publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (4:09 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Comienzan los derribos en la barriada de El Pelirón, demandados por los vecinos desde hace 20 años

Redacción Firmado por Redacción
17 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Jerez ha iniciado los trabajos de demolición de edificaciones en la barriada de El Pelirón, un proyecto que se ejecuta de forma subsidiaria. Para la alcaldesa, que visitaba la zona el mismo día que se iniciaban estos trabajos, es una fecha “histórica para El Pelirón y para la ciudad en general, porque pone fin a un problema social, vecinal, de seguridad y salubridad, que venían demandando los vecinos desde hace 20 años”. Este paso, ha subrayado, “supone la culminación de un largo y complejo procedimiento urbanístico”.

El Ayuntamiento de Jerez ha iniciado los trabajos de demolición de edificaciones en la barriada de El Pelirón, un proyecto que se ejecuta de forma subsidiaria dentro del Plan de Actuación 2014-2015 –con parte del dinero ingresado con la venta de la empresa municipal de Aguas-.

Para la alcaldesa, María José García-Pelayo, que visitaba la zona el mismo día que se iniciaban estos trabajos, es una fecha “histórica para El Pelirón y para la ciudad en general, porque pone fin a un problema social, vecinal, de seguridad y salubridad, que venían demandando los vecinos de la zona desde hace 20 años. Además, supone el punto de partida para el desarrollo urbanístico de la barriada, y con ello, para la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la zona”.

Estos trabajos, que fueron adjudicados a la empresa Demoliciones y Reciclados por casi 75.000 euros, contemplan las obras de edificaciones existentes en las calles Ronda de El Pelirón, Batalla de Majaceite y Batalla de Higueruela. La  superficie construida total a demoler de 2.448,75 metros cuadrados.

 

La primera edil del PP, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha argumentado que el derribo de estas edificaciones “supone la culminación de un largo y complejo procedimiento urbanístico que iniciamos esta legislatura para desbloquear otro proyecto más que nos encontramos paralizado, y que desde un principio consideramos prioritario para el desarrollo de la zona y el bienestar de los vecinos, con los que adquirimos el compromiso de actuar para dar respuesta a una demanda histórica. Así que hemos ido paso a paso hasta el día de hoy, por lo que nos sentimos muy satisfechos”.

Igualmente, ha pedido disculpas a los vecinos «en nombre de todos los gobiernos, os pido disculpas porque hasta ahora nadie os hizo caso en vuestra reivindicación, y habéis tenido que esperar 20 años para que se ejecute vuestra demanda, pero hoy es un día importante porque el compromiso que asumimos con vosotros por fin es hoy una realidad».

Por otro lado, la primera edil dice que el equipo de Gobierno se ha puesto a disposición de los vecinos, y se les he facilitado los teléfonos de la concejala de Medio Ambiente, “por si con el movimiento de tierras y las obras, fuera necesario actuar por la aparición de roedores, al tratarse de unas edificaciones que han estado abandonadas durante más de dos décadas».

En cuanto al próximo mandato, el PP promete –si se mantiene en el Gobierno- que la barriada de El Pelirón, junto a las barriadas de San Juan de Dios, Torresoto y Cerrofruto, serán prioritarias en su concejalía de Urbanismo, “para acometer las actuaciones proyectadas y evitar que en la ciudad ningún vecino se encuentre con espacios abandonados como este».

“OJALÁ TODOS LOS AÑOS ESTEMOS EN CAMPAÑA ELECTORAL”

En esta visita, el vicepresidente de la Asociación de Vecinos El Pelirón, Salvador Nieto, afirmaba que «estamos muy contentos y quiero darle las gracias a la alcaldesa, porque por aquí han pasado todos los gobiernos, todos, todos, y ha sido el actual Gobierno, el que nos ha apoyado y ha ejecutado la demolición que veníamos demandando desde 20 años. Por ello agradezco al Ayuntamiento y al Gobierno actual que por fin nos hayan escuchado y hayan acometido el derrumbe de las edificaciones de este espacio».

Por su lado, el presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, Solidaridad, Sebastián Peña, ha manifestado que su entidad “también se alegra porque cuando se responde a una demanda histórica de los vecinos es de celebrar, y además aunque se diga que se hace porque estamos en campaña electoral, yo digo que ojalá todos los años estemos en campaña electoral si se acometen actuaciones como esta».

POR LOS INCUMPLIMIENTOS DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN

La actuación se ha llevado a cabo de forma subsidiaria –motivo por el que fue incluido en el Plan de Actuación 2014-2015- debido al incumplimiento de la obligación urbanística asumida en su día por la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución UUE 2G1 El Pelirón, que es la promotora de estos suelos.

Durante meses, Urbanismo había venido manteniendo contactos y negociaciones con esta Junta de Compensación para buscar una solución a la situación de estos terrenos, cuyo desarrollo se encontraba paralizado, pero finalmente, en octubre de 2014, la Junta de Gobierno local aprobaba la resolución de declaración del incumplimiento de esta Junta de Compensación sobre la ejecución de la urbanización de estos terrenos. Como consecuencia, se aprobaba también la ejecución subsidiaria de las obras por parte del Ayuntamiento.

En cumplimiento de esta resolución, en noviembre se aprobaba   otro trámite fundamental, como era el pago de las indemnizaciones resultantes del proyecto de reparcelación a los propietarios incluidos en este ámbito de actuación. El pago, que se hizo también de forma subsidiaria, constituyó el paso previo a la contratación de las obras, cuyo proyecto se había aprobado en septiembre.

Una vez demolido los bloques, habrá que llevar a cabo un proyecto de urbanización de los terrenos resultantes, y de adecuación urbanística de todo el entorno.

DEMOLICIÓN DE CUATRO BLOQUES MÁS DE CERROFRUTO VIEJO

También aprovechando ese llamado Plan de Actuación 2014-2015, se ha procedido días atrás a la demolición de de bloques en la barriada Cerrofruto, un proyecto con el que ya sólo restan cinco edificios más para la desaparición de los veinte bloques de la zona. La demolición de estos últimos cuatro bloques se adjudicaron por casi 52.000 euros y un plazo de ejecución de 18 días.

La demolición de los bloques de Cerrofruto viejo era una necesidad imperante desde que los vecinos fueron trasladados a los nuevos pisos de Cerrofruto. El derribo permitirá evitar los problemas de salubridad y seguridad que suponía el estado de abandono de estos bloques. Posteriormente, el Gobierno actual promete incluir la reurbanización de los espacios que ocupaban estos veinte edificios en un nuevo plan de actuación, para garantizar la plena recuperación urbana del entorno.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoJerezobras
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
Probando los asientos del flamante autobús / FOTO: Ayto.
-Bahía

El servicio de autobuses urbanos de Jerez suma un “funcional” mini vehículo eléctrico a la espera de los 25 buses que llegarán antes de fin de año

26 de junio, 2025
siguiente noticia

“Lo principal y más importante es trabajar para que a ningún habitante de Chiclana le falte trabajo y tenga lo más básico”

“Han derribado un teatro para construir un Burger King. Quizás sea el concepto de progreso de los andalucistas pero no el nuestro”

Adjudicadas obras de mejora en el colegio Andalucía

Esporti Revolution, App para luchar contra la obesidad infantil desarrollada desde Cádiz, gana el I Concurso de Emprendedores

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.