publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (0:00 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Elecciones Municipales 2015 (entrevistas)

“No ha cambiado nada. Loaiza decidió no ser un alcalde cirujano, y San Fernando necesitaba de una operación a corazón abierto”

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
16 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 9 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

ENTREVISTA ELECCIONES MUNICIPALES 2015
Conocemos a José Ángel Expósito, de UPyD en San Fernando

José Ángel Expósito repite como candidato a la Alcaldía de San Fernando por UPyD. Este arqueólogo de 36 años de edad se introdujo en política “con ganas de cambiarla”. Sin historial político previo anterior, y sobre todo, subraya, “con la ilusión de llevar la filosofía de regeneración democrática, que defiende y aplica mi partido, a la ciudad que quiero y que me vio nacer: La Isla”.


en titulares…

  • “Lo que más le echaría en cara al PP es que no levantó las alfombras para descubrir todos y cada uno de los vicios de los gobiernos pasados, y todo a cambio de cuatro años de gobierno bicéfalo”

     

  • “Es posible que ser lo que prometimos y lo que pide la ciudadanía no venda tanto mediáticamente como una frase bonita en un programa televisivo de máxima audiencia, pero yo creo en ello y estoy convencido de que la ciudadanía lo sabrá valorar en algún momento”

     

  • “Tenemos que explicar mejor a la gente que nuestro proyecto está limpio, sin tránsfugas ni imputados, y que nuestra presencia sigue siendo necesaria. En San Fernando, por ejemplo, nuestros proyectos de partido se encuentran muy lejos del de Ciudadanos”

     

  • “No mantenemos la postura anti-tranvía por los votos, sino por filosofía de regeneración democrática. Es un proyecto ilegal y no se puede seguir gastando dinero en él”


– ¿Cómo percibe la situación de San Fernando, a todos los niveles, tras otros cuatro años de bipartito PP-PA? ¿Han existido dos ayuntamientos paralelos?

¿Acaso alguien puede opinar que no? Desde el momento que funcionan de forma independiente las delegaciones gobernada por PP o PA, desde el momento que cada “líder” tiene un coche oficial y actúa como si fuera alcalde (aunque no lo fuera en el caso del PA), realmente es como si tuviéramos dos ayuntamientos.

 

La situación de San Fernando es mala. Loaiza prometió hacer una auditoría, sanear el ayuntamiento y crear empleo. Pues bien, no ha conseguido ninguna de las tres promesas desde nuestro punto de vista y eso representa un sonoro fracaso y entiendo que una decepción para sus votantes. La auditoría prometida nunca llegó y era algo imprescindible para comenzar a sanear las cuentas públicas. Desde el momento que Loaiza decidió hipotecar su proyecto político por su afán de gobierno se acabó todo, porque prefirió mantener el status quo existente protegiendo al PA y a sus cuotas de poder. Pero lo que más le echaría en cara al PP es que no levantó las alfombras para descubrir todos y cada uno de los vicios de los gobiernos pasados, y todo a cambio de cuatro años de gobierno bicéfalo.

– ¿Y ha cambiado algo? Parece que seguimos anclados en los mismos asuntos que hace cuatro años: las obras del tranvía, la rehabilitación del Ayuntamiento, el fracaso del Parque de la Historia y del Mar, un Parque Natural infrautilizado, Camarón ‘desaprovechado’, sin turismo, los suelos militares de Camposoto, el prometido polígono de Janer, Fadrícas II baldío, echando las culpas a la Junta y al PSOE… y unos 1.400 parados más que en 2011. Pero dice el actual alcalde que se “han sentado las bases”…

Es que no ha cambiado nada… Loaiza ha decidió no ser un alcalde cirujano, y San Fernando necesitaba de una operación a corazón abierto. Sin embargo nuestro alcalde decidió seguir dando morfina a una ciudad que iba muriendo poco a poco y ahora, pese a todo, nos dice que ahora es cuando van a poder cumplir todo. Para nosotros el turismo es una prioridad, y me gustaría que nos explicara el alcalde cuáles son esas bases que han sentado. No ha puesto en explotación nuestros recursos turísticos, no ha mejorado el tejido industrial, ha mirado para otra parte con el asunto del tranvía, no está dinamizando la ciudad… Lo siento pero yo no veo ni bases sentadas, ni brotes verdes, ni nada.

– ¿Y cómo se ha visto desde fuera la labor de oposición dentro del Ayuntamiento? UPyD no ha estado estos cuatro años ausente, pese a no tener representación municipal, aunque ¿siente que sus demandas, denuncias y propuestas se las lleva el viento?

Hemos visto una oposición pobre. El PSOE sigue con el “y tú más”, y de hecho los grandes fracasos socialistas de la ciudad, como el tranvía o el centro de salud de Camposoto no parecen que vayan con ellos. Con respecto al resto de partidos, estoy seguro que muchos esperaban una oposición más activa, y la verdad es que creemos que sigue haciendo falta nuestro trabajo “desde dentro”. Quien ha seguido la prensa habrá podido ver que hemos ejercido una gran labor de oposición desde fuera del pleno, con constantes propuestas, peticiones al alcalde (casi siempre sin respuesta) y mucha actividad. Algunas cosas se han conseguido y eso la ciudadanía lo ve, aunque la mayoría no han sido atendidas, y por eso necesitamos que UPyD tenga una voz en el pleno, y cuanto más alta mejor, porque nosotros sí haremos una posición clara y sin hipotecas. Como dice nuestro lema de campaña: ‘Somos Libres, para luchar por La Isla que mereces’, nosotros no dejaremos la casa sin barrer.

– Su partido, con una candidatura de “personas libres para luchar por su ciudad”, promete “devolver la confianza perdida en los políticos”. Precisamente esa desconfianza y hastío ha impulsado una nueva fuerza como Podemos o relanzar Ciudadanos a nivel nacional –que ya existía-. UPyD, ante el empuje de estos partidos y viviendo además una crisis interna, ¿está en peligro de extinción?

UPyD puede defender con orgullo que no ha traicionado sus valores y sus propuestas, como sí han hecho ya otros partidos que apenas acaban de aterrizar, por mucha fama mediática que atesoren. Seguimos teniendo un 10 en transparencia, cumpliendo con hechos lo que anuncia nuestro programa y predicando con el ejemplo a la hora de hablar de renuncia de privilegios o lucha contra la corrupción, denunciando a Bankia o los EREs de Andalucía. Es posible que ser lo que prometimos y lo que pide la ciudadanía no venda tanto mediáticamente como una frase bonita en un programa televisivo de máxima audiencia, pero yo creo en ello y estoy convencido de que la ciudadanía lo sabrá valorar en algún momento.

– Cree que su formación debería replantearse el liderato de Rosa Díez y fusionarse con el partido de Albert Rivera, que parece estar ‘quedándose’ con los votantes de UPyD…

En junio tenemos un congreso extraordinario para plantearnos el camino seguir en el futuro para nuestro partido, pero tanto yo como mis compañeros de San Fernando tenemos claro que ese camino no puede acabar con las señas de identidad de UPyD, sino reforzarlas. Creo que la mayoría de los votantes con los que se está ‘quedando’ Albert Rivera son del PP, aunque debemos reconocer que la confianza en UPyD a nivel nacional ha bajado. Posiblemente porque, como decíamos, tenemos que explicar mejor a la gente que nuestro proyecto está limpio, sin tránsfugas ni imputados, y que nuestra presencia sigue siendo necesaria. En San Fernando, por ejemplo, nuestros proyectos de partido se encuentran muy lejos del de Ciudadanos / Ciutadans, y creo que los vecinos de La Isla sabrán diferenciarnos y valorarnos.

– En breves pinceladas, ¿cuáles son los proyectos estrellas de UPyD de cara a la inminente cita electoral?

En primer lugar es un proyecto esencial e innegociable la supresión de privilegios y la lucha contra la corrupción. Debemos servir de ejemplo de acción política y la base de este proyecto es la transparencia que reclamamos y defendemos. Para ello la primera medida ha de ser auditar las cuentas antes y después de cada mandato para conocer cómo hemos encontrado y dejado nuestra ciudad al llegar y al terminar nuestro gobierno.

En segundo lugar vamos a apostar “de verdad” por hacer de San Fernando una ciudad que pueda crecer gracias al turismo. Estamos convencidos que si conseguimos convertir nuestro rico patrimonio en un atractivo turístico crearemos importantes nichos de empleo y riqueza para la ciudad. Para ello es imprescindible apostar de una vez por valorizar nuestra historia y tradiciones (flamenco, tradición salinera, el patrimonio arqueológico, Las Cortes, etc…), con proyectos solventes y realistas alejado de promesas electoralistas y megalómanas que nunca llegan a término como el Parque de la Historia y del Mar. Tenemos potencialidad y recursos de calidad, sólo falta la capacidad para hacer de ellos un pilar más de la economía de La Isla, sin renunciar a seguir trabajando para los demás sectores.

– ¿Su formación aboga por que se cumpla la ley, y se retire de la plaza del Rey un vestigio franquista como es el monumento a Varela? Y por otro lado, la postura antitranvía… ¿sigue dando votos?

En relación a la primera pregunta, no creo que sea una prioridad para los vecinos la retirada o no del monumento a Varela, creo que es un debate artificial. Importan el empleo, la sanidad, la educación, mejores servicios y un futuro para nuestros hijos. Si la mayoría de los vecinos de la ciudad deciden que es una prioridad, habrá que atenderla, y tampoco es que tengamos reparos, pero sinceramente creo que no es de lo que quieren oírnos hablar nuestros vecinos.

En relación a la segunda cuestión, debemos insistir que no mantenemos la postura anti-tranvía por los votos, sino por filosofía de regeneración democrática. Es un proyecto ilegal y no se puede seguir gastando dinero en él. ¿Qué clase de políticos seríamos si asumiéramos este tipo de proyecto a sabiendas de que son ilegales?.

– Siendo realistas: ¿con qué resultado electoral estarían satisfechos Expósito y su partido la noche del 24-M?

Somos ambiciosos y queremos gobernar La Isla, sino no haríamos un programa como el que hemos realizado, coherente y sin promesas imposibles, porque esa es nuestra hoja de ruta. Cada paso hacia ese objetivo es importante y, lógicamente, entrar en el pleno ya sería un gran salto. Pero queremos ser suficientemente importantes como para tener una voz fuerte ante la ciudadanía, y eso solo se consigue con un equipo numeroso dentro del pleno.

– San Fernando está integrada en la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, pero ¿le sirve para algo? ¿Propone algo su partido para que este ente supramunicipal que, desde fuera, parece más que infrautilizado, sume contenidos y competencias?

No solo para la Mancomunidad, sino también para la Diputación, la cual ya hemos defendido que es un órgano de representación arcaico que solo debería ser un instrumento auxiliar de los municipios más pequeños de la provincia, algo muy lejos de lo que representa en la actualidad. Existen numerosos entes públicos de uno y otro organismo inflados o infrautilizados. Hablamos por ejemplo de Tugasa, una empresa pública de instalaciones hoteleras, muy costosa y hoy totalmente innecesaria en la Diputación, o del Consorcio de Bomberos, cargado de puestos superiores que disfrutan de altas primas y coberturas de seguros de compensación que deberían estar destinadas sólo al personal operativo, y todo a costa de una escasa dotación de medios y el asfixie de los ayuntamientos.

En relación a la Mancomunidad, creemos que tiene una dotación e infraestructuras sobredimensionadas para su actividad, por lo que pediremos una auditoría de su situación a fin de replantearnos desde la óptica de una economía de escala cuales servicios son necesarios mancomunar y cuáles no. Esta racionalización irá acompañada de una simplificación de la representación política en la Mancomunidad y la eliminación de sus costes asociados. DIARIO Bahía de Cádiz Dany Rodway


José Ángel Expósito, más allá de la política…

  • un libro: ‘Los asesinos del emperador’, de Santiago Posteguillo.

  • una canción o grupo: una de mis canciones favoritas es ‘Habitantes de Alfa-Centauro encuentran la sonda Voyager’, del cantautor Ismael Serrano. Os la recomiendo, una genial caricatura de la hipocresía, contradicciones y realidades de nuestro modo de vida.

  • una película o serie: una gran serie es ‘Hermanos de Sangre’ (Band of Brothers), una miniserie ambientada en la Segunda Guerra Mundial, coproducida por Steven Spielberg

  • un deporte y un equipo: el fútbol sala, mejor jugado que visionado. El mejor equipo es el que organizamos al azar entre los amigos cada domingo.

  • una afición: mi trabajo es mi mayor afición, disfruto en una excavación arqueológica.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: elecciones municipalesSan FernandoUPyD
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Elecciones Municipales 2015 (entrevistas)

“Es un error simplificar el ser gaditano a Carnaval, Semana Santa y Cádiz CF…. reunimos todas las etapas de la cultura occidental”

22 de mayo, 2015
Elecciones Municipales 2015 (entrevistas)

“Soy el candidato del PSOE que sale a ganar, no me puedo permitir el estar pensado en si Teófila gana sin mayoría qué haremos”

22 de mayo, 2015
Elecciones Municipales 2015 (entrevistas)

“Si el PP dijera que se presenta para echar a Podemos, ya habrían salido plataformas en pro de la libertad quemándonos en la plaza”

22 de mayo, 2015
Elecciones Municipales 2015 (entrevistas)

“En vez de estar mirando tanto el puente, Teófila debe girarse a los astilleros, el impulso que necesita la Bahía está en la industria”

21 de mayo, 2015
siguiente noticia

“El principal objetivo de Pacma es defender a los más vulnerables, y entre los más excluidos están los animales, no tienen ni voz”

El isleño David Galván, por encima de todo en Los Barrios

Más de 8.000 gaditanos peregrinan a El Rocío

Bahía Sur habilita un nuevo acceso para minusválidos en su zona deportiva

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.