miércoles, 9 de julio de 2025 (17:32 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Más de 8.000 gaditanos peregrinan a El Rocío

Redacción Firmado por Redacción
17 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Plan Romero en los Caminos de Cádiz se activa este lunes con la salida de las hermandades de Chiclana, San Fernando y La Línea, primeras de la provincia en peregrinar a la aldea del Rocío. Este operativo especial de seguridad que despliega la Junta en colaboración con distintas administraciones públicas para asegurar el desarrollo de la romería, estará activo hasta que cada una de las 11 filiales gaditanas –más la agrupación de Guadalcacín- regrese. Las previsiones apuntan a un aumento del número de peregrinos, más de 8.000, y vehículos que iniciarán esta tradición religioso-festiva.

El Plan Romero en los Caminos de Cádiz se activa este lunes, 18 de mayo, con la salida de las hermandades de Chiclana, San Fernando y La Línea, primeras de la provincia gaditana en peregrinar a la aldea del Rocío. Este operativo especial de seguridad que despliega la Junta de Andalucía en colaboración con las distintas administraciones públicas para asegurar el desarrollo de la romería, prevenir riesgos potenciales y responder a las posibles situaciones de emergencia, estará activo hasta que cada una de las filiales gaditanas regrese a sus puntos de origen el próximo 28 de mayo.

En esta edición de 2015 son 11 las hermandades gaditanas que realizarán la peregrinación: Arcos, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Jerez, La Línea, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando y Sanlúcar. También embarcará junto a ellas la Agrupación Parroquial de Guadalcacín.

Para el miércoles 20, todas las filiales de la provincia estarán ya en camino, mientras que será entre los días 21 y 22 cuando 10 de ellas lleguen a la aldea. La última en hacerlo será la de Jerez, que entrará en Almonte el sábado día 23. Este dispositivo del Plan Romero 2015 contempla que los días de embarque para las hermandades de Cádiz sean 19 y 20 de ida y 27 y 28 de mayo.

 

El día 19 embarcarán, a partir de las 9 de la mañana y por este orden, las hermandades de La Línea, Chiclana, San Fernando, Arcos, Chipiona, Rota, Puerto Real y Cádiz, donde irá integrada Guadalcacín. Se pretende que, una vez que embarque la hermandad capitalina, comience el paso a Doñana de los tractores y coches de Sanlúcar, para que el resto de la hermandad sanluqueña (peregrinos, carretas…) tenga un embarque más fluido el miércoles. El día 20 desde las 7 de la mañana embarcarán hacia el Coto las hermandades de Sanlúcar, El Puerto y Jerez.

La organización ha indicado que es “muy importante” la coordinación y que se sigan las instrucciones en Bajo de Guía, ya que se espera para los días de embarque grandes mareas y, si además sopla viento de poniente, puede afectar algo al cumplimiento de los horarios de embarque establecidos.

Desde la Junta se subraya en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que son cerca de 500 efectivos los que participarán en la puesta en marcha de este plan que coordinará los desplazamientos de algo más de 8.000 personas de filiales gaditanas (las cifras de 2014 fueron de 8.382 personas, un 3% más que en 2013) y alrededor de 800 caballos (en 2014 fueron 816, un 5% más que el año precedente). En cuanto a los vehículos, el año pasado sumaron un total de 731 entre ligeros y pesados, así como 70 carretas.

Para este año las previsiones apuntan a un aumento del número de peregrinos y vehículos que iniciarán la romería desde Cádiz. Así, las acreditaciones entregadas para 2015 suman un 6,5% de media de aumento de vehículos ligeros, y en concreto el miércoles día 20, cuando embarcan las hermandades más numerosas, el incremento alcanza el 12%.

En total, el Plan Romero despliega en toda la región más de 6.000 efectivos de Emergencias Andalucía (112, Protección Civil y Grupo de Emergencias de Andalucía, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado (Guardia Civil y Policía Nacional), sanitarios, personal de Infoca, Bomberos, Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía, Policía Local, Marina Mercante y Salvamento Marítimo.

TECNOLOGÍA GPS, NOVEDADES EN LA ACREDITACIÓN Y UNA ‘APP’

En la última reunión de coordinación, se destacaban las novedades que se ponen en marcha este año en el Plan Romero. Así, se ha apuntado que los dispositivos GPS que se utilizarán este año (y que llevarán un vehículo de los efectivos del 112, los de seis hermandades y otros dos vehículos de apoyo) mejoran su configuración para garantizar la cobertura 3G en determinadas zonas naturales en las que se producen algunas sombras. De esta forma, cuando se interrumpa la cobertura 3G existirá la posibilidad de emitir la información de posicionamiento por vía SMS de manera que la información seguirá estando disponible para el operativo de emergencia. Las seis hermandades que llevarán el GPS serán Puerto Real, La Línea y Rota, de las que embarcan el primer día; y Jerez, El Puerto y Sanlúcar, de las que embarcan el segundo.

Del mismo modo, este 2015 además de entregar acreditaciones para los vehículos que vayan a entrar en el parque también se hará entrega de credenciales a los miembros de las hermandades que hagan el camino, para facilitar la labor del dispositivo y evitar el trasiego en las zonas de embarque de visitantes y ajenos a la romería.

Esta edición del Plan Romero también viene marcada por la aplicación de las nuevas tecnologías para mejorar la gestión y respuesta de las situaciones de emergencia que puedan presentarse. Así, cabe destacar la incorporación en todos los Puestos de Mando Avanzado (PMA) de una aplicación informática que permite gestionar emergencias de forma telemática. El sistema tiene conexión directa con los centros 112, así cada PMA funciona como una auténtica sala de coordinación de emergencias con capacidad para trabajar conjuntamente con las salas regionales y provinciales de Emergencias Andalucía.

También se estrenará una App para el seguimiento de las hermandades desarrollada por las consejerías de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo junto a la de Hacienda y Administración Pública, a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y la Dirección de Política Digital, en colaboración con la consejería de Justicia e Interior. La aplicación, que es de uso público, permitirá este año por primera vez y como prueba piloto, hacer el seguimiento en tiempo real de las 30 hermandades que llevan instalados dispositivos de localización GPS.

La App incorpora además información cartográfica sobre zonas de paso, acampada, sesteo, topónimos y puntos singulares de los Caminos de Huelva, Sevilla, Cádiz y de la Aldea de El Rocío. De esta forma, con un simple un simple clic, los usuarios pueden conocer desde los itinerarios hasta el lugar en el que se encuentra una determinada filial y la forma de llegar hasta ese punto.

Los servicios de emergencia y protección civil de la delegación del Gobierno también han trabajado y lo siguen haciendo en la actualización y mejora de la cartografía -tanto la general de los caminos, como la particular referida al camino de cada hermandad-, así como en el montaje de las cámaras remotas (este año se instalará una más en el Puesto de Mando Avanzado, por lo que habrá un total de tres). También se ha trabajado en el acondicionamiento de las playas para facilitar el embarque.

Esos mismos servicios de emergencia y protección civil han alertado de la necesidad de prestar especial atención a los posibles problemas derivados del calor que puedan obstaculizar el camino a los peregrinos. En este sentido, han recordado que hay que protegerse para evitar insolaciones o quemaduras, garantizar el buen estado de los alimentos durante la romería y prevenir el posible agotamiento de los animales. También se ha advertido de que las mareas se esperan más altas este año.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizromería de El Rocío
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Molino y Cata inaugura en Granada su primera tienda física especializada en AOVE

9 de julio, 2025
Ortiz interviniendo en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Ortiz pide una rectificación a UGT: niega “nepotismo” en la Diputación de Cádiz y denuncia “chantaje para obtener más derechos”

7 de julio, 2025
Balcón principal del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Supuesto caso de “nepotismo y discriminación” en la Diputación “aplicando la doctrina Loaiza”

7 de julio, 2025
Como en todo homenaje no faltó la placa / FOTO: CEC
El resto del mundo

Sánchez Rojas, “un interlocutor respetado y dialogante”, ya es presidente de honor de la CEC

7 de julio, 2025
siguiente noticia

Bahía Sur habilita un nuevo acceso para minusválidos en su zona deportiva

Marín plantea la remodelación de la Alameda del Río para “que sea parte del centro de Chiclana y no un lugar para llegar a él”

Cano (Ciudadanos) promete que saldrá “al rescate” de las familias isleñas desahuciadas

Cavada quiere ser la primera alcaldesa de la historia de La Isla, “joven, con rebeldía, con ganas de hacer ese cambio posible”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.