publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (18:32 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Unos 13.600 profesionales “garantizan la mejor asistencia sanitaria posible” en la provincia gaditana ante el “desafío” del coronavirus

Redacción Firmado por Redacción
27 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Alrededor de 13.600 profesionales sanitarios de todas las categorías profesionales, tanto sanitarias como de gestión y servicios, están trabajando para garantizar la asistencia en todos los centros de la provincia de Cádiz en el marco de la pandemia del coronavirus.

Se trata de unos 3.700 profesionales en el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz; 1.500 en el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda; otros 1.500 en el Hospital de Puerto Real; 3.800 en los hospitales Puerta del Mar de Cádiz y San Carlos de San Fernando; y casi 3.100 en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar.

Con datos oficiales del viernes, en la provincia de Cádiz hay 348 personas contagiadas detectadas (de los 3.793 positivos en Andalucía y los alrededor de 64.000 casos de toda España).

Los centros sanitarios han reorganizado en las últimas semanas su actividad en todas las áreas asistenciales, con el objetivo de realizar tan solo las intervenciones quirúrgicas, consultas y pruebas diagnósticas urgentes y oncológicas. El objetivo de estas medidas es garantizar la mejor asistencia posible ante el desafío sanitario de la pandemia por el coronavirus Covid-19.

 

Junto a esta reorganización de la actividad asistencial, los centros han tomado otra serie de medidas, para garantizar su correcto funcionamiento, asegurar la máxima disponibilidad asistencial, limitar la presencia al mínimo de pacientes y usuarios y asegurar la salud y las condiciones laborales de todo su personal.

Por ejemplo, el Hospital Puerta del Mar de la capital ha duplicado las Urgencias, para atender en primera instancia a personas con posible coronavirus separadas del resto; y el Hospital de Jerez ha habilitado ya una tercera planta específica para contagiados y prepara la apertura de una más.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes, quiere pedir disculpas a los pacientes afectados por la reprogramación de intervenciones, pruebas y consultas, que “se llevarán a cabo en cuanto sea posible”. Además, y junto a las direcciones de los centros sanitarios de la provincia, ha querido agradecer públicamente la labor que desempeñan los profesionales de todas las categorías, su esfuerzo, compromiso y dedicación para garantizar la asistencia sanitaria a la población gaditana.

Por último, Paredes agradece también la colaboración de muchos profesionales ya jubilados que han mostrado su disposición a trabajar en estos días tras el llamamiento hecho por la consejería de Salud con la colaboración de los Colegios Oficiales.

Tags: coronavirusJunta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.