publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (16:49 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Sube el sueldo para cerca de 72.600 trabajadores públicos de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
21 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El flamante Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos acaba de aprobar en Consejo de Ministros un Real Decreto-ley sobre incremento retributivo del sector público en el presente 2020, en consonancia con los compromisos asumidos con los sindicatos en materia de función pública.

Esta subida salarial, efectiva desde enero, se aplica a los empleados públicos de las administraciones estatal, autonómica y local, y también al sector público empresarial, lo que representa que se van a incrementar las retribuciones de más de 2,5 millones de empleados públicos. El coste del Real Decreto-ley, se calcula que ascenderá a 3.212 millones de euros.

En el caso de la provincia de Cádiz la medida beneficia a casi 72.600 empleados públicos (72.592, exactamente): 21.672 trabajadores de la administración estatal, 34.092 de la administración autonómica, 14.654 de la administración local y 2.174 de la Universidad.

Esta subida en los sueldos establece las siguientes previsiones: un incremento fijo del 2% de las retribuciones con efectos 1 de enero; y un alza variable, en función del crecimiento del PIB de 2019. En el caso de esta retribución variable del 1% para un crecimiento del producto interior bruto igual o superior al 2,5%, el porcentaje disminuirá proporcionalmente a la reducción que se produzca sobre dicho 2,5%.

 

Al margen de las cuantías establecidas, se podrá autorizar un incremento de la masa salarial del 0,30%, como fondos adicionales para la implantación de planes o proyectos de mejora de la productividad o la eficiencia, entre otras medidas, previa negociación colectiva.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Pacheco, insiste en que se “cumple con el compromiso contraído con los sindicatos para mejorar las condiciones laborales y retributivas de todos los empleados públicos, que han soportado en los últimos años congelaciones e incluso reducciones salariales”. “Se reconoce el gran esfuerzo que hicieron durante la crisis, su dedicación, su profesionalidad y vocación de servicio público”, entiende.

“UNA MEDIDA DE RAJOY”, SEGÚN EL PP

La portavoz del PP de Cádiz, Carmen Sánchez, ha valorado positivamente esta subida de un 2% del sueldo a los funcionarios aprobada por el Consejo de Ministros, pero aprovecha para afirmar que “se trata de una medida que fue acordada en marzo de 2018 por el Gobierno de Rajoy”.

Para esta formación de derechas, “resulta gratificante tener al fin alguna noticia del Gobierno de la Nación en nuestra provincia”, aunque pide al subdelegado José Pacheco, que “sea riguroso al informar y aclare que la subida salarial se pactó 2018, en lugar de apropiarse de una medida del Gobierno del PP afirmando que la mejora de las condiciones laborales de los funcionarios es una prioridad del nuevo Ejecutivo”.

Al respecto, concreta que la subida del sueldo se deriva del II Acuerdo para la mejora del empleo público suscrito por el último Gobierno central del PP (que se acabó antes de tiempo por una moción de censura ante los casos de corrupción del partido) con los principales sindicatos de función pública (CSIF, CCOO y UGT) en marzo de 2018, y en el que se contempla un incremento del salario de funcionarios del 1,7% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a lo que se podía añadir más aumento en función del crecimiento y fondos adicionales, que es lo que se viene haciendo desde entonces.

Tags: PPprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.