publicidad
16 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (9:50 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Panorama económico de 2020: el año del conflicto

· Firmado por ·
4 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El año inició con sucesos abruptos y económicamente desafortunados; el recrudecimiento del conflicto entre Estados Unidos y Medio Oriente, aunque previsible, ha hecho que los mercados se muevan de manera inesperada, es decir, incluso más estables que el año pasado.

2019 quedará en la historia como el año en el que todos temíamos una recesión mundial, pero 2020 aún es joven y cualquier cosa puede pasar, en especial con el creciente temor de una escalada violenta en Irak, tras el asesinato del comandante Soleimani y lo que significa para el panorama geopolítico global.

Los expertos prevén que a lo largo del primer trimestre del año empezaremos a notar las consecuencias de este hecho en los marcadores económicos; un alza del precio del crudo y

movimientos erráticos en el par EUR/USD podrían ser parte de las consecuencias.

 

¿Cómo se comportarán los mercados en el primer trimestre del 2020?

Se espera que este primer trimestre continúe la tendencia de la estabilidad relativa, aunque es bastante probable que la tendencia se revierta en cualquier momento, incluso durante el mes de enero, pues el turbulento panorama amenaza con complicar los negocios a nivel mundial.

Sin embargo, en cuanto al mercado de acciones, ciertos índices tenderán al alza, así como los bonos petroleros y de materias primas. El conflicto probablemente provoque un alza en metales preciosos y las joyas, pero también es probable que las acciones de muchas empresas se desplomen.

Por otro lado, recientemente ha habido una suerte de tregua en la guerra financiera de Estados Unidos con China y sus aliados comerciales, debido a una serie de reuniones que se han llevado a cabo en el país norteamericano en las cuales se estableció un importante acuerdo comercial.. Esto probablemente mejore la posición de las empresas chinas en el mercado internacional, todo dependerá del desarrollo político derivado del mismo en el primer trimestre del 2020.

Panorama económico para el resto de 2020

2019 se caracterizó por una alta volatilidad de los mercados de valores. En especial hacia el segundo y tercer trimestre del año, cuando se había recrudecido el escenario de guerra financiera entre las principales superpotencias económicas del mundo. Estados Unidos y China, pero que también llegó a tocar algunos sectores de la economía en Latinoamérica y en especial en Europa.

La cautela, es la política financiera más recomendada en el trading con aplicaciones móviles o PC para 2020. Sobre todo, en lo que se refiere a las materias primas y las acciones de empresas que trabajan directamente con estos activos.

Por otro lado, en cuanto se refiere al Forex, los pares de monedas USD/EUR y USD/GBP tuvieron un marcado crecimiento en el 2019, sobre todo en diciembre, después de las elecciones en el Reino Unido, cuando se registró un importante pico en el valor de la Libra Esterlina, lo que provocó que el par USD/GBP se convirtió en una tendencia incluso más importante.

En cuanto a las criptomonedas, por último, se espera que cobren mayor importancia este ejercicio, con fluctuaciones moderadas. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.