publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (9:24 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

¿Pagar por usar las autovías gaditanas tras la liberación de la AP-4?

Redacción Firmado por Redacción
16 de agosto de 2019
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Cruzando el temido enlace de Tres Caminos / FOTO: DBC

Cruzando el temido enlace de Tres Caminos / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Después de que a principios de agosto el actual Gobierno central en funciones diera un paso importante para la prometida liberalización (tanto por el PP como por el PSOE, aún con ambigüedades) de la AP-4, entre Cádiz y Sevilla, dando vía libre a la contratación de la conservación y explotación de la autopista por cerca de 25 millones de euros (entendiéndose como “un paso decisivo para la eliminación del peaje, previsto el próximo 31 de diciembre”), ahora se está dejando caer que el Ministerio de Fomento está repensando un modelo para asegurar la viabilidad de la extensa red de autovías, barajando un “simbólico” pago por uso de las mismas, como manera de garantizar financieramente su mantenimiento, que tiene un coste anual para el Estado de 1.100 millones.

Al respecto, el PP gaditano, en boca de su única diputada en el Congreso, María José García Pelayo, no ha tardado en mostrar su “preocupación” por el anuncio de “crear peajes en las autovías que en la actualidad son gratuitas”. “Como a toda la sociedad gaditana, es algo que nos preocupa, sobre todo por el afán recaudador del PSOE, y porque estaríamos hablando de dar una vuelta de tuerca a la situación económica de nuestra provincia, en un momento que estamos apostando para que la AP-4 sea gratuita, estando a las puertas de su liberación, y ahora se plantean inundar Cádiz de nuevos peajes”, se ha alertado.

A decir de la política jerezana, “al contrario de lo que dice el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aquí no hay que pensarse absolutamente nada porque las autovías de Cádiz, como las del resto de España, tienen que ser gratuitas, porque son el medio para unir las distintas localidades de una provincia eminentemente industrial y turística”, lo que, añade, “significaría una soga al cuello para su desarrollo económico”.

“Ya hemos presentado iniciativas en relación a la liberación del peaje de la AP-4, pero a esas iniciativas se va a sumar una en la que pediremos a Ábalos que defina concretamente cuál es su modelo de financiación de las autovías y cuáles, en la provincia, se verían afectados por esos nuevos peajes que él llama simbólicos”, ha precisado García Pelayo.

 

De la misma forma, el PP de Jerez ha avanzado que llevará al pleno del Ayuntamiento una iniciativa para que todos los partidos “muestren su rechazo al peaje de la autopista y a que el PSOE ponga peajes nuevos tanto en la autopista como en el resto de autovías”. “Esto es el PSOE, engaña antes de las elecciones y, después de alcanzar el poder, hace todo lo contrario”, opina el portavoz municipal de esta formación de derechas, Antonio Saldaña.

Es más, los populares jerezanos (también en otras localidades de la Bahía han salido indignados repitiendo idéntico argumentario) han visto la oportunidad de lanzar la campaña ‘Jerez sin peajes, 31 diciembre 2019’; iniciativa que, se dice, pretende “impulsar que la voz de Jerez se oiga fuerte en Madrid contra la decisión del PSOE de tener que pagar por usar las autovías que actualmente son gratuitas e incluso por la autopista”. “Si finalmente el Gobierno de Pedro Sánchez impone esta medida, a Jerez la condena por los cuatro puntos cardinales ya que no sólo tendrían los jerezanos que seguir pagando por usar la autopista, sino que también habría que pagar por salir o entrar dirección El Puerto-Cádiz, por la Jerez-Los Barrios y por la Jerez-Arcos-Antequera”, se deja caer.

EL PSOE LAMENTA “EL CINISMO DEL PP”

Como primera réplica, desde el PSOE provincial, que elude pronunciarse sobre esa posibilidad de pagos “simbólicos”, se evidencia “el cinismo del PP” que “no tiene límites; es incomprensible como ahora quieren ir de adalides de la reclamación de infraestructuras, cuando en siete años de Gobierno de Rajoy han maltratado a esta provincia en sus presupuestos”.

Para el vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, “ver ahora a Landaluce y a García Pelayo exigir financiación para las carreteras y la red ferroviaria gaditana es inadmisible cuando callaban y eran cómplices de la nula financiación en los Presupuestos Generales aprobados por el anterior Gobierno del PP”.

Asimismo, ha considerado que “la liberalización del peaje de la autopista AP-4, el impulso a los desdobles de la N-340 entre Vejer y Algeciras y de la A-7 entre Algeciras y San Roque son realidades y prioridades para el Gobierno de Pedro Sánchez a la hora de resolver déficits históricos de nuestra provincia en materia de carreteras, algo que al PP no le suena ni por asomo”.

“No sólo han apoyado PGE que han maltratado a las infraestructuras gaditanas, sino que también han osado a votar en contra de los últimos presentados por el PSOE que sí daba respuestas a todo estos años de inacción”, insisten los socialistas.

EL GOBIERNO GADITANO EXIGE QUE “NO SE PROLONGUE MÁS EL YUGO DE LA AP-4”

Y desde la capital gaditana también ha habido reacción: el primer teniente de alcalde, Demetrio Quirós, ha reclamado al Gobierno de España que “no prolongue más el yugo que supone para Cádiz el peaje de la AP-4”, tal y como estaría barajando el ministro de Fomento. “Dice que está pensando si aplicar un peaje simbólico a autovías como la AP-4, y yo le digo que puestos a elegir simbolismos, el PSOE podría facilitar un puerto seguro en España para el Open Arms”, ha dejado caer este edil de Adelante Cádiz.

En esta línea, insiste en que el peaje de la autovía Cádiz-Sevilla va a cumplir medio siglo el próximo 31 de diciembre, “un tiempo más que suficiente para haber amortizado esa vía” y que supone a día de hoy “un serio agravio comparativo que sufre Cádiz respecto a otras provincias andaluzas, porque somos la única provincia andaluza en la que para llegar a Sevilla por una autovía se tiene que pagar un peaje”.

Desde el Gobierno local liderado por José María González ‘Kichi’ también se critican las reivindicaciones que ahora hace el PP en las figuras, por ejemplo, de la actual presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y exalcaldesa, Teófila Martínez, o del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. “El PP no está legitimado para pedir nada respecto al peaje porque fue su gobierno liderado por Aznar el que ayudó a perpetuar esta injusticia y porque, además, Moreno Bonilla prometió que liberaría el peaje este año en una promesa electoral que, sin rubor alguno, ha incumplido flagrantemente”, remarca Quirós.

En definitiva, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz reclama “una apuesta del Gobierno y la Junta por ofrecer un servicio público de calidad que conecte zonas actualmente infracomunicadas de la provincia”, y sobre todo “una mejora del tren como elemento sostenible y vertebrador del territorio”.

USO HABLA DE POSIBLES DE DESPIDOS TRAS EL FIN DEL PEAJE

Por su lado, USO ha alertado de que trabajadores del sector de las autopistas “aguardan con inquietud” el fin de concesión de las autopistas de peaje en el Estado español, y entre ellas, la de la AP-4, que une Sevilla y Cádiz, que levantará barrera a 31 de diciembre.

“No es una cuestión de peaje o no peaje, esos son asuntos de política en los que no nos compete opinar. Nosotros sólo pedimos que los trabajadores no quedemos siempre como el eslabón más débil de todas las reestructuraciones de sectores, que esa reconversión de modelo se haga de forma ordenada”.

Este sindicato subraya que “nos han dicho que la publicación de la nueva licitación es inminente (para la contratación de la conservación tras el fin de las concesiones). Dicen que garantizan el empleo para los trabajadores de mantenimiento, que se aseguran todos, como ya ocurrió en la AP-1 en Burgos, pero los de atención a peajes y los de oficinas están en el aire”.

“Son unos 150 trabajadores (entre las autopistas que se liberarían ahora, dos tramos en Valencia en la AP-7, y la AP-4) los que atienden a distancia y vigilan las casetas de cobro. Para estos trabajadores no nos dan una salida y nosotros estamos peleando por la garantía de empleo para todos, pedimos una mediación con Abertis para recolocaciones en el grupo”, insisten desde USO.

Tags: autopista AP-4AyuntamientoPPprovincia de CádizPSOE
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Edificio en el centro de Jerez tomado por apartamentos turísticos / FOTO: DBC
-Bahía

Un retoque del PGOU regulará las viviendas de uso turístico en Jerez: limitadas a plantas baja

1 de julio, 2025
siguiente noticia

El ajedrez ‘beneficia’ ya a unos 19.000 estudiantes gaditanos

De Guatemala a guatepeor en el CD Viento de Levante

Festival No Sin Música 2019 (jueves)

El 24-S en La Isla se ‘apunta’ a luchar contra el cambio climático

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.