13 °c
Cádiz
14 ° Mar
15 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
18 ° Dom
lunes, 4 de diciembre de 2023 (1:38 h.) – Número 4.894 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

‘Hechos’ hacia la demandada liberación de la autopista en 2020

Redacción Firmado por Redacción
4 de agosto de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una imagen de archivo de la AP-$

Una imagen de archivo de la AP-$

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Consejo de Ministros acaba de autorizar un contrato de conservación y explotación en la autopista AP-4, entre Cádiz y Sevilla, con un valor estimado de 24,7 millones de euros, que se entiende como “un paso decisivo para la eliminación del peaje, previsto el próximo 31 de diciembre”, y que vienen prometiendo en los últimos años con más o menos ambigüedad tanto el PP como el PSOE desde el ministerio de Fomento.

El contrato entrará en funcionamiento “a partir de la reversión al Estado de la gestión de esta autopista, el próximo 1 de enero de 2020”, se deja claro, y será gratis al fin tras décadas suponiendo un lastre para el bolsillo de gaditanos y sevillanos (actualmente, unos 15 euros ida y vuelta en turismo); y prevé la subrogación del personal que realiza estas labores de conservación actualmente en la autopista (explotada por Abertis).

La AP-4, que une las provincias de Cádiz y Sevilla, ha ido prorrogando la concesión en varias ocasiones desde su apertura a principios de los años 70 del siglo pasado (inicialmente concluía en 1993). La Junta de Andalucía, por su cuenta, ya afrontó el coste de la liberación de parte del peaje, en el tramo entre Cádiz y Jerez, comprometiéndose a pagar 72 millones de euros en plazos a Abertis entre 2005 y 2019. Por su lado, el PP en el marco de las últimas elecciones andaluzas, prometió en campaña que si llegaba a gobernar eliminaría el peaje de forma inmediata, sin esperar a 2020… gracias a Ciudadanos y Vox gobierna, pero no tardó en descartar cumplir dicho compromiso aludiendo a motivos económicos.

Estos contratos de servicios que ahora se licitan para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado (en este caso concreto de la AP-4 entre Dos Hermanas y Puerto Real) tienen el objetivo de realizar los trabajos de servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.

 

Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial. Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas y, en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo.

“UNA INFRAESTRUCTURA MÁS QUE AMORTIZADA”

Este contrato da respuesta a “una reivindicación histórica que lleva plateando Andalucía con argumentos sólidos, ya que se trata de una infraestructura más que amortizada, no existe una carretera alternativa de alta capacidad y estamos ante una vía de comunicación de especial importancia para la provincia de Cádiz”, ha recalcado a colación el delegado del Gobierno central en Andalucía, Lucrecio Fernández.

“El Gobierno de España deja claro que la supresión del peaje existente en el tramo entre Dos Hermanas y Jerez es imprescindible y prioritario”, ha insistido el delegado del Gobierno en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, incidiendo en que su eliminación tendrá una incidencia directa sobre el desarrollo económico de la zona, “ya que permitirá la libre circulación de vehículos por una vía de comunicación estratégica para la vertebración territorial y los flujos comerciales en la región”.

Desde el PP, por su lado, su única diputada en el Congreso por Cádiz, María José García Pelayo, ha mostrado su preocupación sobre “quién asumirá finalmente el coste”. Deja caer que Fomento ha manifestado en varias ocasiones su intención de crear una tasa para que sean los usuarios los que asuman los gastos de mantenimiento de las autovías, por lo demanda al Gobierno central que “aclare de una vez” si el coste del mantenimiento de esta autopista será con cargo a los presupuestos o si se va a quitar el peaje para crear una tasa “con lo que los gaditanos seguiríamos pagándola de nuestro bolsillo”.

Tags: autopista AP-4PPprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado en la entrega de nuevas acreditaciones / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Cádiz ya suma 148 zonas ‘cardioaseguradas’

3 de diciembre, 2023
Una de las acciones llevadas a cabo en el centro de Cádiz / FOTO: RAEE
El resto del mundo

La campaña ‘Dona Vida al Planeta’ vuelve a Cádiz con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

2 de diciembre, 2023
Una de las pancartas de la concentración / FOTO: Adelante Izquierda Gaditana
-Bahía

Concentración en Cádiz “por la justicia climática”

2 de diciembre, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es tan importante la estética dental?

1 de diciembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner Amedia (hasta el 22 de diciembre 2023)
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer navidad 23
LADO CAMISETAS
encuesta internet 23 /hasta 10 dic
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.