publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (8:17 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Matriculación de coches eléctricos al alza en Andalucía

· Firmado por ·
19 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En España, el auge de los coches eléctricos cada vez sorprende más. Las ventajas fiscales que supone adquirir un vehículo de esta categoría es uno de los principales motivos que les ha permitido posicionarse como una gran opción de traslado.

Además, la sostenibilidad, el ahorro y la etiqueta cero son otras de las razones por las que miles de españoles eligen esta opción de movilización. Y precisamente, en Andalucía los índices de matriculación se han incrementado en los últimos años.

Málaga lidera como la provincia andaluza que ha vendido más coches eléctricos. Las estadísticas indican que unos 6.300 vehículos entre híbridos o enchufables eléctricos corresponden a esta provincia.

Andalucía vende más de treinta mil vehículos eléctricos

Es impresionante el crecimiento de las ventas de coches eco que se produjo durante el año 2022 en Andalucía. La matriculación en esta provincia española se situó en 82.060 vehículos el año pasado. El análisis muestra que unos 30.034 fueron coches híbridos o eléctricos, lo que corresponde al 34,2 % del total.

 

Las empresas aseguradoras han incrementado la venta de seguros auto, ya que ofrecen pólizas muy atractivas y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Asimismo, ofrecen todas las garantías de cada modalidad ampliada para beneficiar al asegurado en caso de que ocurra cualquier eventualidad.

Las cifras confirman la confianza que los andaluces han depositado en vehículos menos contaminantes, a pesar de la escasez de puntos de recarga en esta provincia española.

Igualmente, en 2021 se aprobó el plan Moves III. Este sostiene que un comprador de un coche eléctrico o híbrido puede recibir hasta 7.000 euros de subvención. Eso, siempre que lleve al desguace el vehículo antiguo. Asimismo, el plazo para solicitarlo expira el 31 de diciembre de 2023.

Málaga: la provincia andaluza que lidera la venta en coches eléctricos

Las matriculaciones de coches eléctricos se han multiplicado en Málaga en los últimos meses. Y es que de cuatro vehículos nuevos que se venden, uno corresponde a un vehículo eléctrico. Las estadísticas refieren que unos 21.600 automóviles eléctricos fueron vendidos en los últimos tres años.

En 2015 se matricularon en Andalucía 3.000 vehículos eléctricos. En 2016, los índices subieron a 4.000 coches vendidos. Durante 2019, se vendieron unas 8.000 unidades y en 2020 alcanzaron los 9.000 vehículos. En 2021, la venta de coches eléctricos se alzó en 18.000 unidades y en el 2022 alcanzó los 21.600 en los nueve primeros meses del año.

Uno de cada tres coches corresponde a camiones, autobuses, todoterrenos o furgoneta. Las unidades se han multiplicado por 33 en Andalucía desde el año 2017, mientras que las de eléctricos puros se han incrementado por 80.

En Málaga, el objetivo de la Expo 2027 y la movilidad verde es que aumenten los puntos de recarga. Aseguran que de este factor depende la implantación masiva del coche eléctrico en Andalucía. En la actualidad hay alrededor de 70 puntos de recarga en la capital de la Costa del Sol, lo que aún se hace insuficiente.

Se incrementa la venta de vehículos eléctricos en Sevilla y Cádiz

En Sevilla se contabilizaron 5.041 unidades de coches eléctricos vendidos, mientras que en Cádiz se vendieron 3.596 vehículos eco. En cuanto a las matriculaciones, Málaga lidera con 1.357 unidades, seguida de Sevilla, que muestra unos 1.187 coches matriculados, y Granada, que tiene 567 registrados.

Un estudio reciente muestra que el 80 por ciento de los españoles desconocen las ayudas y beneficios que ofrece el estado por comprar vehículos eléctricos. Y es que el precio casi iguala el precio de un automóvil de combustión con un electrificado. Además, sin tener en cuenta que los coches eco suponen un ahorro considerable a futuro.

La etiqueta cero: una gran ventaja de los coches eléctricos

Esta es una denominación que se aplica a través de cuatro distintivos ambientales que clasifican los coches de acuerdo a la contaminación que emiten. Esta etiqueta sirve para identificar los coches que no emiten contaminación y son más eficientes.

Todos los vehículos que se pueden etiquetar son eléctricos. Pero, hay una clasificación de cuatro modalidades:

– Una es la de coches eléctricos de batería, los cuales son puros de batería enchufable.
– Asimismo, están los vehículos eléctricos de autonomía extendida. Aunque son eléctricos enchufables, tienen un motor pequeño de gasolina que no propulsa el vehículo. No obstante, genera energía para las baterías que alimentan el motor eléctrico.
– Igualmente, están los coches eléctricos híbridos enchufables. Combinan un motor eléctrico, una batería enchufable y un motor de gasolina que funciona cuando la batería del coche se agota. Estos generan cierto nivel de emisiones.
– También se categorizan en esta clasificación los vehículos de pila de combustible, que están alimentados por hidrógeno. Este modelo no genera emisiones.

Ventajas de la etiqueta cero

Los coches que no contaminan tienen algunas ventajas, las cuales están reguladas por el ayuntamiento de cada municipio. A continuación, te mencionamos los beneficios que generan los coches con distintivo Cero Emisiones:

– No deben pagar impuesto de matriculación.
– Están autorizados de circular por carriles especiales, como los de BUS-VAO.
– Tienen una bonificación de hasta 75 euros en el impuesto de circulación, solo en ciudades como Madrid y Barcelona.
– No hay días de restricción por alta contaminación. Estos coches circulan de manera libre por la ciudad sin problemas.
– Estacionamiento gratuito.
– Disponen de acceso a áreas de prioridad residencial.
– El parquímetro es gratis.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La consejera saluda al cámara antes de la reunión / FOTO: Junta
El resto del mundo

La consejera de Economía anuncia a empresarios gaditanos que recurrirá a fondos europeos para ayudarles con la subida de la luz

20 de marzo, 2023
Alejandro Sanz agradeciendo el homenaje / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Viva Cádiz como universo”; Lola Flores y Alejandro Sanz ya son sus hijos predilectos

20 de marzo, 2023
El resto del mundo

Viajar a Nueva York: seis cosas que no te puedes perder

20 de marzo, 2023
El resto del mundo

Las apuestas en el fútbol español ganan popularidad: ¿qué debes saber?

20 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.