publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (9:14 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Con “una inusitada rapidez” se estaba interviniendo en suelo rústico junto al circuito de Jerez para levantar hasta 125 viviendas ilegales

Desde noviembre se ha ido detectando un intenso proceso parcelador con obras de urbanización, segregaciones, concentración de edificaciones y ocupaciones.

Redacción Firmado por Redacción
20 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Detalle del terreno parcelado y ya con obras / FOTO: Junta

Detalle del terreno parcelado y ya con obras / FOTO: Junta

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Se trata de una de las mayores actuaciones de la Junta contra el urbanismo ilegal en Andalucía. La zona, originalmente en estado seminatural, se ha transformado en meses mediante movimientos de tierra, trazado de viarios y divisiones interiores. Se ha iniciado un expediente que prevé multas de más de 1,2 millones contra los responsables.

Jerez ha sido escenario de una de las mayores actuaciones contra el urbanismo ilegal en Andalucía, en concreto en tres parcelaciones en suelo rústico en el paraje Garciago, junto al circuito de velocidad. En concreto, la Junta de Andalucía ha paralizado parcelaciones formadas por 31, 23 y 71 lotes o subparcelas en las que con “una inusitada rapidez” se estaban instalando viviendas sin licencia. Se calcula que se iban a levantar hasta 125 casas.

A la operación, coordinada por la Inspección de Ordenación del Territorio y Urbanismo, ha asistido personal de la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con competencias en materia de aguas, vertidos y pozos ilegales, y personal de las compañías suministradoras (Endesa y Aquajerez) para cortar suministros irregulares. Todos ellos, acompañados de la Policía Autonómica, Guardia Civil y Policía local.

En los últimos meses se habían instalado en estos terrenos rústicos más de 80 edificaciones ilegales, en su mayor parte prefabricadas, hecho que provocó una incidencia directa en el sistema de asentamientos. Esta circunstancia ha motivado la intervención urgente de la administración autonómica y la adopción de medidas cautelares de precinto para garantizar la suspensión inmediata de las obras y usos ilegales, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

SE HA OPERADO EN MUY CORTO PLAZO

La reciente transformación territorial del paraje Garciago no es apreciable en las ortofotos ni en las imágenes satélites disponibles debido a la rápida actuación del parcelador. La zona, que estaba originalmente en estado seminatural con matorral y arbolado disperso, se ha transformado de manera integral mediante movimientos de tierra, nivelación y compactación del terreno, trazado de viarios y divisiones interiores de manera sucesiva y simultánea, en decenas de lotes con tamaños y formas similares que oscilan entre los 200 y 700 metros cuadrados de superficie.

 

La Guardia Civil detectó las primeras instalaciones de viviendas prefabricadas, caravanas, contenedores y piscinas en un dispositivo conjunto de vuelo del dron de la Inspección de la Junta y el Paprona (Patrulla de Protección de la Naturaleza de la Benemérita) realizado el pasado mes de noviembre, en el que se constató el alcance territorial del proceso parcelador con la existencia de nuevas obras de urbanización, segregaciones, concentración de edificaciones y una amplia diversidad de ocupaciones que, en muy corto plazo, han colmatando el área.

SOCIEDADES INTERPUESTAS

Las parcelaciones ilegales se han materializado mediante sociedades interpuestas, la última de ellas formalizada en noviembre de 2022. Se trata de un mecanismo de ingeniería jurídica utilizado de manera fraudulenta para dar cobertura a la venta ilegal (a través de participaciones sociales) de parcelas de suelo rústico que no cumplen la unidad mínima de cultivo, todo ello con una evidente finalidad urbanística.

El interior de cada una de las tres grandes parcelaciones, llamadas Jerezana de Porsch, finca la Jerezana la Micaela y Eco Rural el Manzano Jerezano, se ha rodeado por una gran malla metálica, accediéndose a su interior por un portón de acceso. En su interior se han construido caminos que dan acceso a cada uno de los lotes o subparcelas en los que los distintos compradores o socios instalan y construyen sus edificaciones ilegales. Todo ello, acompañado de enganches ilegales de luz, captaciones y vertidos no autorizados de agua que generan un gran impacto medioambiental, además de problemas de seguridad.

Los precintos practicados por los inspectores de la Junta suponen la ejecución de las medidas provisionales acordadas en el marco del procedimiento y persiguen que las medidas de disciplina puedan resultar eficaces, paralizando estos usos ilegales del territorio y las obras en curso. Además, se procura evitar el efecto llamada y que otras personas sigan invirtiendo en construcciones ilegales que probablemente sean objeto de una orden de demolición, con las consecuencias administrativas e incluso penales de la actuación.

SANCIONES Y MULTAS

Los precintos practicados prohíben el acceso a las parcelas a sus propietarios y su rotura faculta a la Junta a imponer sucesivas multas coercitivas de hasta 5.000 euros cada una por periodos de diez días, además del correspondiente traslado a Fiscalía por delito de desobediencia.

Con carácter previo a la práctica de precintos, el administrador de la sociedad y todos los propietarios conocidos por la administración fueron citados a pie de parcela, donde han sido informados de la medida adoptada y de las consecuencias de su incumplimiento. Del mismo modo, con carácter previo al operativo se colocaron diligencias informativas en el lugar de los hechos.

Además del procedimiento de restablecimiento de la legalidad (encaminado a la reposición de los terrenos a su estado originario), la Junta ya ha iniciado procedimientos sancionadores contra los responsables identificados por más de 1,2 millones de euros. Simultáneamente, la Inspección viene realizando las actuaciones de investigación oportunas mediante solicitudes de información al Registro Mercantil, Registro de la Propiedad, Catastro, notarías etc., en búsqueda de otros posibles responsables.

De conformidad con el artículo 166 de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) en caso de parcelaciones urbanísticas serán sancionados además de la persona propietaria inicial de los terrenos, que se lucra mediante la venta de cuotas de suelo rústico, todos aquellos que cooperen en el ejercicio de sus profesiones con un acto sin el cual no se habría realizado, y los adquirentes en proporción a la participación de uso, cuota o participación adquirida.

Al mismo tiempo, las actuaciones urbanísticas detectadas pueden suponer delitos sobre la ordenación del territorio y urbanismo, circunstancia que ha motivado la coordinación de las actuaciones con la Fiscalía especializada en estos delitos.

Desde la consejería de Fomento se insiste en el problema social, ambiental y territorial que suponen las parcelaciones en suelo rústico, infracción territorial calificada en la ley como muy grave, y para la que la administración andaluza cuenta con competencia directa para actuar tras la entrada en vigor de la ley LISTA.

Tags: JerezJunta de Andalucía
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.