publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (6:55 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los alumnos gaditanos del bachillerato Musical denuncian al “cambio de las reglas a mitad de curso”; hay hasta 25 afectados en la provincia

Redacción Firmado por Redacción
6 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Numerosos institutos y conservatorios andaluces, también de Cádiz, ha sido conscientes en los últimos días de la imposición de adecuar las matrículas de su alumnado que simultanea los estudios de bachillerato y las enseñanzas profesionales de Música y Danza, a la nueva ley educativa, la LOMLOE.

En Andalucía se encuentran en esta situación en torno a 300 alumnos, unos 25 en la provincia de Cádiz; que actualmente cursan estudios de bachillerato y música o danza (una posibilidad que se ofrece a los estudiantes desde hace unos 30 años, con la LOGSE, buscando aligerar sus elevadas cargas lectivas), “a los que cuatro meses después de comenzar el curso les obligan a modificar su matrícula en los institutos y además recuperar las asignaturas de la nueva matrícula que debían, según las administraciones educativas, haber cursado con la amenaza de no poder titular en estos estudios”.

“Es una situación lamentable de falta de previsión de nuestros responsables políticos que están pagando los centros que imparten esta modalidad formativa y sobre todo el alumnado y sus familias”, denuncian desde Ustea y desde CGT. En el caso concreto de Cádiz, están afectados 14 alumnos en la capital de los 25 en toda la provincia. Esta semana se llevaba una acción de protesta a las puertas de la Casa de las Artes.

“LOS ESTUDIANTES ESTÁN DESTROZADOS”

Los afectados y sus familias consideran los cambios “un hachazo” a sus futuros académicos. Hasta el momento el alumnado que venía cursando las enseñanzas profesionales de Música y Danza podía realizar el llamado bachillerato musical, consistente en la convalidación de las asignaturas no comunes del bachillerato con las propias enseñanzas musicales, facilitando de esta manera el poder compaginar ambos estudios. Pero ahora, a partir de la nueva Ley Celaá, esta compaginación se reduce únicamente al itinerario del bachillerato de Artes, “por lo que las opciones para este alumnado se reducen drásticamente”.

 

De este modo, según denuncian los perjudicados en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, los alumnos se ven obligados a tomar alguna de estas alternativas: abandonar el régimen de simultaneidad de enseñanzas, para realizar el bachillerato de su opción completa (con cinco asignaturas adicionales a las actuales), recuperando el trimestre pasado y la mitad de este segundo “a todas luces imposible, ya que estos alumnos dedican al menos dos días a la semana a asistir a sus clases en el conservatorio”; abandonar la modalidad que están cursando ahora y cambiarse a la modalidad de Artes, pero “ello resulta inviable, pues en la gran mayoría de institutos no existe la nueva asignatura obligatoria que deben cursar (Fundamentos del Arte I y II )”; o matricularse en el IPEP para cursar online sólo esta asignatura (Fundamentos del Arte I y II ), “generándose así una situación de total indefensión del alumnado y de los centros educativos, a los que se les traslada unos cambios organizativos y de reglas de juego a mitad del partido”.

Desde la AMPA Torre Tavira del Conservatorio de Música Manuel de Falla de Cádiz se subraya que “emocionalmente los estudiantes están destrozados. Muchos no saben si van a estudiar música o una carrera, pero quieren seguir teniendo las dos opciones abiertas. No se puede cambiar una legislación en mitad del curso, no es normal ni lógico”.

Por su parte, la consejería de Educación ha incidido en que Andalucía “va a solicitar formalmente al Ministerio de Educación poder extender a los alumnos de Primero de bachillerato la moratoria que ha decidido aplicar a los alumnos de Segundo, sin perjuicio de que la consejería haya establecido ya diferentes alternativas para paliar la situación”.

“UN CLARO ATAQUE A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS”

Para Ustea, “este nuevo despropósito es un claro ataque a las enseñanzas artísticas, que, además de producir indefensión jurídica, elimina la posibilidad del alumnado de abrir sus posibilidades de estudio posterior en el sistema universitario y en las enseñanzas artísticas superiores de Música y Danza. Máxime cuando pretenden cambiar las normas del juego durante el curso sin plantear siquiera una moratoria que permita a este alumnado concluir los estudios en los cuales se han matriculado en tiempo, forma y derecho en las actuales enseñanzas”.

Por su lado, desde CGT Enseñanza se exige a la actual ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, “una solución urgente”. “La improvisación y la falta de previsión de estas situaciones muestra muy poco conocimiento de la realidad, escasa sensibilidad por el alumnado de este bachillerato y por las enseñanzas artísticas en general”. Del mismo modo, se demanda al consejero de Educación de la Junta, Javier Imbroda, a que tome cartas en el asunto e inste a la prórroga del curso, “sin que el alumnado se vea afectado por este atropello ya que no se pueden cambiar las reglas en mitad del partido. Basta de jugar con el alumnado, su formación y su futuro de este modo”.

Tags: CGTeducaciónprovincia de CádizUstea
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Más allá del autoorganizado certamen alternativo para este febrero sin carnavales, habrá Concurso Oficial de Romanceros en primavera

El operador logístico Cayco amplía su presencia en la Zona Franca de Cádiz, su “ubicación ideal”

Una única oferta para acometer la obra de la pasarela que conectará la aislada parada del tranvía de Tres Caminos con el polígono industrial

El Consistorio portuense está un poco más cerca de recuperar el aval de la obra del frustrado parking de Pozos Dulces para tapar el boquete

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.