publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (19:21 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

La Navidad de la era coronavirus ya tiene sus ‘reglas’ en Andalucía

Redacción Firmado por Redacción
10 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Bahía de Cádiz, y el resto de Andalucía, ya conocen cómo será su día a día durante este próximo mes de pandemia del coronavirus, que además coincide de lleno con unas anómalas fiestas navideñas. Tras varias semanas (desde finales de octubre) con la movilidad muy restringida (entre municipios), los horarios de tiendas y comercios acortados y toque de queda nocturno, y la esperable bajada de los contagios, aunque ha costado (sobre todo a la provincia gaditana), la Junta ha aclarado este jueves la “desescalada” que ha planificado en global, hasta el 10 de enero en principio.

Ha sido el propio presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, tras una otra reunión del llamado comité de expertos de Covid-19, el que ha anunciado a última hora de la tarde las medidas, sin olvidar el enésimo llamamiento a la prudencia y la responsabilidad de todos. Por la mañana, la expresidenta y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, en una reunión en la capital gaditana con representantes de Horeca, lamentaba que el Ejecutivo jugara al “suspense” con estas medidas, teniendo en vilo a la hostelería y al comercio.

De este modo, esa relajación de las limitaciones impuestas en la comunidad autónoma (en el contexto de estado de alarma vigente en todo el país) será en dos fases. Una primera, desde la medianoche de este viernes 11 al sábado 12 y hasta el próximo 17 de diciembre incluido, cuando se posibilitará la movilidad entre municipios de una misma provincia. O sea, se podrá volver a viajar de Puerto Real a Chiclana, por ejemplo, sin causa justificada y sin temor a los controles policiales y las multas. En esos días, el comercio podrá abrir hasta las 21 horas pero la hostelería mantendrá su horario hasta las 18 horas. Además, el toque de queda permanece como hasta ahora, entre las 22 y las 7 horas.

La segunda fase se aplicará a partir del viernes 18. En ese momento, y hasta el 10 de enero, se autoriza además la movilidad entre provincias andaluzas. Los comercios podrán abrir en su horario habitual y el toque de queda nocturno se acorta mínimamente, entre las 23 y las 6 horas. Y la hostelería podrá abrir en un extraño horario de dos tramos: desde por la mañana hasta las 18 horas y entre las 20 y las 22.30 horas.

 

Según ha tratado de explicar Moreno Bonilla, se pretende evitar que se alarguen las sobremesas, “horas que son muy sensibles para el contagio porque, según los expertos, es cuando se produce la mayor relajación”. Hosteleros andaluces no han tardado en protestar por lo que consideran un “verdadero atropello”. “Pedimos a la Junta que reconsidere unas medidas que suponen un auténtico varapalo para un sector fundamental para el desarrollo social y económico de nuestra comunidad”, repiten desde distintas asociaciones y colectivos.

Respecto a las residencias de mayores, entre el 22 de diciembre y el 7 de enero los ancianos podrán salir a un único domicilio familiar si el centro acredita que durante los últimos 14 días la persona no ha presentado síntomas y con un test negativo en las 72 horas previas a la salida o un test serológico positivo, es decir, que esté inmunizado. La duración de la estancia en el domicilio deberá ser superior a los cinco días y estar en vigilancia activa de síntomas en todo momento. Para regresar al centro, deberá tener un test negativo con un máximo de 48 horas de antelación.

FECHAS ESPECIALES

Además, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la Junta, entre el 23 y el 6 de enero, periodo “especial” acordado entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, se permitirá la entrada y salida de Andalucía (se mantiene su confinamiento perimetral) para “agrupación familiar” (el Gobierno de derechas ha descartado el término “allegado” por “considerarse ambiguo”).

Y los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero se podrán reunir un máximo de diez personas en casa (se recomienda que no sean más de dos unidades familiares). El resto de días se mantiene el límite en seis personas. El toque de queda en Nochebuena y Nochevieja se retrasa hasta las 01.30 horas de la madrugada.

“NI PODEMOS, NI ES NUESTRA OBLIGACIÓN ESTAR DENTRO DE CADA HOGAR”

En su intervención y para defender esta “desescalada”, Moreno Bonilla ha explicado que Andalucía ha logrado contener la “preocupante” evolución del virus en esta segunda oleada post-verano tras las medidas en vigor desde el 30 de octubre y gracias a la “responsabilidad colectiva” mostrada por los andaluces. Un agradecimiento que ha hecho extensivo a la Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales y alcaldes por “volcarse” para que las limitaciones de movilidad se cumplieran.

En esta línea, ha recordado que la comunidad autónoma llegó durante esta segunda ola a superar en 88 casos la media de contagios de España y que hoy la incidencia es 33 casos inferior a la del conjunto del Estado. En el último mes, la incidencia por cada cien mil habitantes ha pasado de 577 positivo a 155, un descenso de casi el 75%. “Incluso en el peor momento de la pandemia nuestro sistema hospitalario nunca se ha visto colapsado”, ha llegado a afirmar; aunque en esta segunda ola la presión ha sido incluso más elevada que durante la primera.

En el caso de Cádiz, la tasa por cada cien mil habitantes se sitúa hoy día en 209 contagiados. Desde que estallara la pandemia allá por marzo, se han registrado 28.330 positivos (2.600 en los últimos 14 días y 841 en la última semana), y ha habido que lamentar 475 fallecidos relacionados con la enfermedad. La provincia ha sido durante los últimos días la de mayor incidencia de confirmados en toda Andalucía.

El presidente popular ha vuelto a apelar a la responsabilidad y la prudencia: “la Junta pone las medidas, hacemos las recomendaciones, pero ni podemos, ni creo que sea nuestra obligación, estar dentro de cada hogar para ver qué hace cada uno. Nuestra sociedad ha demostrado ser una sociedad madura. Sigamos así”.

Finalmente, a la espera de las vacunas y frente a los negacionistas, ha instado a confiar en la ciencia y ha aseverado que Andalucía está lista para empezar a vacunar cuando sea posible. “Ojalá el Gobierno de España nos envíe cuanto antes las vacunas en la cantidad necesaria y podamos empezar a vacunar en enero”, ha deseado.

Tags: coronavirusJunta de Andalucíanavidadprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
El resto del mundo

La importancia de cuidar nuestra salud auditiva

25 de marzo, 2023
El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Soluciones completas para la hostelería con el mejor sistema TPV

24 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.