‘Si no actúas, el fuego habla por ti’: es el lema de la campaña de concienciación y sensibilización que ha lanzado el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) para alertar del riesgo de los incendios forestales-urbanos (el más reciente en la Bahía, en Chiclana), dado que la mayoría de estos siniestros se producen en verano, “y por descuidos humanos”.
La iniciativa apela a la prevención y a la responsabilidad colectiva y se centra en la importancia de extremar las precauciones para proteger nuestro entorno, dadas las altas temperaturas estivales y los efectos devastadores del fuego.
De una media de 10.000 intervenciones que realizan los Bomberos en la provincia gaditana anualmente, sobre el 35% son incendios, de muy diversa índole, de los cuales casi un 28% son de vegetación. En 2024, el CBPC atendió 2.911 fuegos, de los cuales 808 fueron forestales o agrícolas; una cifra algo inferior que en 2023, que fueron 841. En lo que va de 2025 ya se han producido 358.
De esos más de 800 incendios de vegetación que se produjeron en 2024 en la provincia, 525 tuvieron lugar entre los meses de junio y septiembre. En cuanto a la localización, la distribución por el territorio es bastante irregular, ya que es lógico que se produzcan con más frecuencia en zonas donde hay más presencia de campo y pastos, así como en zonas donde el viento incide de manera más fuerte, tanto el levante (zonas occidental y central) como el poniente (zona Campo de Gibraltar), lo que suele complicar las intervenciones y agravar las consecuencias.
EXTREMAR LA PRECAUCIÓN AL AIRE LIBRE Y CERCA DE PASTOS SECOS
En este punto, ahora que ya estamos en meses de calor, desde el Consorcio de Bomberos se apela a la responsabilidad colectiva y a la importancia de extremar la precaución al practicar actividades al aire libre y cerca de pastos secos, “ya que la mayoría de estos siniestros se producen de la mano del hombre, intencionada o accidentalmente”, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Además, se repasan las habituales recomendaciones que acompañan al verano: no hacer fuegos en zonas rurales; no hacer barbacoas o utilizar aparatos que generen chispa cerca de vegetación seca, y especialmente en días de mucho calor y viento; asegurarnos siempre de apagar bien las colillas y no arrojarlas nunca al suelo; no depositar basuras y otros elementos combustibles en el campo; o no aparcar sobre pasto seco. Y claro, ante cualquier riesgo o fuego fuera de control, “llamar al 112 o al 085”.