publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (3:23 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Diputación de Cádiz lanza un vídeo informativo para que los inmigrantes que llegan a España conozcan su derecho de asilo

Redacción Firmado por Redacción
6 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Diputación de Cádiz, a través de su Servicio de Vídeo, ha editado un audiovisual sobre el derecho al asilo. En cinco minutos, y en varios idiomas, expone de manera directa las diferentes situaciones, como la huida de guerras, la persecución ideológica, las amenazas a la vida propia por cuestiones raciales o de inclinación sexual, entre otras, que están recogidas en el Derecho Internacional como causas justificadas para la solicitud de asilo político de un nuevo país.

La Diputación de Cádiz, a través de su Servicio de Vídeo, ha editado un audiovisual sobre el derecho al asilo. La diputada de Sociedad de la Información, Epicsa y Vídeo, Elena Amaya, junto con Gabriel Delgado, director de la Fundación Tierra de Todos; Santiago Yerga, asesor jurídico de esta fundación; y Diego Calvo, en representación de la Asociación de la Prensa de Cádiz, presentaban hace unos días este vídeo que ya se encuentra colgado en youtube y se proyectará en centros de acogida temporal de inmigrantes.

Se trata de un vídeo de cinco minutos subtitulado y narrado en cinco idiomas: español francés, inglés, bámbara y wolof, -estos dos últimos se hablan en África Central y África Occidental respectivamente- , con la intención de que puedan ser entendidos por las personas que tratan de acceder a España con la condición de refugiados, amparados por el derecho de asilo internacional del que en muchos casos desconocen, tanto su existencia como los pasos a seguir para su aplicación.

El vídeo expone de manera directa las diferentes situaciones, como la huida de guerras, la persecución ideológica, las amenazas a la vida propia por cuestiones raciales o de inclinación sexual, entre otras, que están recogidas en el Derecho Internacional como causas justificadas para la solicitud de asilo político de un nuevo país. El audiovisual cuenta con guión de David de la Cruz, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Elena Amaya ha destacado de este vídeo una doble vertiente, como información práctica para los inmigrantes y como materia de sensibilización de toda la sociedad. También ha resaltado la labor de la Fundación Tierra de Todos y ha mostrado su predisposición  a  seguir colaborando con esta asociación en el futuro. Además ha destacado algunas claves que los gobiernos europeos han de tener en cuenta para poder dar una respuesta justa a esta emergencia social, basadas en reforzar vínculos y políticas de cooperación, informar a los implicados de los mecanismos establecidos por ley para acceder al asilo, agilizar los protocolos administrativos, sensibilizar a la ciudadanía y optimizar las experiencias de colectivos que llevan años trabajando con emigrantes, como Tierra de Todos. “El problema es de tal envergadura que precisa el esfuerzo y la implicación de todos y cada uno”, ha afirmado la diputada.

Por su parte Gabriel Delgado ha hecho un repaso de la evolución de los flujos migratorios en las últimos años, en especial en el ámbito de trabajo de su colectivo, el punto estratégico del Estrecho de Gibraltar, y ha aludido a la nueva situación que se vive en los dos últimos años, en que se ha multiplicado el número de personas que huyen de zonas  de conflicto, procedentes de zonas como Malí, Sudán del Sur, Uganda, o la República Centroafricana.

El director de Tierra de Todos ha explicado la labor que está realizando la Iglesia en este tema en la provincia, a través de una Mesa Diocesana, compuesta por Cáritas, Confer, el Secretariado de Migraciones, Cardijn y La propia Fundación Tierra de Todos  y ha recordado que ha de ser el gobierno el que tiene que abordar la cuestión y aplicar medidas, como administración competente. También ha abogado por un cambio en las políticas europeas en materia fronteriza, que se han traducido en un mayor control migratorio y cierre de fronteras. Un cambio para el que ha destacado el papel que ha de jugar la sensibilización de la sociedad.

Con respecto a este mayor control fronterizo, Santiago Yerga ha detectado un déficit de personas acogidas en el caso de España, que está muy lejos del número de refugiados que reciben otros países europeos. Ha citado a modo de ejemplo el caso de Alemania, y ha aportado el dato de que en los últimos catorce años, nuestro país apenas ha dado asilo a un tercio de las personas que acoge el país bávaro en un año.

Y Diego Calvo, por parte de la Asociación de la Prensa de Cádiz, ha destacado el carácter eminentemente práctico del audiovisual y su plena vigencia informativa, y ha pedido la colaboración de los medios en la difusión de este video para que estas personas puedan ejercer sus derechos y tener una segunda oportunidad.

EL VIDEO


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

El Consistorio portuense crea una mesa de trabajo para comenzar a elaborar su Plan de Igualdad de mujeres y hombres

“Desastroso y caótico” inicio de curso escolar en Cádiz

La falta de personal “endémica” en Renfe obligó a la supresión de 16 Cercanías en la Bahía de Cádiz este lunes, según CCOO

La Oferta Educativa Municipal pone a disposición de todos los centros escolares portuenses y niveles un total de 161 iniciativas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.