publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (4:43 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

“Desastroso y caótico” inicio de curso escolar en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
6 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CCOO ha denunciado un “desastroso” y “caótico” inicio de curso escolar en la provincia de Cádiz, como ya lo hacía días atrás Ustea, incidiendo en que continúan los recortes en personal y múltiples problemas en infraestructuras. Comisiones exige al Gobierno central y a la Junta “que terminen con las políticas de recortes que tanto daño están haciendo al sistema educativo”, tanto al alumnado como a los trabajadores. Mientras, Ustea reclama a la consejería que “demuestre con hechos y no con palabras que no escatima en la defensa de la escuela pública de calidad”.

CCOO ha denunciado un “desastroso” y “caótico” inicio de curso escolar en la provincia de Cádiz, incidiendo en que continúan los recortes en personal y múltiples problemas en infraestructuras.

Mela Llanera, responsable de Personal Docente y Salud Laboral del sindicato, ha detallado las consecuencias de las “políticas de recortes educativos” por parte del Gobierno central y andaluz y de “la mala gestión” de la consejería de Educación. En primer lugar, siguen los recortes de plantilla, que se reflejan en que no se refuerzan ante el incremento del número de alumnos, ante la existencia de profesores con reducción horaria por la edad, o por bajas.

En el primer caso estarían centros como el IES Castillo de Luna de Rota, el IES Castillo de Matrera de Villamartín o el Almunia de Jerez, que con más de mil alumnos, sólo dispone de un orientador. Por segundo año consecutivo no se refuerza la plantilla cuando hay más de seis docentes con reducción horaria por tener más de 55 años, lo que provoca la pérdida de sesiones de refuerzo educativo. Esto ocurre en el Carlos III de Cádiz, con ocho profesores de más de 55 años, el Carmen Sedofeito de Chiclana, con diez, o el Federico García Lorca de Jerez, con nueve.

 

Con respecto a las bajas del profesorado, siguen cubriéndose a los 15 días de haberse producido. Esto hace que el profesorado que realiza tareas de apoyo educativo se dedique a cubrir esas bajas en el centro en detrimento del alumnado con necesidades educativas.

Otro factor que ha hecho de este un inicio de curso “desastroso”, según comisiones, es que el profesorado interino se ha incorporado tarde, en el mejor de los casos el mismo día que los alumnos, sin poder preparar la programación ni conocer el centro. Ante esto, se exige que se activen las bolsas de este personal antes del 1 de septiembre para su incorporación en esa fecha.

Además, la elaboración de los horarios en institutos ha contribuido al “caos”. El Gobierno ha aumentado a 20 el número de horas lectivas y la consejería se ha visto obligada a modificar la jornada a un máximo de 25 de horario regular, para posteriormente pasar la responsabilidad de elaborar los horarios a los centros, “una tarea prácticamente imposible ante la cantidad de tareas y funciones no lectivas que el profesorado tiene que desarrollar”. La consecuencia es el empeoramiento de las condiciones labores del profesorado, la disminución de la plantilla, la pérdida de la calidad educativa y la no contratación del profesorado interino necesario, aunque las actividades más perjudicadas han sido la coordinación del profesorado y el apoyo a la integración. Para el sindicato, la solución pasa por volver a las 18 horas lectivas, para lo que se está haciendo una recogida de firmas en los centros, o considerar las guardias como lectivas.

La Formación Profesional también ha iniciado el curso con problemas, derivados del despido de cientos de docentes técnicos que no han podido acreditar una formación pedagógica que la propia administración educativa no les ha facilitado, “una situación que la consejería de Educación debería haber previsto”, se apostilla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Sin embargo, los docentes se han quedado en el paro, las bolsas de personal se han quedado vacías y el alumnado no está recibiendo clases de algunas especialidades por falta de profesorado. En Cádiz, el IES San Severiano carece de profesor de Soldadura; el San Juan de Dios de Medina, de Aprovechamientos forestales y Operaciones de Producción Agraria, el Romero Vargas de Jerez, de electricidad en FP Básica de Electrónica y Electricidad, el IES Sancti petri de Chiclana, de dos de automoción, “y no son los únicos centros afectados”.

“Y FALTA DE INVERSIÓN EN LAS INFRAESTRUCTURAS”

También denuncia CCOO una falta de inversión en las infraestructuras de los centros. No se hace la ampliación de centros con caracolas, de las que hay 48 en la provincia. Entre los afectados están el colegio San José Obrero y los IES Fernando Savater y Fernando Quiñones de Jerez; el colegio Marqués de Santa Cruz en El Puerto, el Caetaria y el Virgen del Mar de Algeciras o el Pedro Simón de La Línea, entre otros.

También hay obras sin terminar, como la del comedor escolar del Colegio Valdelagrana de El Puerto, que se ejecutan en pleno curso, y otras pendientes como la del colegio Blas Infante de Trebujena (cuyas obras están en licitación desde hace más de dos años), o las del instituto San Severiano de Cádiz, que tiene a parte del alumnado en el antiguo colegio Carmen Jiménez.

Por otro lado, comisiones apuesta por la construcción, con la máxima celeridad, de un nuevo centro en la zona de Casines de Puerto Real y muestra su apoyo a la plataforma que lo está reivindicando.

Llanera ha cerrado el capítulo de infraestructuras recordando la importancia de un buen mantenimiento de los centros, responsabilidad de los ayuntamientos, y felicitando a la Asociación de Padres y Madres del IES Cornelio Balbo de Cádiz por el traslado de la “molesta” carpa del Carnaval, algo que llevaban años denunciando y en lo que contaban con el apoyo del sindicato.

Por su lado, el secretario general de Enseñanza de CCOO Cádiz, Sebastián Alcón, se ha referido a la situación del personal no docente. Hay una creciente privatización de los servicios de cocina, limpieza o monitores de educación especial, y también escasa dotación. Hay profesores que se turnan para abrir los centros, cocineros que junto con la ayuda de dos auxiliares tienen que dar de comer a 400 alumnos o una limpiadora, la única que es personal propio, que trabaja sola hasta que llega la contrata el 15 de septiembre, en un centro con 1.200 alumnos.

Ante este panorama, CCOO exige al Gobierno y a la Junta “que terminen con las políticas de recortes que tanto daño están haciendo al sistema educativo”, tanto al alumnado como a los trabajadores.

USTEA TAMBIÉN HABLA DE “CAOS”

En este mismo sentido, Ustea Cádiz también ha denunciado recientemente la “caótica” puesta en marcha del curso escolar “por la falta de previsión de la delegación territorial de Cádiz y de la consejería”. Este sindicato repasa alguno de los asuntos ya comentados por CCOO, y otros como problemas con el transporte escolar y comedores y aulas matinales con muchas familias en lista de espera “que deja fuera a un alumnado con necesidades reales de usar esos servicios, y con una gran falta de transparencia en las baremaciones”.

Así, Ustea insta a la administración regional a que “ponga orden en este caos”, y que “demuestre con hechos y no con palabras que no escatima en la defensa de la escuela pública de calidad”. “La solución no pasa, en ningún caso, por aumentar la ratio en las aulas, ni en eliminar desdobles, ni en reducir actividades no lectivas, pues todo ello va en claro detrimento de la calidad de la enseñanza”, se sentencia.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOeducaciónprovincia de CádizUstea
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

La falta de personal “endémica” en Renfe obligó a la supresión de 16 Cercanías en la Bahía de Cádiz este lunes, según CCOO

La Oferta Educativa Municipal pone a disposición de todos los centros escolares portuenses y niveles un total de 161 iniciativas

La sexta Carrera de la Mujer se celebrará en el centro chiclanero el sábado día 17 “contra la feminización de la pobreza”

¿Despedida? ¡Ojalá, no!

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.