publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
16 ° Vie
sábado, 1 de abril de 2023 (7:33 h.) – Número 4.724 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

IU denuncia “graves irregularidades” en la gestión y tratamiento de la basura en Cádiz: “oscurantismo y costes sobredimensionados”

Redacción Firmado por Redacción
5 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Izquierda Unida, más allá de exigir explicaciones, ha solicitado la convocatoria con carácter de urgencia de la junta general del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la Provincia de Cádiz tras conocer “graves irregularidades” en la gestión de este servicio por parte de la empresa que lo explota, Bioreciclaje de Cádiz, así como en el procedimiento empleado en su momento para la cesión del servicio a dicha firma privada.

La petición de los alcaldes de IU en la provincia se basa en el demoledor informe emitido por la Vicesecretaría General de la Diputación, elaborado en marzo de 2019 y del que ha tenido conocimiento recientemente la formación política. “Pone de manifiesto extremos de especial relevancia y gravedad, constatándose un sinfín de irregularidades e incumplimientos de Bioreciclaje de Cádiz”, se subraya.

Asuntos como el procedimiento para la cesión de la gestión o la aplicación de la tarifa única centran el grueso de irregularidades sobre las que los alcaldes izquierdistas pretenden obtener aclaraciones en el seno de la junta general del Consorcio.

Bioreciclaje de Cádiz es concesionario durante 30 años (desde 2008) del servicio público de transferencia, transporte, tratamiento y disposición de los residuos de 37 municipios gaditanos (prácticamente toda la provincia, incluyendo la Bahía, salvo el Campo de Gibraltar). Está al frente del complejo ambiental de Miramundo, en Medina Sidonia, además de estaciones de transferencia en varias de las localidades..

 

“SE LE ESTÁ COBRANDO A LOS MUNICIPIOS POR ENCIMA DE LOS COSTES REALES”

A decir del coordinador provincial de IU y alcalde de Medina Sidonia, Fernando Macías, “vamos a empezar por donde tenemos que empezar, que es pidiendo explicaciones; no vamos a señalar a nadie, primero vamos a ver quién tiene responsabilidades”.

De comprobarse todas estas anomalías detectadas por el informe “cabe la nulidad del contrato y si es así, nosotros, desde nuestra perspectiva de gestión pública, como hacemos en nuestras ciudades, vamos a plantear que ésta sea también una gestión pública que se plantee en la Diputación de Cádiz y por ende, en el Consorcio”, ha avanzado Macía.

El líder provincial de IU ha comparecido este jueves acompañado de la diputada provincial de IU, Carmen Álvarez y los alcaldes de Trebujena (Jorge Rodríguez), Conil (Juan Bermúdez), Alcalá del Valle (Rafael Aguilera), Bornos (Hugo Palomares) y Puerto Serrano (Daniel Pérez). “Los ayuntamientos de IU estamos todos a una”, ha subrayado para dejar clara la postura unitaria de la formación política en cuanto a la necesidad de que se ofrezcan explicaciones sobre los graves fallos detectados por un informe que según ha denunciado “no ha llegado a todos los socios del Consorcio”. El informe en cuestión, tiene firma de la vicesecretaria del 7 de marzo de 2019, pero hasta hace escasas semanas no ha sido remitido a IU, concretamente y de manera exclusiva al alcalde de Trebujena; “no es cierto que todos los socios del Consorcio hayamos recibido el informe”, aclaró Macías, quien se ha mostrado convencido de que a IU “nos ha llegado de rebote, creo que este informe no estaba para IU”.

Casualmente, se resalta, aquel 7 de marzo es la fecha en la que la presidencia de la Diputación, Irene García, emitió una providencia para llevar a pleno la disolución y salida de la Diputación del Consorcio.

El informe, además, ha llegado “tras muchos años pidiendo información” por parte de los alcaldes de IU, ha añadido el acalde de Trebujena, Jorge Rodríguez. De manera concreta, “se pedía conocer la relación contractual existente con Bioreciclaje”, habida cuenta del “oscurantismo y falta de transparencia” detectada y denunciada en reiteradas ocasiones. Una situación que “se da en una provincia con la tasa de residuos más alta de toda Andalucía” y en la que “a través del informe se ponen de manifiesto presuntas irregularidades, falta de transparencia y una falta de aplicación de la legalidad en materia medioambiental”. Así, indica que la auditoría externa encargada a la empresa 2020 Ingenieros apunta “un enriquecimiento injusto de Bioreciclaje por la aplicación de costes que van más allá de los reales, además de que incumple las obligaciones medioambientales en la provincia”.

Junto a estas cuestiones de gestión pura de Bioreciclaje, Izquierda Unida ha remarcado además el hecho de que la “encomienda de gestión” a Bioreciclaje tampoco se hiciera de manera adecuada, puesto que esta figura de encomienda no está prevista para entidades cuyo capital no es íntegramente público. De esta manera, “se podría estar incurriendo el principio de pública concurrencia”, según la propia Vicesecretaría de la Diputación. En el momento de la cesión, la parte pública gestionaba un 51% y actualmente un escaso 2%. Originariamente, Bioreciclaje era 100% pública y fue privatizada en los años 90 del siglo pasado “por el PSOE”.

La realidad de esta situación es que “a día de hoy no hay convocatoria de órgano, ni se ha dado conocimiento del informe a los socios”, cuestiona Rodríguez, y además, “se le está cobrando a los municipios por encima de los costes reales”.

“QUÉ SE ESTÁ HACIENDO CON TODOS LOS RESIDUOS”

A estos hechos, añade el coordinador provincial que se desconocen asuntos como “qué se está haciendo con todos los residuos de los 37 municipios que van a parar a Miramundo, qué ocurre con los beneficios de aquello que no acaba en celda y posteriormente se vende por parte de la empresa adjudicataria –vidrio, plásticos, electrónica, etc-. Nosotros no estamos recibiendo ninguna compensación económica por eso que se recupera y se vende pero sí estamos sufriendo una tasa por tonelada que es muy grande, casi se ha triplicado en los últimos ocho años”.

Entre el rosario de irregularidades, el informe habla igualmente de que municipios como Bornos, Olvera, Sanlúcar y Ubrique vierten directamente a Miramundo, cuando tendrían que tener plantas de transferencia, o que “los métodos de cogeneración eléctrica y biomecanización de la planta de Miramundo no se adaptan a tecnología”.

Para esta formación izquierdista, los datos conocidos demuestran que “teníamos, si no toda la razón, gran parte de la razón”, por lo que pedirá que se rectifique, “de lo contrario, tendremos que pedir responsabilidades”. Estará atenta a los próximos pasos que se vayan dando en el seno de dicho Consorcio.

Tags: IUprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los rincones del museo / FOTO: Ayto.
-- en portada

“La pasión, la garra y la fuerza” de la “eterna” Lola Flores ya tienen museo en su Jerez natal

31 de marzo, 2023
La alcaldesa anunciando el acuerdo junto al propietario del inmueble / FOTO: Ayto.
-- en portada

El Ayuntamiento pagará 1,5 millones por el antiguo Cine Alameda, donde proyecta un “gran auditorio” en pleno centro de San Fernando

31 de marzo, 2023
Los terrenos de CASA donde se proyecta desde hace años el hospital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Está cerca de ser una realidad”, vende ya la Junta: del ‘Juanma lo haría’ al plan funcional del nuevo hospital de Cádiz cinco años después

31 de marzo, 2023
El resto del mundo

Tenis masculino: el calendario de todos los torneos ATP de 2023

31 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.