publicidad
17 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (18:37 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Adelante el presupuesto de 2020 (de PSOE y Cs) para San Fernando

Redacción Firmado por Redacción
5 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Como era lo lógico y esperable, PSOE y Ciudadanos han sacado adelante, de forma inicial, su presupuesto de 2020 para el Ayuntamiento de San Fernando. Se bastaban con su mayoría absoluta, por lo que han presentado unas cuentas sin negociar ni consensuar con nadie en la oposición (además, también ha desaparecido aquello que se llamó presupuestos participativos); pese a ello, PP y AxSí se han abstenido en la votación del pleno extraordinario celebrado este jueves, mientras Podemos y Vox han votado en contra.

Las cuentas ronda los 81 millones de euros tanto en gastos como en ingresos, incluyendo unos 7 millones en inversiones destinados entre otros a la reforma de la plaza del Rey, el Planetario del Parque del Barrero, obras de rehabilitación de la Casa Lazaga o a una piscina de verano.

Tras la sesión plenaria, el concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez (del PSOE), ha mostrado la satisfacción del bipartito porque, interpreta, “hoy se da un paso importante y fundamental en el proceso de transformación del modelo de ciudad por el que estamos trabajando, un cambio que necesitamos para convertir esta ciudad en un verdadero motor para la generación de actividad económica y empleo”. “Las cuentas tienen como objetivo principal la mejora de los servicios públicos y el impulso de la economía”, ha remachado, sin olvidar proyectos “fundamentales y dinamizadores de la economía” como la nueva piscina, la plaza del Rey, el Planetario, la llamada plaza del Carnaval, la ampliación y mejora de la red de aparcamientos, mejoras en las vías urbanas y la red de saneamiento y en las instalaciones deportivas.

Por su lado, la concejala de Empleo, Regla Moreno (de la franquicia naranja) ha repetido que los presupuestos “se han adecuado a la nueva estructura de gobierno y se han ajustado y concentrado las partidas para garantizar el desarrollo económico y el cambio del modelo productivo, rompiendo con el continuismo de anteriores gobiernos”. “Este reajuste o reestructuración, junto a la reducción de la deuda, nos permite destinar más recursos a todas las áreas, cumplir con el equilibrio presupuestario y eficiencia del gasto al aprovechar al máximo los ingresos y al ajustar las previsiones que con carácter plurianual también nos hemos marcado”, ha añadido.

 

“GASTAR EN COSAS QUE NO HACEN FALTA”

Mientras, desde la oposición la reflexión más compartida es la de ¿para qué gastarse dinero en cosas que no hacen falta?, en alusión sobre todo a ese Planetario proyectado en el Barrero invirtiendo unos 700.000 euros “mientras se dedican 620.000 euros al servicio de prestaciones sociales”. Populares, andalucistas y morados ya han avanzado que presentarán enmiendas y alegaciones.

Para el portavoz municipal del PP, José Loaiza, estas cuentas “no aportan nada al futuro de San Fernando, son papel mojado; no tienen una directriz clara, no marcan una línea que seguir para el futuro de la ciudad; destinan dinero a obras prescindibles y sin embargo racanea o no contemplan partidas para otras que si son necesarias. Qué ocurre con el compromiso adquirido con los vecinos de La Almadraba, plaza de las Sirenas, La Casería o Viento del Sur, por citar algunas barriadas necesitadas del concurso municipal”; y ha repetido que el Consistorio cuenta hoy día con 29 millones de euros en cuentas bancarias y un superávit presupuestario de 10 millones: “dejar dinero sin gastar no es eficiencia -subrayó- sino el síntoma de una pésima gestión, máxime cuando nuestra ciudad está reclamando a gritos la solución a sus problemas”. Esta derecha hecha de menos además los prometidos planes de empleo municipales.

Podemos, por su lado, considera que son los presupuestos “más desequilibrados y menos participativos y sociales”. El concejal Ernesto Díaz ha subrayado que “deja de lado las inversiones sociales y mejoras de los servicios para dar cobertura a toda la población que más lo necesita en una ciudad con altos índices de precariedad y desempleo y donde se siguen produciendo desahucios y falta de servicios sociales, favoreciendo a inversores privados con financiación pública y primando el pago de la deuda sobre inversiones sociales”. Además, ha criticado el incumplimiento de los acuerdos de investidura firmados con el PSOE: “se ha incumplido completamente siete de los once y se han cumplido parcialmente los cuatro restantes”.

Mientras, desde fuera de la Corporación municipal, IU opina que estos presupuestos para el ejercicio vigente “se presentan sin soluciones para las necesidades de las familias isleñas y de los problemas graves de nuestra ciudad”. “La propuesta del PSOE y apoyada por Cs, es una propuesta presupuestaria mercantilista, egocentrista, centralista (acentuando la marginación de los barrios periféricos) y que apenas aborda en profundidad aspectos sociales”, se insiste.

SE PREVÉ CONTAR CON 7,5 MILLONES MÁS

Estos presupuestos, según detallaba semanas atrás en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, prevén un crecimiento de los ingresos del 2% respecto a las últimas cuentas aprobadas de 2018, un total de 1,5 millones de euros‬. Igualmente se ha abundando que un análisis pormenorizado y detallado de cada partida ha hecho posible mover partidas que “no eran necesarias a otras que sí lo son”, y ha permitido concentrar el gasto, lo que va a permitir movilizar recursos en torno a 4 millones para este año.

A ello se suman además los 2 millones que se liberan de la reducción de la deuda municipal al tener que amortizar menos y pagar menos intereses; y los 1,5 millones del aumento de los ingresos previstos “por el crecimiento de la actividad y de la construcción” para la puesta en marcha de proyectos, lo que genera una mayor recaudación centrada sobre todo en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) la plusvalía o el Impuesto de Bienes Inmuebles (PSOE y Cs ya aprobaron una controvertida subida del IBI para 2020 del 6%).

De esta forma, el Ayuntamiento isleño cuenta en estas cuentas con un total de 7,5 millones de euros de “nuevos” recursos económicos, sobre el papel.

En concreto, de esos fondos un total de 3,1 millones se van a destinar sobre todo a mejores servicios, y eso se traduce el aumento de todos los contratos de servicio de limpieza, mantenimiento de parques, recogida de residuos, limpieza colegios, o dependencia, entre otros.

Otros 2,2 millones van a la “mejora de las políticas públicas”, que se va a traducir en el aumento del presupuesto de las áreas de gobierno. Así, Economía y Empleo contará con 900.000 euros más para poner en marcha la Oficina de Captación de Inversiones (200.000 euros), para la Agenda Estratégica de Ciudad (30.000 euros), campañas de promoción del comercio (50.000 euros) y, sobre todo, para la puesta en marcha del pretendido centro de emprendimiento digital en el edificio histórico de Telefónica, dotada con 620.000 euros, y que no se podrá hacer realidad, como se pensaba, con fondos europeos de la ITI.

En el caso de Cultura, el crecimiento es de 369.000 euros que se consignan a incrementar el plan de actividades culturales (225.000 euros), a aumentar el presupuesto del Real Teatro de las Cortes (275.000 euros), a actividades culturales musicales (60.000 euros), a Camarón (40.000 euros, fundamentalmente para la puesta en marcha del Museo), al suministro y montaje de instalaciones (50.000 euros) y a aumentar las subvenciones culturales hasta los 50.000 euros.

También se beneficia de este aumento de los recursos Fiestas, que sube su presupuesto en casi 204.000 euros. Así, esta área contará con más medios económicos para la programación de eventos (250.000 euros) y para la instalación de iluminación de cara a las celebraciones “más importantes” (405.000 euros).

Por otro lado, el área de Deporte va a contar este año con 334.000 euros más. Este aumento de los fondos permite dedicar más inversión a actividades (con una partida total de 107.500 euros), a subvenciones (que se duplican hasta un total de 250.000 euros) y la mejora de las infraestructuras deportivas (más de 2,6 millones).

En el caso de Servicios Sociales, aumenta en 620.000 euros su presupuesto con respecto al último, hasta llegar a los 3,4 millones de euros. De esta forma, las políticas de Juventud contarán con 134.500 euros; las de Mayores, 50.000 euros; y la Dependencia sube hasta los 1,7 millones de euros.

Las infraestructuras y el mantenimiento urbano también recibirán más recursos, hasta situarse en 1,9 millones para actuaciones como el pintado de carriles bici (220.000 euros), los servicios externos (o sea, privatizados) de reparación para una mayor eficacia y rapidez en la actuación en vías públicas (300.000 euros) y el mantenimiento (más de 250.000 euros).

La situación ya más saneada de la empresa municipal de vivienda, Esisa, también permite encarar nuevas actuaciones: se incluyen 100.000 euros para ayudas a la rehabilitación, 100.000 euros de subvenciones al alquiler y 120.000 euros para planificar nuevos proyectos como el de la cooperativa de viviendas. Además, se consignan 125.000 euros para la compra de viviendas que ya estén en el mercado para su puesta a disposición del parque público.

En cuanto a los 2,2 millones de euros restantes de los nuevos recursos, se destinan al abono de la polémica tasa de transferencia, transporte y tratamiento de residuos del Consorcio (para que los vecinos no la paguen directamente, si no indirectamente). A partir de este año, los ciudadanos, los empresarios, comerciantes, hosteleros y profesionales no tendrán que asumirla directamente estando integrada en el presupuesto municipal; eso sí, recibos pendientes de años pasados parece que sí los deben abonar los propios isleños directamente.

UNOS 7 MILLONES EN INVERSIONES

En el capítulo de inversiones se cuantifican unos 7 millones. En este apartado entran actuaciones como la remodelación de la plaza del Rey (1,4 millones, que salvo sorpresas, supondrá la retirada de una vez del monumento a Varela); el proyecto de Planetario junto al Observatorio y al Parque del Barrero (728.000 euros); la piscina de verano en la zona de la Leocadia con una partida de 400.000 euros (es un proyecto plurianual cuya primera primera partida se refleja en 2020, y cuyo coste total alcanza el millón); la red de aparcamientos municipales, que sea ampliará con nuevas zonas y en la que se realizarán acciones de modernización (591.000 euros); la redacción del proyecto para la rehabilitación íntegra de la Casa Lazaga, con una primera partida de 150.000 euros (del total del coste que se estima para su puesta en uso, que asciende a 2 millones de euros -hay que recordar que ya se han licitado en este edificio obras de consolidación por un valor de 450.000 euros-); nuevas zonas verdes en el parque Puente de Casería y en la Plaza San Marcos (391.000 euros); y la segunda fase de reurbanización de Pery Junquera (100.000 euros para redactar el proyecto de actuación que asciende a otro millón).

También se contempla: la nueva Casa de la Cultura y el traslado de la biblioteca de Gravina al espacio que ocupa el Ayuntamiento provisional, en calle Real 63 (150.000 euros, que completará la inversión tan criticada por la oposición años atrás, para su adaptación como edificio público); mejoras en el polígono de Fadricas (180.000 euros); la mejora de vías urbanas y firmes (750.000 euros, de los que 394.000 son para la plataforma única en la calle Mariana Pineda); mejoras en la red de saneamiento (320.000 euros), “a lo que se suman los 4 millones de inversión del alcantarillado de Bazán conseguidos a través de la prórroga de la empresa concesionaria”.

En total, se van a destinar a la mejora y transformación de las vías públicas (mantenimiento e inversión) cerca de 2,7 millones de euros. Por su parte, en las instalaciones deportivas se invertirán 505.000 euros, a los que se suman otros 120.000 euros para la iluminación de los complejos de Gómez Castro y Sacramento.

Tags: AyuntamientoIUPodemosPPSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-- en portada

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
Parte de los suelos pretendidos, vistos desde Bahía Sur
-- en portada

“Frente a los presagios más agoreros”, el Consistorio isleño confirma que ya ha pagado algo a Defensa por los suelos de Polvorines

22 de marzo, 2023
Visualizando el spot de Antonio Carmona en la presentación de la campaña / FOTO: Diputación
-- en portada

‘Yo también soy de Cádiz’: diez personalidades de más allá de la autopista muestran su visión “en positivo” de una provincia que “aman”

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.