sábado, 12 de julio de 2025 (9:10 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2022

La Iniciativa Legislativa Popular por la bajada de ratios en los colegios andaluces logra 13.000 firmas más de las exigidas para su tramitación

La propuesta establece en los niveles preuniversitarios unas ratios en cada aula “adecuadas a la realidad actual y a las necesidades del sistema educativo”.

Redacción Firmado por Redacción
11 de agosto de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
La líder de Adelante Andalucía participando en una de las recogidas en Cádiz / FOTO: Eulogio García

La líder de Adelante Andalucía participando en una de las recogidas en Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A pesar de los obstáculos de las derechas, las diferentes organizaciones que han hecho suya la ILP lanzada por Ustea han conseguido sumar cerca de 53.000 firmas, de ellas más de 7.000 desde la provincia gaditana. Se acaban de registrar en el Parlamento andaluz: “la pelota está ahora en el tejado de los políticos”.

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la bajada de la ratio en los centros escolares andaluces ha logrado reunir finalmente cerca de 53.000 firmas, unas 13.000 más de las necesarias (40.000 validadas). A pesar de los obstáculos con los que PP y Vox han bombardeado esta iniciativa, no otorgándole la prórroga que a todas las anteriores ILP presentadas desde el año 1990 se les había concedido, se ha conseguido con holgura los apoyos para que se pueda debatir en la Cámara autonómica. Este jueves se han entregado estas 52.846 firmas en el Parlamento andaluz.

Esta acción, propuesta inicialmente desde el sindicato de enseñanza de Ustea, se ha abierto a multitud de organizaciones que se han adherido y la han hecho suya desde que se lanzara el pasado 22 de marzo.

“Ahora toca seguir visibilizando este logro social y esperar a que se agende en el Parlamento esta iniciativa legislativa para ser tratada. La pelota está ahora en el tejado de los políticos. Esperemos que oigan lo que el pueblo les ha gritado en forma de lluvia de firmas”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Desde la provincia gaditana, el balance de esta campaña “no puede ser más positivo”, puesto que “nos ha permitido tejer una importante red de trabajo entre los implicados logrando la coordinación entre diferentes integrantes de cara a llevar a cabo la titánica tarea de la recogida preceptiva de firmas”. Así, Cádiz presume de que aporta unas 7.000 firmas físicas (más las que se hayan hecho vía digital) del total andaluz.

 

“Pero no sólo estamos orgullosos en el plano numérico, sino que podemos decir -subrayan desde Ustea- que esa concienciación social que buscábamos ha ido enraizando en la comunidad educativa y se expande al resto del pueblo andaluz”.

Entre las organizaciones que a nivel provincial han trabajado en esta campaña se encuentran los sindicatos docentes (CGT, Ustea, ANPE, CGT, CCOO, CNT), asociaciones de familias (Flampa Jerez o Flampa Gades), organizaciones estudiantiles (Frente de Estudiantes), partidos políticos (Izquierda Unida, Ganemos Jerez y Adelante Andalucía), y otras organizaciones de la sociedad andaluza como la Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía (Aphda), la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz, Marea Verde Jerez y Marea Verde Cádiz u Orienta por la Pública.

“podemos decir que esa concienciación social que buscábamos ha ido enraizando en la comunidad educativa y se expande al resto del pueblo andaluz”

“Esta amplia lista refuerza la idea transversal en la sociedad gaditana de apoyo a la bajada de ratios en los centros educativos andaluces. Esperamos que los nuevos parlamentarios escuchen las demandas de los ciudadanos”, sentencian desde Ustea, que vuelve a agradecer a todas las organizaciones su adhesión, trabajo y apoyo a la ILP “que ahora podemos decir que ya es de todos”.

Se plantean unas ratios “adecuadas a la realidad actual y a las necesidades del sistema educativo andaluz”

Esta Iniciativa Legislativa Popular propone mejorar el texto de la Ley de Educación de Andalucía, estableciendo en todos los niveles preuniversitarios unas ratios “adecuadas a la realidad actual y a las necesidades del sistema educativo andaluz”.

En concreto, se trata de fijar un número máximo de alumnos de 20 por unidad educativa en segundo ciclo de Infantil y en Primaria; de 25 en Educación Secundaria Obligatoria, y de 30 en Bachillerato.

De igual modo, la ILP plantea unas ratios adecuadas a las diferentes modalidades de unidades específicas de educación especial, de cinco alumnos por aula en todos los casos, salvo en los de alumnos autistas o psicóticos, para los que se propone una ratio máxima de tres, y de cuatro en las unidades de plurideficientes. Igualmente se apuesta por una ratio de orientadores por cada 250 alumnos, o al menos uno por centro.

Tags: educaciónprovincia de CádizUstea
Tweet122compartir196enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia

75 aniversario de la explosión de Cádiz: las reivindicaciones de una víctima

La foto de familia con todos los participantes en el escenario / FOTO: Ayto.

Almudena Grandes, flamante hija adoptiva de Rota, sigue juntando a sus amigos en la Villa

Una de las obras de la muestra fotográfica

‘Atrapados, infancias explotadas’ llega a Cádiz

Los sensores se ubicarán también en algunas paradas / FOTO: DBC

Se colocarán sensores para monitorizar la calidad del aire en la Bahía de Cádiz aprovechando instalaciones del tranvía

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.