Es verdad que los caminos de Lucas Pires, Luismi Quezada y José María Cases han tomado rumbos muy diferentes, pero todos ellos comparten un punto de encuentro en el Cádiz CF.
El club gaditano sigue siendo un capítulo importante en la trayectoria de muchos futbolistas que luego siguen su paso en clubes de España y del mundo. Sin embargo, la huella amarilla no se borra fácil, aunque juegues en la Premier League, luches contra la adversidad de una lesión o aportes décadas de experiencia desde un despacho.
Repasamos las noticias que interesan a la afición más futbolera a través de la historia de estos tres ex cadistas que siguen dando qué hablar.
Además, este tipo de información es clave para los aficionados a las apuestas deportivas, ya que aprovechan los análisis deportivos para hacer sus predicciones. Un sitio de casino en línea con juegos en vivo, seguro y con una gran variedad de mercados de apuestas en España es Casumo.
Brillar en el Cádiz, una huella que no se olvida
El Cádiz CF ha sido el punto de partida para muchos jugadores que han dejado su marca en el club gaditano y que, tras su paso por la entidad, han continuado escribiendo su historia en el mundo del fútbol.
Desde su nacimiento en 1910, el club ha participado en 16 temporadas en Primera división y 42 en Segunda. Gracias al esfuerzo del plantel y el apoyo de una afición aguerrida, a través de los años el Cádiz ha logrado seis ascensos a la máxima categoría, y ha ganado su Trofeo Ramón de Carranza, ante rivales superiores, en nueve ocasiones.
Hoy hablamos de tres nombres con pasado en la Tacita que, por distintas razones, han aparecido en la prensa local e internacional: Lucas Pires Silva, Luismi Quezada y José María Cases.
Lucas Pires, ascendido a la Premier League
El lateral izquierdo nacido en São Paulo, tuvo un paso breve por el Cádiz CF durante la temporada 2023/2024, y no tuvo mucha fortuna a su talento con el balón. Cedido por el Santos FC, Pires disputó 28 partidos de liga y anotó un gol, dejando sensaciones agridulces, a lo que se sumó el descenso del equipo a Segunda.
La cesión terminó y tuvo que volver al Santos de Brasil. Allí sí destacó con su buen fútbol y por eso el Burnley FC lo fichó el 16 de julio de 2024 por cuatro años, sumando así una nueva experiencia en el fútbol europeo.
En el Burnley, Pires se convirtió en una pieza de relojería dentro del equipo que acaba de lograr el ascenso a la Premier League para la temporada 2025/2026. Los dirigidos por Scott Parker, marcaron una racha invicta de 31 partidos y llegaron al tan esperado pase de liga tras vencer al Sheffield United por 2-1.
Durante la campaña 2024/ 2025, el brasileño jugó 36 partidos, motivo por el cual sumó más de 3.000 minutos de juego, con un 84% de precisión en los pases y dos asistencias. Chapó.
La lesión que Luismi Quezada no puede dejar atrás
Luismi Quezada tuvo muchos momentos buenos en el club gaditano, pero hay algo que empañó su paso por el club y que aún hoy sigue relatando de forma traumática. El lateral sufrió una grave lesión de rodilla durante un partido contra el Rayo Vallecano en la temporada del ascenso a Primera división.
Su diagnóstico fue devastador: rotura del ligamento cruzado anterior, del ligamento lateral interno y del menisco interno. Aunque esperaba recuperarse y continuar en el club, la directiva decidió rescindir su contrato, una decisión que afectó profundamente al jugador.
Quezada relató esta experiencia hace unas semanas en el podcast deportivo ‘Ofssiders’, donde distintos futbolistas y exfutbolistas van a contar anécdotas. En ese espacio, el ex cadista recordó cómo el entrenador de aquel momento, Álvaro Cervera, le permitió seguir entrenando con el primer equipo pese a su salida.
A pesar del apoyo del técnico, la carrera de Quezada no volvió a ser la misma. Con todo, mantiene un cariño especial por el club local y su afición.
José María Cases y su nuevo rol en el Orihuela CF
El caso de José María Cases es distinto, ya que su conexión con el Cádiz CF fue breve pero no por eso menos interesante. Tras su paso por el club gaditano durante la temporada 2011/2012, continuó su carrera en varios equipos, tanto en España como en el extranjero.
En 2018 los caminos de la vida lo llevaron de regreso al Orihuela CF, su club de origen, como jugador, y este año asumió un nuevo rol en el área deportiva del equipo.
Cases ha dejado claro su compromiso con el Orihuela CF y su deseo de contribuir al crecimiento de la entidad desde su nueva posición. «A mí cuando el Orihuela CF me llame siempre voy a estar», afirmó durante su presentación.
Su conocimiento del funcionamiento interno del club, y su arraigo local debido a que es su lugar de nacimiento son dos de sus principales cartas para esta nueva etapa.