publicidad
17 °c
Cádiz
18 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (1:23 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

La plantilla del servicio de ayuda a domicilio de San Fernando sigue “desprotegida” por parte de la concesionaria Claros y del Ayuntamiento

Redacción Firmado por Redacción
1 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio de San Fernando, tras más de dos semanas de estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus, siguen desarrollando sus labores “sin los equipos de protección adecuados” tal y como establece los protocolos de actuación ante el riesgo de contagio establecido por la Junta de Andalucía e incluso por el propio servicio de prevención de Claros, la empresa privada adjudicataria.

Los medios proporcionados a la plantilla, según denuncian desde CCOO (y lo viene haciendo reiteradamente Podemos), se limitan a “una bata de tela, guantes no resistentes a virus y una mascarilla de confección casera (de tela facilitada por la empresa)”, en lugar de batas desechables, mascarillas quirúrgicas y guantes 374.5 que son los equipos de protección individual (EPIs) que establece el citado protocolo de la Junta.

La no utilización de estos EPIs “conlleva no solo al riesgo de contagio por parte de las trabajadoras, sino también para las usuarios y para el resto de la población, ya que desarrollan su trabajo en varios domicilios distintos, siendo una de sus tareas el hacer la compra de productos de alimentación y medicamentos, con lo que para ello deben de ir a distintos establecimientos y a farmacias”.

Igualmente, este sindicato denuncia el no establecimiento de servicios mínimos en este servicio municipal privatizado, con el fin de minimizar dentro de lo posible el tiempo de exposición al riesgo de contagio, “tal y como se viene haciendo desde hace tiempo la totalidad de la provincia”.

 

Según afirman desde Comisiones en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el Ayuntamiento isleño “hace caso omiso a las instrucciones de la Junta de minimizar el número de auxiliares y personas dependientes expuestos al riesgo en lo que entendemos como un acto de irresponsabilidad y falta de sensibilidad hacia las trabajadoras del servicio, ciudadanos iguales al resto”.

Todos estos hechos, subrayan desde CCOO, son conocidos por las delegadas de prevención, integrantes de UGT (con mayor representación en el comité de empresa), “las cuales en vez de ser las garantes de la seguridad de los trabajadores de la empresa, no están haciendo absolutamente nada para paliar esta grave situación”, se lamenta.

“Esta situación de desprotección supone una grave irresponsabilidad”, y es por ello que CCOO insta por un lado a la empresa Claros a que “de manera urgente, palie la falta de equipos de protección individual”; y por otro al Ayuntamiento a “que actúe, que salga de la pasividad en la que en la actualidad está sumido y adopte las medidas necesarias para establecer los servicios mínimos de forma que garantice los servicios esenciales al mismo tiempo que minimice los riesgos de contagio”.

PODEMOS INSTA A LA REMUNICIPALIZACIÓN DEL SERVICIO

Por su lado, Podemos ha reclamado al Gobierno local de PSOE y Cs que además de imponer sanciones a la concesionaria del servicio (por no facilitar material homologado a la plantilla), plantee la ruptura del contrato “por reiteración e incompetencia” en la falta de material protector y también por el incumplimiento de las condiciones laborales de las trabajadoras durante meses atrás, “y proyecte la municipalización del servicio para evitar el enriquecimiento de empresas que no cumplen”.

De la misma manera, la formación morada propone al Consistorio decretar los servicios mínimos “para atender a las personas con mayor grado de dependencia o sin acompañamiento familiar hasta que lleguen todos los EPIs necesarios y se restablezca el servicio en su totalidad”.

Este partido de la oposición incide en la preocupación de estas trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, “no solamente porque algunas de las 132 que hay en San Fernando son pertenecientes al grupo de riesgo por patologías como diabetes, enfermedades inmunitarias y crónicas como renales, cardíacas o pulmonares, también mayores de 60 años y embarazadas, sino porque están en contacto con personas vulnerables y de alto riesgo”.

Tags: CCOOcoronavirusPodemosSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La comitiva de la alcaldesa posa junto a uno de los bloques ya adecentados / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento promete seguir buscando fondos e implicando a otras administraciones para lograr la rehabilitación de toda la Bazán

26 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
La estructura de la carrera oficial ya toma parte de la plaza del Rey / FOTO: DBC
-Bahía

El Ayuntamiento destina este 2023 electoral y de Magna unos 100.000 euros a las cofradías isleñas, sin contar los gastos de la carrera oficial

23 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.