publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (12:10 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Convocada “huelga de consumo” el 23 de mayo para demostrar a poderes políticos y económicos que “sin los de abajo no son nada”

Redacción Firmado por Redacción
8 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Con el carro lleno en un supermercado de la capital / FOTO: Eulogio García

Con el carro lleno en un supermercado de la capital / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CGT ha convocado una huelga de consumo en Andalucía, y por ende también en la provincia de Cádiz, para el próximo lunes 23 de mayo “ante la situación de ruina social en la que se está situando la mayoría de la población en nuestro territorio”.

“Mientras los productos de primera necesidad se sitúan en precios prohibitivos, los alquileres son inaccesibles, los suministros básicos de los hogares elevan sus tarifas sin control, los combustibles sirven como modo de especulación y represión ciudadana,… los salarios se congelan, la precariedad y el paro aumenta; y desde el gobierno ‘progresista’ solo se preocupan de intentar encorsetar un poco más a las personas más vulnerables del sistema, la clase trabajadora, con lo que han denominado pacto de rentas”, denuncia el sindicato convocante.

Para CGT, dicho pacto de rentas “no es más que un intento de globalizar las relaciones laborales y dar un golpe mortal a la negociación colectiva eliminando la posibilidad de luchas por colectivos o sectores para mantener el poder adquisitivo y frustrar la posibilidad de conquistas sociales que escapen a la mesa en la que se sientan el Ministerio, la gran patronal y dos de las mayores empresas del país que hablan en nombre de toda la clase trabajadora, CCOO y UGT. Es el modo de tener todo atado y bien atado entre un escaso número de actores con repercusión y afectación general, principios básicos del capitalismo que bien pueden asemejarse a regímenes totalitarios”.

De este modo, ante la situación “de pobreza social galopante y generalizada de la mayoría de la ciudadanía mientras las empresas del IBEX y las multinacionales continúan presentando récord millonarios de beneficios”, desde CGT Andalucía, Ceuta y Melilla se propone “parar el consumo” durante una jornada, la del 23-M, y con ello “dar un toque de atención a los poderes políticos y económicos demostrándoles que sin los de abajo no son nada y que es más necesaria que nunca una cohesión social que permita vivir dignamente a toda la población, deteniendo con urgencia la especulación con bienes y productos de primera necesidad y una apuesta por la renta básica de las iguales”.

 

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este sindicato anarcosindicalista anima a “no comprar nada” el 23 de mayo, a convertir ese lunes en “una jornada de rebelión social contra la injusticia del capital que nos asfixia y contra las aperturas comerciales en domingos y festivos que no son sino un paso más hacia esa esclavitud consumista de las personas empobrecidas y precarizadas”. Además, se entiende como gesto preparatorio a la manifestación autonómica convocada en Sevilla el sábado 28 por las Marchas de la Dignidad/En Marcha por Andalucía.

“LUCHAR CONTRA EL CONSUMISMO ES LUCHAR CONTRA EL CAPITALISMO”

Con esta movilización, en el fondo se persigue “instaurar las bases de un nuevo modelo social, económico y productivo que no esté basado en el productivismo, el crecimiento indiscriminado, el desarrollismo, la explotación, el consumismo”. “Luchar contra el consumismo es luchar contra el capitalismo, renunciando al despilfarro de recursos, al incremento de la producción con el sólo objetivo de obtener beneficios pasando por encima de la salud y calidad de vida de los trabajadores o la propia continuidad de la vida en el planeta”, se defiende, incidiendo en que el consumismo “es el estilo de vida propio de este sistema social neoliberal, que explota a las personas, expolia los recursos de los países pobres, genera la enfermedad crónica de la insatisfacción permanente, que no valora la satisfacción de las necesidades sino que nos convierte en objetos esclavos de todo lo superfluo e innecesario que el mercado nos presenta”.

Una huelga de consumo que “es mucho más que un día sin compras. Implica replantearse el sistema productivo que padecemos. Implica una reflexión muy crítica sobre los hábitos y tipo de vida que tenemos, cómo actuamos, qué pensamos, para qué trabajamos, qué sentido tiene la propiedad, en qué gastamos lo que ganamos… Implica una apuesta por la austeridad, una apuesta por el reparto del trabajo y la riqueza, una apuesta por el decrecimiento, contra la ostentación, el lujo, el derroche, lo superfluo”.

A diferencia de una huelga general, la huelga de consumo “puede ser secundada por toda la sociedad, empezando por quienes más están sufriendo esta crisis: las personas paradas, jubiladas, trabajadoras, autónomas, estudiantes, etc.”. ¿Y cómo participar?: “no comprando, ni adquiriendo, ni consumiendo cualquier tipo de bien, producto o servicio que no sea imprescindible”, como consumir la mínima cantidad de electricidad o agua, realizar desplazamientos en medios públicos de transporte, a pie o en bicicleta, no entrar en grandes almacenes, centros comerciales, bancos, gasolineras o bares, evitar el consumo telefónico, e incluso “retirar el dinero de los bancos (quien lo tenga) para que comprendan que el dinero es nuestro y que tenemos poder para transformar la realidad”.

Eso sí, la CGT precisa que esta movilización “no se hace contra el pequeño comercio o personas autónomas, que también están pagando la crisis que bancos, multinacionales y especuladores han provocado. Estos sectores pueden y deben apoyar esta huelga”. La huelga de consumo se realiza “contra los responsables de la crisis: banca, especuladores, patronal y la clase política”.

Tags: CGTprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Varios diputados del PP atentos, al móvil / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Educación, sanidad, salud mental, renovables, flota artesanal y hasta Ucrania, en el menú del pleno de marzo de la Diputación gaditana

22 de marzo, 2023
Visualizando el spot de Antonio Carmona en la presentación de la campaña / FOTO: Diputación
-- en portada

‘Yo también soy de Cádiz’: diez personalidades de más allá de la autopista muestran su visión “en positivo” de una provincia que “aman”

22 de marzo, 2023
El resto del mundo

Ya existe una manera eficaz de disimular las cicatrices

22 de marzo, 2023
El resto del mundo

Reforma tus propiedades inmobiliarias con las mejores empresas del mercado

21 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.