publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (19:20 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Consejos para quienes quieren conocer el Carnaval de Cádiz

· Firmado por ·
7 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) es el nombre con el que se conoce al acto más célebre del pre-Carnaval de Cádiz. Se celebra en el Gran Teatro Falla, que desde finales de enero a bien entrado febrero se viste de gala para albergar a casi 150 grupos de adultos y la cantera. Sin embargo, en las calles gaditanas es donde de verdad se disfruta de esta fiesta cargada de gracia y diversión.

El primer fin de semana 

El Carnaval oficial (este 2020, del 20 de febrero al 1 de marzo) abarca un total de 10 días. En concreto, da comienzo un jueves, en el cual se procede al encendido del alumbrado extraordinario, entre otros actos, con la final del Concurso de Romanceros. Sin embargo, no es hasta el día siguiente y, sobre todo, durante el primer fin de semana (el lunes siguiente es festivo local) cuando se empieza a disfrutar de la fiesta en todo su esplendor.

El viernes que hay entre el encendido del alumbrado y el primer fin de semana de fiesta en las calles tiene lugar la final del COAC en el Gran Teatro Falla. Esta da lugar a tres jornadas absolutamente frenéticos en los que las chirigotas, los coros, los cuartetos y las comparsas inundan las calles, junto a las agrupaciones callejeras. Miles de personas disfrazadas disfrutan del pregón, la cabalgata, los tablaos, y aprovechan para beber y comer en los lugares típicos de la ciudad.

Entre semana

Estos son los días perfectos para quienes tienen vacaciones y no saben para dónde viajar, sobre todo, si quieren disfrutar de la esencia del Carnaval de Cádiz sin tanto ajetreo y sin demasiadas aglomeraciones. Tras el lunes de resaca, que es festivo en la ciudad, tiene lugar el martes de ceniza, en el que es tradición quemar al Dios Momo.

 

Del miércoles al viernes por la tarde suelen tener lugar desfiles, batallas de coplas, cabalgatas y muchos otros eventos. Algunos de ellos, con un toque más infantil.

El segundo fin de semana

Da comienzo el viernes por la noche con un carrusel de coros. Con el sábado de piñata se desarrollan un mayor número de espectáculos musicales en la calle y en directo, y en la que la mayoría de viajeros aprovechan para conocer el Carnaval de Cádiz. Es igual de interesante que el primero pero, tras tantas jornadas de fiesta, suele haber menos gente.

Mención especial merece el domingo de piñata. Ese día, además de más carruseles de coros, tablaos, degustaciones, actividades infantiles… es tradición quemar a la Bruja Piti para, posteriormente, disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales que se celebra cada año en la playa de La Caleta, y con el que se despide de alguna forma la fiesta… hasta el domingo siguiente, que tocará el Carnaval chiquito, para los más jartibles.

En definitiva, el Carnaval de Cádiz no es solo una de las fiestas más originales y divertidas de España, sino también una manifestación artística y cultural imprescindible. Por ello, para quienes no saben qué hacer en febrero, supone una alternativa de ocio muy interesante.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
El resto del mundo

La importancia de cuidar nuestra salud auditiva

25 de marzo, 2023
El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Soluciones completas para la hostelería con el mejor sistema TPV

24 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.