publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Mar
19 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
21 ° Dom
lunes, 29 de mayo de 2023 (14:25 h.) – Número 4.764 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cinco profesores de la UCA entre “los más citados del mundo”

Redacción Firmado por Redacción
13 de mayo de 2021
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Detalle del campus de Cádiz / FOTO: UCA

Detalle del campus de Cádiz / FOTO: UCA

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cinco profesores de la Universidad de Cádiz aparecen en el ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’, elaborado por la Universidad de Stanford (California, EEUU); sus trabajos se contemplan entre “los más citados del mundo” en 2019.

Estos docentes, clasificados por áreas de conocimiento, son: Jesús Medina Moreno, catedrático en el departamento de Matemáticas e incluido en las áreas de Computation Theory & Mathematics (Matemáticas y Teoría de la Computación) y Artificial Intelligence & Image Processing (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), siendo ésta última también donde puede encontrarse a Manuel Jesús Cobo, profesor del departamento de Ingeniería Informática.

Además, están: Francisco Antonio Macías, catedrático en el departamento de Química Orgánica e incluido en el ranking en el área de Plant Biology & Botany (Biología vegetal y Botánica); Juan Miguel Mancera, catedrático en el departamento de Biología de la UCA y asociado al área Fisheries (Pesca); y Pablo García Triviño, del departamento de Ingeniería Eléctrica, vinculado al área de Energy (Energía).

A nivel mundial, la lista incluye 161.441 investigadores (sobre casi 7 millones de científicos en activo), de los que 2.767 (1,7%) pertenecen a centros de investigación españoles, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la UCA.

 

Este ranking, considerado el más prestigioso internacionalmente, ha sido creado por un grupo de expertos formado por John Loannidis (Universidad de Stanford), Jeroen Baas (Elsevier B.V.), Kevin W. Boyack (SciTech Strategies) y Richard Klavans (SciTech Strategies).

Esta clasificación, publicada en la revista ‘Plos Biology’, se basa en la información contenida en la base de datos Scopus, a fecha de mayo de 2020, para evaluar a los científicos “por el impacto de sus citas”. Este ranking proporciona información estandarizada sobre citas, índice h, índice hm ajustado por coautoría, citas de artículos en diferentes posiciones de autoría y un indicador compuesto, entre otros, de los distintos investigadores. Además, proporciona métricas con y sin autocitas.

La base de datos contempla 22 campos científicos y 176 subcampos o área. Entre dichos subcampos se encuentran los ya mencionados y a los que se ha asociado a estos investigadores de la Universidad gaditana, que como consecuencia figuran “entre los más influyentes del mundo en estos ámbitos del conocimiento”.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Teófila Martínez arropando al futuro nuevo alcalde de Cádiz / FOTO: Eulogio García
2023

Mayorías absolutas ‘toman’ la Bahía tras el 28-M

29 de mayo, 2023
El resto del mundo

Elecciones municipales: el escrutinio en la Bahía de Cádiz en directo…

28 de mayo, 2023
Votando con la mente en el Nuevo Mirandilla / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La participación a dos horas del cierre de urnas crece 3 puntos en la Bahía con respecto a 2019

28 de mayo, 2023
Carmen de Lara participa en Cruz Roja desde su juventud / FOTO: Cruz Roja
El resto del mundo

Relevo en Cruz Roja en la provincia de Cádiz: Carmen de Lara sustituye a Rosario García

25 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.