publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (23:32 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz incrementa un 9,3% el precio de la vivienda

· Firmado por ·
21 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El precio de la vivienda terminó el cuarto trimestre de 2023 con un aumento del 2,5% en su tasa trimestral, según los datos de Tinsa, muy acorde con la inflación económica del país. El precio medio de la vivienda en España está en un 18,7% por debajo de los máximos históricos de 2007.

En un contexto marcado por la subida del IPC, el aumento de los tipos de interés, la desorbitada subida del euríbor y el aumento de los créditos rápidos, las capitales han mostrado una leve bajada en comparación con sus provincias (hasta 34 capitales han experimentado variaciones más bajas).

Distintos ritmos de subida

En el caso concreto de Cádiz, está entre las capitales con mayor aumento de precio con un 9,3% respecto al año anterior. En porcentajes similares se encuentran Zaragoza (10,9%), San Sebastián (10,8%), Madrid (9,2%) y Las Palmas de Gran Canaria (8,9%). Solo hay una capital en la que la vivienda es más barata que el año pasado: Zamora.

Los distritos más caros están en Madrid (barrio de Salamanca y Chamberí) y Barcelona (Sarrià-Sant Gervasi) con registros que superan los 3.892 €/m2. La Ciudad Condal crece a un ritmo reducido a la mitad de lo que lo hace la capital española y es la única capital que ha subido menos del 6% en el último año.

 

Desde que comenzara la crisis, 6 capitales han conseguido revalorizar sus precios por encima del 50%: Madrid, Palma de Mallorca, Barcelona y Málaga. Esta dinamización choca bastante con aquellas capitales, 9 en concreto, en las que la vivienda no ha llegado a aumentar un 10%: Zamora, Jaén, Ciudad Real y Orense.

Canalizar el ahorro en la inversión

Tal y como explica Cristina Arias, directora de Estudios de Tinsa, el entorno inflacionista puede hacer que las personas canalicen sus ahorros hacia el producto residencial. De este modo, la compra y venta de viviendas no caería en picado y se mantendrían niveles similares a los de años anteriores.

También aseguró que, de seguir en un escenario como el actual, la limitación de la oferta continuará tensionando los precios al alza, aunque se pronostica que haya cierta estabilización según se vaya moderando la demanda. Esta moderación se debería a un cambio en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

El pasado 2022, la demanda se mantuvo gracias a la compraventa de extranjeros y al ahorro de los hogares, pero ahora la oferta es limitada por los altos costes de construcción, el excesivo encarecimiento de la financiación y la poca disponibilidad de suelo para construir en zonas donde interesa comprar.

Andalucía sube sus precios un 3%

Aunque la mayor parte de las regiones han subido sus precios entre un 0,7 y un 2%, Andalucía y Asturias se salieron de estos porcentajes y ascendieron más del 3%. Puede afirmarse que la elevación de los precios de los últimos años ha hecho que disminuya la brecha comparada con los niveles históricos.

Las subidas más altas de precios a nivel provincial en el último trimestre del año pasado se detectaron en Albacete, Asturias, Cantabria y Zaragoza que superaron el 10% interanual (la media ha estado entre el 3 y el 8%). La caída más considerable se dio en Castellón con un 0,7%.

Centrándose en los precios más altos de las casas por metro cuadrado, encabeza la lista Madrid (2.867 €/m2), Islas Baleares (2.682 €/m2) y Guipúzcoa (2.596 €/m2). Por detrás de ellas están Barcelona (2.429 €/m2) y Vizcaya (2.377 €/m2). Las casas más económicas se encuentran en Ciudad Real (729 €/m2), Cuenca (782 €/m2) y Zamora (849 €/m2).

Los barrios más caros de España

Andalucía tiene dos de sus capitales en la lista de distritos con precios más elevados. En Sevilla, el Casco Antiguo y Los Remedios han presentado una subida superior al 7% respecto al año anterior. Málaga, por su parte, destaca con Bailén-Miraflores, La Cruz de Humilladero y el distrito Este como las zonas con mayor subida (superior al 9%).

Del resto del Estado hay que destacar Madrid con el Barrio de Salamanca (más de 5.400 €/m2) y Chamberí (5.072 €/m2), seguidos de Vicálvaro, Moncloa-Aravaca y el centro de la ciudad que han experimentado una subida superior al 8%, zonas en las que vivir se ha convertido en una auténtica cuestión de lujo.

En Barcelona destaca Sarrià-Sant Gervasi en Barcelona (4.844 €/m2), Ciutat Vella y Horta-Guinardó, mientras que en Valencia lo hacen los barrios de Quatre Carreres, Poblados del Sur, Patraix y Camins al Grau. En Zaragoza se ha agudizado la subida de precios en Delicias y La Almozara y Delicias.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet121compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

En pleno reparto en el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Convocados paros en el sector del butano en Cádiz por el bloqueo del convenio provincial

14 de julio, 2025
Entrada al aparcamiento de la ESI
-- en portada

Proyectada una planta solar en el campus de Puerto Real que cubriría un cuarto de todo el consumo eléctrico de la Universidad de Cádiz

14 de julio, 2025
Vehículo del Distrito Sanitario por la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Inoperancia ante las agresiones, ineficacia, faltas de respeto…”: exigen la dimisión de la gerente del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda

13 de julio, 2025
Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
siguiente noticia
El tranvía pasando por la calle Real / FOTO: DBC

Casi 35.000 personas se suben al tranvía durante el primer fin de semana de Carnaval de Cádiz

El rector acompañado por representantes de las instituciones colaboradoras / FOTO: Ayto.

La Universidad de Cádiz aporta diferentes actividades al centenario de Lola Flores en Jerez: “hemos querido convertirla en objeto de estudio”

Pardo inauguraba días atrás una exposición sobre su coro / FOTO: Eulogio García

Reconocimiento póstumo a los gaditanos Julio Pardo y Lola Flores por el Día de Andalucía

FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: La cabalgata magna del Carnaval de Cádiz 2023

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.