publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (18:56 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

Advierten de la “insostenible lentitud extrema” de la campaña de vacunación anti-Covid entre los profesionales sanitarios gaditanos

Redacción Firmado por Redacción
7 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las secciones sindicales de Autonomía Obrera y CGT del Hospital Puerta del Mar de Cádiz han salido públicamente exigiendo a la Junta de Andalucía la “inmediata” vacunación frente al Covid-19 del personal de todos los centros sanitarios, y la creación masiva de equipos de personal de la sanidad pública para llevar a cabo la vacunación de toda la población “todos los días de la semana y a todas las horas del día”. “Se dispone de personal y se dispone de recursos, tan sólo es necesario ahora que planificadores y gestores hagan su trabajo correctamente”, se subraya. Por su lado, CSIF también ha reclamado que se refuerce la contratación de personal en todas las categorías involucradas en el proceso de la administración de la vacuna a la población en general.

Para CGT y AO es “vergonzosa e injustificable” la “lentitud” con que se viene procediendo a realizar la campaña de vacunación anti-coronavirus del personal de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Y se pone como ejemplo el propio Puerta del Mar (y San Carlos, en San Fernando, que depende del primero). Desde el día de la llegada de la primera dosis, el 29 de diciembre, y hasta este 7 de enero “tan sólo se han llegado a ejecutar dos jornadas concretas de vacunación: la del ya citado día 29 (en que se vacunó tan sólo a 70 personas) y la de la jornada siguiente en que, por falta de vacunas, tan sólo se pudo llegar a 20 trabajadores del centro”. “Si tenemos en cuenta que entre ambos hospitales la plantilla total de profesionales alcanza las 3.500 personas, la ridiculez de las cifras de vacunación practicadas hasta ahora resulta palmaria”, se resalta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Es más, incluso si sólo se toma como referencia el personal calificado como ‘primera línea’, cuya prioridad para recibir la vacuna se establecía en esta primera fase (junto a los ancianos de residencias de mayores y las plantillas de los geriátricos), “la cifra de profesionales vacunados continuaría resultando ínfima”, apuntan desde AO y CGT, ya que, según el programa de vacunación Covid de la Junta, en este grupo está incluido tanto el personal sanitario como no sanitario que trabaja en unidades, consultas o circuitos Covid, los servicios de admisión y urgencias, las unidades de cuidados intensivos, las unidades con pacientes de alto riesgo (como hematología, oncología, etc.) y el personal de los servicios centrales donde se manipulen muestras del virus, “unidades todas ellas que pueden llegar a alcanzar entre ambos centros gaditanos la cifra de 1.000 trabajadores”.

 

Añaden estos sindicatos que lo “insostenible” de este retraso en la vacunación del personal de los centros sanitarios resulta aún más grave si se considera el “preocupante escenario generado” por la nueva variante del virus (la conocida coloquialmente como ‘cepa británica’), cuyo nivel de contagiosidad es mucho mayor “y que resultaría catastrófico cuando comience a afectar al personal de los centros sanitarios”.

“No debemos perder de vista que el personal de los centros sanitarios constituyen la principal herramienta de lucha contra el Covid-19, tanto para prevenir su expansión como para tratar y curar a los pacientes infectados. Si no se prioriza realmente y con urgencia la vacunación de estos profesionales, estaremos dejando sin defensa real frente al coronavirus a toda la población en su conjunto”, se reflexiona.

Sentencian desde Autonomía Obrera y CGT que la administración andaluza (con gobierno de PP y Cs), “que ya fue incapaz de poner todos los medios necesarios en manos de la atención primaria, especialmente en materia de rastreadores, para frenar de raíz la expansión y crecimiento de los contagios, no puede permitirse incurrir en otro segundo error, esta vez en el ámbito de la contención y la erradicación del virus y representado por la lentitud extrema del proceso de vacunación”.

CSIF DEMANDA MÁS TRANSPARENCIA

Paralelamente, el sector de Sanidad de CSIF ha solicitado al SAS “información detallada” sobre la vacunación de los profesionales del sistema sanitario público, al tiempo que reclama que se refuerce la contratación de personal en todas las categorías involucradas en el proceso de la administración de la vacuna a la población en general.

Por un lado, este sindicato ha dirigido escritos a los comités de Seguridad y Salud de las distintas áreas, distritos y hospitales de las ocho provincias de la comunidad autónoma solicitando datos concretos y específicos sobre la vacunación del personal de la sanidad pública. Y más exactamente, pide información pormenorizada sobre la calendarización por centros, puntos de vacunación, transporte de viales, conservación de los mismos, número de vacunas que se tiene programado que lleguen por centro, así como contratación de personal para la administración, registro y seguimiento de reacciones adversas, así como el número de bajas o días de ausencia por estas causas.

En materia de personal, se exige que se refuercen las contrataciones en todas las categorías de personal involucrado en el proceso de vacunación anti-coronavirus, no sólo las que puedan tener más visibilidad, como puede ser enfermería, “porque se trata de un proceso complejo que requiere de la participación de múltiples profesionales”.

“Sólo reforzando todo el personal que participa en el proceso será posible llevar a cabo una inmunización de la población en un periodo de tiempo razonable que permita doblegar al Sars Cov-2”, subraya el responsable de Sanidad de CSIF Cádiz, Alberto Puyana.

SE QUIERE LLEGAR ESTA SEMANA A UNAS 40 RESIDENCIAS Y CENTROS

La Junta ha informado estos días que administrará esta semana dosis de vacunas en un total de 41 residencias de personas mayores y centros sociosanitarios de la provincia de Cádiz.

Lo hace tras recibir otras 69.225 dosis para toda Andalucía (cuando no ha utilizado ni el 40% de la primera remesa) para los primeros grupos de riesgo, integrados por personas mayores de residencias, personal sociosanitario y sanitarios de primera línea de Covid-19, como recoge la estrategia de vacunación de Andalucía.

En la provincia gaditana, hay 23 puntos de vacunación para esta campaña establecidos por la consejería de Salud y Familias.

Como en el resto de la Unión Europea, el pasado 27 de diciembre se daba inicio en España a la esperanzadora campaña de vacunación frente al Covid-19, prácticamente nueve meses después de que estallara la pandemia. En Cádiz, Esteban, Antonio, Salvador y Silvia estrenaron este largo proceso. La Junta de ‘derechas’ afirmaba en ese momento que aspira a tener inmunizada a la mitad de la población andaluza a principios de verano de 2021.

Tags: Autonomía ObreraCGTcoronavirusCSIFJunta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.