publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (16:41 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

El inicio del fin de la pandemia del Covid-19 que ha ‘parado’ el mundo: Esteban, Antonio, Salvador y Silvia, los primeros gaditanos vacunados

Redacción Firmado por Redacción
27 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un día para la esperanza en España, el inicio del fin del largo túnel del coronavirus, con nombres propios: Araceli, Mónica, Antonio, Pilar, Esteban, Antonio, Salvador o Silvia.

Como en el resto de la Unión Europea (las dosis a los distintos laboratorios se han comprado de forma conjunta), este fin de semana se ha dado inicio en el Estado español a la deseada campaña de vacunación frente al Covid-19, prácticamente nueve meses después de que estallara la vigente pandemia y comenzara a torcerse el año 2020 y la vida rutinaria tal y como la conocíamos en las últimas décadas.

A las nueve de la mañana de este domingo 27 de diciembre se han escenificado los primeros ‘pinchazos’ para la Historia de este país: Araceli Hidalgo, interna de 96 años de edad de la residencia de mayores Los Olmos de Guadalajara, y la auxiliar de enfermería Mónica Tapias, personal de dicho geriátrico, han recibido las primeras dosis ante las cámaras.

Posteriormente, todas las comunidades y ciudades autónomas han empezado a vacunar con la partida inicial de vacunas de Pfizer, de momento más o menos simbólica. Desde el Estado, la previsión es distribuir una media de 350.000 dosis a la semana (70.000 con destino Andalucía). En total en las próximas doce semanas España debe recibir de la farmacéutica más de 4,5 millones de esta primera vacuna (868.725 dosis exactamente son las fijadas para Andalucía) con las que se aspira a inmunizar a cerca de 2,3 millones de personas.

 

Empieza así la primera de las tres etapas establecidas en la estrategia nacional de vacunación, en la cual los cuatros grupos priorizados son: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.

En el caso de Andalucía, este domingo se han recibido del Ministerio de Sanidad un primer envío de 1.840 dosis, que una vez en manos de la Junta de Andalucía, se han distribuido a su vez por las ocho provincias. Los primeros vacunados en la comunidad han sido Antonio y Pilar, de 87 y 78 años de edad, respectivamente, ancianos residentes de la residencia Beato Fray Leopoldo de Granada.

Y ya más cerca, en la provincia gaditana, la primera persona en recibir la vacuna frente al coronavirus ha sido Esteban, de 68 años de edad, residente en la residencia de mayores de La Granja, en Jerez. Además, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, durante la jornada también han llegado dosis al geriátrico Lago de Arcos, donde Antonio, de 85 años, ha sido el primero en poner el brazo; y al Hospital de Jerez, donde se ha escenificado la vacunación a los dos primeros profesionales sanitarios de Cádiz: Salvador, médico, y Silvia, enfermera de Urgencias.

Desde que se declarara la pandemia allá por marzo, y hasta el 24 de diciembre (último día de actualización de datos), en la provincia gaditana se han confirmado 30.747 positivos (2.212 en los últimos 14 días), y ha habido que lamentar 538 fallecidos relacionados con la enfermedad; la tasa de contagios por cada cien mil habitantes se sitúa ahora en 178,4. Actualmente hay 168 hospitalizados, y de ellos, 37 en la UCI.

“VACUNARSE POR RESPONSABILIDAD MORAL”

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, no ha desaprovechado la ocasión este domingo para mostrarse “ilusionado y esperanzado” con el inicio de la vacunación en una comparecencia; momento que ha considerado “el primer paso para recuperar la normalidad perdida a causa de la pandemia”. En este sentido, ha asegurado que el objetivo de su Gobierno de derechas es “alcanzar no una nueva normalidad, sino una normalidad completa”, que es la que, interpreta, “desea el conjunto de los andaluces”.

El propósito del bipartito de PP y Cs es que para principios de verano esté vacunada la mitad de la población de Andalucía. Un fin que, ha dejado claro Moreno Bonilla, dependerá del suministro que vaya proporcionando el propio Ministerio de Sanidad cada semana.

Por último, ha animado a todos los andaluces a “no tener miedo” ante la vacuna y a que den un paso adelante “por responsabilidad moral”. “La ciencia nos ha brindado la posibilidad de acabar con el Covid-19. Con la vacuna, no sólo nos protegemos a nosotros mismos, sino también a nuestros seres queridos y al conjunto de la sociedad”, ha concluido.

UNA VEINTENA DE PUNTOS DE VACUNACIÓN EN CÁDIZ

Por su lado, la consejería de Salud y Familias de la Junta lleva días aseverando que tiene todo planificado para esta primera fase, centrada en ancianos de geriátricos y personas de centros de dependientes y su personal, para seguir por el resto del personal sanitario y los grandes dependientes.

De este modo, ya se ha determinado dónde se ubicarán los puntos de vacunación gratuita en esta primera fase del programa. En toda Andalucía serán 45 centros de salud y 37 hospitales los que dispensen la vacuna, compuestos por 177 equipos con 526 profesionales de Enfermería. De ellos, 73 serán móviles para poder llegar a residencias de mayores y poder vacunar a todos los residentes y sus plantillas en las primeras dos semanas.

En Cádiz, en concreto, serán 23 los puntos de vacunación. En el Distrito Bahía-La Janda habrá tres equipos móviles y cuatro equipos en Atención Primaria (Loreto Puntales, en la capital;, Río San Pedro, en Puerto Real; La Longuera, en Chiclana; y el centro de salud de Medina). Además, en Cádiz, el Hospital Puerta del Mar tendrá dos equipos; uno el Hospital de Puerto Real, y otro el Hospital de La Janda.

En el caso del Área Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz son cuatro los equipos móviles, dos en Atención Primaria (La Milagrosa, en Jerez; y Villamartín) y un equipo en el Hospital de Jerez, Y más allá de la Bahía: el Área Sanitaria del Campo Gibraltar contará con un equipo móvil y un equipo en el hospital de La Línea; y en el Área Sanitaria del Campo Gibraltar Oeste, dos equipos móviles y un equipo en el Hospital Punta de Europa de Algeciras

Esta decisión, basada en criterios poblacionales, de accesibilidad y de condicionantes logísticos para poder acoger la vacunación, “es un paso más en la preparación de la provincia para poder comenzar con la vacunación lo antes posible”, se subraya.

Del mismo modo, la administración autonómica tiene lista la logística para la recepción, conservación y distribución de las vacunas contra el SARS CoVv-2. Y los profesionales encargados de poner las vacunas se han formado.

Tags: coronavirusJunta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.