publicidad
12 °c
Cádiz
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
14 ° Lun
14 ° Mar
miércoles, 8 de febrero de 2023 (4:16 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

A subasta 18 barcos, tasados entre 300 y 18.000 euros, en desuso y abandonados en instalaciones portuarias de la Junta en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
1 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía, adscrita a la consejería de Fomento y Vivienda, ha convocado la subasta pública para la venta de 49 barcos que se encontraban en desuso y abandonados en los puertos que son de su competencia en la comunidad, de los que un total de 18 corresponden a puertos autonómicos de la provincia de Cádiz.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández, pone de relieve que “la provincia, con estas 18 embarcaciones, es la que mayor número de barcos aporta a la subasta”. Y aclara que “estos ingresos generados por la venta de estos barcos abandonados servirán a la administración autonómica para continuar mejorando la instalaciones portuarias de la provincia”.

En concreto, esta veintena de embarcaciones en Cádiz se localizan: cinco en Barbate; otros cinco en Rota; tres en Sancti Petri, en Chiclana; dos en Puerto América, en Cádiz; dos en Chipiona; y uno en Gallineras, en San Fernando. En cuanto al precio de salida, oscila entre los 300 euros de la más barata a los 18.000 euros de la más cara. (AQUÍ el listado completo).

Los interesados podrán presentar sus ofertas en la sede central de la Agencia autonómica de Puertos en Sevilla hasta las 14.00 horas del próximo 16 de abril a partir de las valoraciones de salida, que oscilan entre los 200 euros, para la embarcación más barata de 6 metros de eslora, hasta los más de 22.800 euros de la más cara por una lancha motora de 10 metros.

 

Las bases del concurso y las características de cada una de las embarcaciones se han publicado en la página web de la Agencia de Puertos (www.puertosdeandalucia.es). Las valoraciones asignadas para la puja están en función de las condiciones y estado de conservación en que se encuentran cada uno de los barcos. Se trata de embarcaciones que han sido declaradas en abandono por llevar un mínimo de seis meses en desuso y ocupando espacio portuario sin pagar las correspondientes tasas. Tales declaraciones se han ajustado a procedimiento en aplicación de la Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen Jurídico y Económico de los puertos de Andalucía.

Las personas interesadas podrán tomar imágenes de la embarcación siempre que lo hagan desde el exterior y a una distancia prudencial. Si la embarcación se encontrara dentro de una zona de acceso restringido, como varadero o pantalanes, los interesados deberán solicitar a la Jefatura de la Zona Portuaria del puerto autorización para el acceso a dicha área, estableciéndose para ello calendario y horario.

Las embarcaciones declaradas abandonadas por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, dado el tiempo transcurrido desde su depósito en el puerto sin cuidados de su dueño, presentan un estado de deterioro diferente, no estando actualmente en condiciones de navegar. Carecen asimismo de la necesaria documentación que permita el ejercicio de la actividad náutica de recreo o deportiva, según la normativa vigente. Si se pretende su puesta en navegación, correrá de cuenta del adjudicatario el cumplimiento de los requisitos que exijan las autoridades marítimas españolas o del Estado de la bandera.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

El orden personal se extiende al correo electrónico

7 de febrero, 2023
El resto del mundo

Métodos para espiar una cuenta de WhatsApp

6 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.