publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (19:26 h.) – Número 4.685 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Usuarios del autobús urbano en El Puerto se quedan sin el 50% de bonificación promovida por el Estado por la “falta de gestión de Beardo”

Más de 1,3 millones de personas se subieron a los autobuses urbanos a lo largo de 2022, unas 183.000 más que en 2021. El Ayuntamiento aplaude el crecimiento.

Redacción Firmado por Redacción
18 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los autobuses portuense / FOTO: Ayto.

Uno de los autobuses portuense / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En 2022 se registró un incremento de pasajeros, de enero a diciembre, donde la diferencia cada mes con respecto al mismo periodo de 2021 “siempre es ascendente”. El concejal responsable habla de números “excepcionales”. Entretanto, la Flave denuncia que los portuenses no puedan beneficiarse del descuento del 50% en el bonobús por culpa del bipartito.

Los autobuses urbanos de El Puerto sumaron a lo largo de 2022 algo más de 1,3 millones de viajeros, lo que supone 183.225 más que el ejercicio anterior. Son datos aportados por la concesionaria del servicio, la UTE Autobuses El Puerto de Santa María-Damas (que continúa en precario, ya que el contrato está caducado y no se ha presentado un nuevo pliego)

El incremento de pasajeros se registra a lo largo de todo el año, de enero a diciembre, donde la diferencia cada mes con respecto al mismo periodo de 2021 “siempre es ascendente”. Otro de los datos relevantes es que uno de los mayores picos de viajeros se ha conseguido en el mes de mayo, con un total de 144.856, 55.576 pasajeros más que en 2021. Del total de ese mes, más de 45.400 son usuarios de las rutas que enlazan con el real de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino.

Durante la temporada estival también se incrementan considerablemente las cifras siendo junio, julio y agosto los meses de mayor crecimiento y utilización del servicio durante 2022. En junio se registraron 115.519 pasajeros, 139.091 en julio y 145.741 en agosto, consiguiendo el récord este mes, “que se cierra con 15.662 viajeros más que en agosto del 2021”, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Para el concejal de Medio Ambiente, Millán Alegre, los números son “excepcionales”, y es más, interpreta que “están marcando y definiendo el futuro de lo que tiene que ser la movilidad urbana en el ámbito del transporte público”. Este edil de derecha interpreta que los portuenses optan cada día más por el transporte colectivo “por comodidad pero sobre todo por precio”; y eso que en la localidad los usuarios recurrentes no se están pudiendo beneficiar de los descuentos extras promovidos desde el Estado.

 

Alegre aprovecha para agradecer a la empresa y a sus trabajadores “el excepcional trabajo que están realizando”, haciendo extensivo el agradecimiento “a todos los portuenses y visitantes que eligen a los autobuses municipales para moverse de manera fácil y sostenible por la ciudad, que nos dan un gran impulso para seguir trabajando en la misma dirección, donde la administración local está haciendo un gran esfuerzo para subvencionar uno de los precios más bajos de la provincia”. El billete único sale hoy día por 1,20 euros, el mismo coste que tiene en Jerez, mientras en la capital gaditana está fijado en 1,10 euros.

VECINOS ACUSAN AL BIPARTITO DE “FALTA DE GESTIÓN”

Y sin dejar el transporte público, mientras en otras ciudades de la Bahía como Cádiz, Jerez, San Fernando o Chiclana, sus ayuntamientos se han adherido a la iniciativa del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana que permite rebajar el precio del bonobús (o tarjetas similares) temporalmente un 50%, no ocurre así en El Puerto.

Al respecto, la Federación Local de Asociaciones Vecinales (Flave) Sol y Mar lamenta que la ciudadanía portuense no pueda beneficiarse de esta bonificación hasta mitad de año. El Gobierno de España acordó financiar la rebaja del 30% de abonos y títulos multiviaje siempre y cuando el ayuntamiento correspondiente añadiera un 20% de subvención, para llegar a ese 50%.

En este punto, la Flave sospecha por qué el Consistorio portuense ha ignorado esta iniciativa: “al parecer el problema radica en la falta de gestión del equipo de gobierno de German Beardo, que tendría que haber aprobado el nuevo contrato de autobuses urbanos hace ya, al menos, dos años y sin el cual no es posible poder acogerse a las subvenciones que proporciona el Ministerio”.

Los representantes vecinales añaden además otras quejas recurrentes de los usuarios de los autobuses urbanos: la tardanza, y la forma de realizar las gestiones para obtener y/o renovar el bono transporte. Sobre ello se cuestiona que “supone tener que imprimir toda la documentación requerida y llevarla físicamente a un ‘kiosquillo’ en el parque Calderón, con horario poco flexible”. Un trámite que, en cuanto a la renovación, “suele tardar más de tres semanas, según informa el empleado que atiende”.

Tags: AyuntamientoEl PuertoFlave
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Atendiendo a la prensa en la sede de Adelante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

De la Cruz (Adelante) convoca a todos los alcaldables a un primer debate: “es importante que los gaditanos tengan claro qué van a votar”

30 de enero, 2023
Uno de los catamaranes en el muelle de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La plantilla de los catamaranes de la Bahía irá a la huelga en fechas claves para el servicio

30 de enero, 2023
Con las cajas a las puertas del laboratorio / FOTO: Ayto.
-- en portada

Entregadas al laboratorio de Anatomía Forense de Granada 38 muestras óseas de cuerpos exhumados en el cementerio gaditano

30 de enero, 2023
Belgrano en un pasado acto en la calle / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Belgrano (Ahora Cádiz) promete 3.000 plazas de aparcamiento “a 10 minutos” del centro histórico

30 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.