sábado, 12 de julio de 2025 (15:08 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

La histórica Fuente de las Galeras recupera su imagen original

Redacción Firmado por Redacción
1 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La emblemática Fuente de Las Galeras de El Puerto de Santa María vuelve a estar como nueva; la empresa mixta de aguas Apemsa ha invertido cerca de 28.000 euros en los últimos meses (tras una primera fase) para poner en valor este monumento del patrimonio histórico de la ciudad.

Esta Fuente de Las Galeras Reales, emblema de Apemsa desde hace más de 30 años, se sitúa en la plaza que lleva el mismo nombre y data del año 1735, dando abastecimiento a la ciudad hasta mitad del siglo XX.

Los trabajos de esta segunda fase de restauración han sido ejecutados, una vez se ha contado con las autorizaciones pertinentes por parte del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, a por la empresa local DI2 Portuense. Fundamentalmente se ha trabajado en devolver la fuente a su estado original en piedra, retirando el mortero y la pintura de color blanco que lucía hasta el momento.

Lo más significativo es el remate en piedra a modo de cornisa donde se enmarca una especie de dosel pétreo cuyo motivo central, el escudo real, está flanqueado por dos leones rampantes envueltos por una decoración formada a base de roleos. Rematan dicha fuente cuatro jarrones esquineros y la corona real.

 

Precisamente, se ha repuesto uno de los pináculos superiores del escudo que había desaparecido y una pequeña cruz sobre la corona, que faltaba. Además, se han retirado los azulejos de color azul y blanco de las dos cúpulas superiores, que también era un añadido posterior y se ha revestido con ladrillo tosco, como originariamente. Otra mejora ha sido la retirada de la actual puerta de hierro del lateral derecho y su sustitución por una puerta de madera de iroko.

Además, una vez se ha retirado la pintura blanca exterior, han quedado al descubierto varias regolas sobre los sillares originales y que llegan hasta los grifos. Este desperfecto, con el que no se contaba, ha obligado a tener que reparar los sillares dañados. Además, se han encontrado restos de otros colores con los que estuvo pintada la fuente, como burdeos, tono del que hay constancia histórica, o restos de productos negro y ocre que se utilizaron como imprimación interior para proteger la piedra. También se han hallado dos hornacinas en la parte interior de la fuente, donde posiblemente se alojaran imágenes de santos.

El año pasado ya se acometió la primera fase de la restauración, que consistió en una limpieza con un producto fungicida y herbicida especial para eliminar vegetación y microorganismos y la limpieza de la suciedad acumulada con el paso de los años de forma manual y mecánica con agua a presión, cepillos y jabón neutro. También se pulieron y limpiaron los seis grifos de cobre y se dio una imprimación con un consolidante hidrófugo para proteger al monumento de agentes externos, además de reponer losas y escalones que estaban deteriorados.

“RECUPERANDO NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD”

El alcalde, Germán Beardo, que no ha faltado en la foto con la que queda ‘bendecida’ esta restauración, ha agradecido a Apemsa la apuesta por el patrimonio histórico, “dentro del compromiso del equipo de Gobierno por recuperar nuestras señas de identidad”. Además, ha afirmado que la Fuente de Las Galeras se convierte así en el epicentro del futuro paseo fluvial “que comenzará a mirar al Guadalete como una ciudad amable que pone en valor ambas márgenes del río”.

A esta inauguración, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, también ha acudido el gerente de Apemsa, Manuel Ferraz; el jefe del Departamento de Redes y Abastecimiento, José Manuel Gallardo; el arqueólogo José Manuel Lojo; el arquitecto Manuel Fernández Prada, y director facultativo de la obra; y distintos representantes de la empresa que ha ejecutado la obra. Además de los concejales de Medio Ambiente y de Patrimonio Histórico, Millán Alegre y David Calleja, respectivamente.

La ciudad desde 1588 se abastecía de agua potable procedente de los manantiales de la Piedad, situados a unos 5 kilómetros de la población en plena Sierra de San Cristóbal. Debido al deterioro de las tuberías, en el siglo XVIII, bajo el reinado de Felipe V, se inició la denominada ‘Obra de la Fuente’, conocida como la mayor obra pública realizada en El Puerto hasta el momento, de la que la Fuente de las Galeras Reales es su máximo exponente.

Tags: AyuntamientoEl Puerto
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Alcalde y concejales posando bajo los paraguas / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una experiencia sensorial” en El Puerto: un parasol ornamental en la plaza de La Herrería

12 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
Taxis a la espera de clientes / FOTO: Eulogio García
-Bahía

A prisión tras amenazar con una jeringuilla ensangrentada a un taxista de El Puerto

9 de julio, 2025
Escolares afectados pidiendo una solución / FOTO: IU
-Bahía

Diecisiete familias portuenses siguen sin poder matricular a sus hijos en el IES Tejada: “si fuera un centro privado, ya se habría solucionado”

8 de julio, 2025
siguiente noticia

Podemos lamenta que “aún no sabemos nada” del centro de baja exigencia municipal para personas sin hogar aprobado en pleno

Todas las naves de la Zona Franca en el polígono Villa de Rota están hoy día aprovechadas: “se constata la idoneidad del proyecto”

No se ampliará de momento el número de puestos del ‘Piojito’

Detalle de una de las fachadas laterales de Valcárcel / FOTO: Eulogio García

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Cádiz para reclamar a la Junta financiación para Valcárcel se celebrará el 16 de octubre

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.