publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
19 ° Jue
18 ° Vie
17 ° Sáb
domingo, 26 de marzo de 2023 (0:47 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

El Puerto contará con más contenedores para el reciclaje del aceite usado, gracias a un acuerdo entre Madre Coraje y Urbaser

Redacción Firmado por Redacción
8 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Madre Coraje y Urbaser, concesionaria de la gestión del CRR de El Puerto han firmado un convenio de colaboración para que sea esta ONG la que recoja de los contenedores públicos el aceite usado. La organización ya tenía 17 contenedores colocados en distintos puntos de la ciudad y ahora ampliará el número con 16 más. Con este aceite, altamente contaminante que además no se vierte al alcantarillado, se elabora jabón con destino a zonas empobrecidas de Perú y otras regiones de América Latina, o se vende para la obtención de biodiesel.

La ONG Madre Coraje y Urbaser, concesionaria de la gestión del Centro de Recepción y Reciclaje de Residuos (CRR) de El Puerto han firmado un convenio de colaboración para que sea esta organización no gubernamental la que recoja de los contenedores públicos el aceite usado  en la ciudad.

Este acuerdo tiene una doble vertiente: por una lado, concienciar a la población de que este producto, una vez usado, es altamente contaminante y no debe verterse directamente en el alcantarillado y, a la par, cooperar en el desarrollo de las comunidades empobrecidas de Perú mediante una ayuda humanitaria basada principalmente en el reciclaje, como es la preparación de jabón a partir de esta materia prima y la obtención de biodiesel.

La delegada de Madre Coraje en El Puerto, Patricia Lalor, ha explicado que la organización ya tenía 17 contenedores colocados en distintos puntos de la ciudad y ahora ampliará –gracias al convenio- el número con 16 más. Además, los contenedores se han pintado de color naranja, con el logo  de Madre Coraje, de Urbaser y del Ayuntamiento. Cuentan todos con sistema antirrobo para evitar el vandalismo, que en otras ocasiones se ha cebado en ellos. Por tanto, El Puerto contará a partir de ahora con un total de 33 contenedores, distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad, para recoger el aceite vegetal usado que luego se reciclará y se convertirá en jabón.

 

“Gracias a la implicación y colaboración de los portuenses –interpreta la concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz-, evitaremos además que gran parte de este producto vaya a las alcantarillas o a los contenedores de basura orgánica, además de colaborar en una actividad solidaria como es la elaboración de jabón con destino a zonas empobrecidas de Perú y otras regiones de América Latina”. Este aceite se transforma en Jerez, en la central de Madre Coraje, en jabón.

Patricia Lalor recuerda que Madre Coraje lleva 23 años ayudando a las personas empobrecidas de Perú, colaborando con instituciones que trabajan con niños y ancianos, así como con comunidades campesinas de Los Andes; quienes sobreviven con menos de un euro al día. La delegada de Madre Coraje en El Puerto señala que estos hombres y mujeres, niños y mayores, no pueden gastar dinero en jabón, porque son demasiado pobres para hacerlo y, por ende, para cuidar su higiene. Esto conlleva problemas de piel, enfermedades bronquiales y dolencias intestinales. Gracias al jabón que Madre Coraje hace, con la ayuda de todas aquellas personas que colaboran en su reciclaje, “les estamos donando una medicina”. La ONG envía más de 3.000 kilogramos de jabón al mes.

LO SOBRANTE SE VENDE PARA BIOGASÓLEO

El aceite doméstico usado depositado en los contenedores no sólo se transforma en jabón, sino que la ONG vende el sobrante a empresas que fabrican biogasóleo. La recaudación que se obtiene se dedica a todos los otros proyectos que se llevan a cabo en Mozambique, Perú y España.

La edil del PP responsable entiende que “este acuerdo entre el Ayuntamiento, Urbaser y Madre Coraje es un muy buen ejemplo de la colaboración  entre los poderes públicos, la empresa privada y las ONGs, con fines solidarios; que suman sus fuerzas para mejorar la vida de los ciudadanos; aprovechando el reciclaje para ejercer la solidaridad”.

El año pasado Madre Coraje recogió 33.000 litros de aceite en El Puerto, gracias a la ayuda de miles de portuenses y empresas que “están concienciados” de que los aceites vegetales, que son los que usamos normalmente en nuestras casas o en la hostelería para freír o aliñar alimentos y suelen ser de oliva, girasol o soja, no se eliminan por el vertido en la red de alcantarillado, a través del fregadero.

Tags: AyuntamientoEl PuertoMadre Corajemedio ambiente
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-Bahía

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
El circuito lleva el nombre de La Algaida / FOTO: Junta
-Bahía

Los Toruños estrena Circuito Permanente de Orientación

20 de marzo, 2023
Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Hacienda obliga al Consistorio portuense a acogerse al nuevo mecanismo extraordinario de pago a proveedores

19 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.