Las instalaciones de Aqualand Bahía de Cádiz, en El Puerto, albergaban el pasado domingo el habitualmente “conflictivo” festival de música electrónica ‘The Breaks Days’, atrayendo a unas 1.700 personas llegadas de toda Andalucía. A raíz del mismo, la Policía Nacional establecía un importante dispositivo que parece que daba sus frutos: más de 300 multas por posesión de drogas y cinco detenidos. La Policía Local sancionó por su lado a 41 conductores por diferentes infracciones.
El parque acuático Aqualand Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María, albergaba el pasado domingo 19 el festival de música electrónica ‘The Breaks Days 2016 Last Edition’, organizado por la empresa Duplate Records, y atrayendo a unas 1.700 personas llegadas de toda Andalucía. A raíz del mismo, la Policía Nacional establecía un importante dispositivo que parece que daba sus frutos: más de 300 aprehensiones de sustancias estupefacientes entre los asistentes y cinco detenidos. La Policía Local multó por su lado a 41 conductores por diferentes infracciones.
El dispositivo se iniciaba el domingo bien temprano, a las 05.30 horas, cuando agentes se disponían a “asegurar” la llegada del público con motivo de la apertura de la zona de aparcamientos del parque acuático, lugar habilitado como “zona de botellón”. La actuación policial se fue intensificando según pasaban las horas, realizándose controles a vehículos y personas con el fin de impedir la entrada de drogas y objetos peligrosos al interior del recinto, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.
El festival comenzaba a las 10 horas con la entrada al recinto, el cual mantuvo las atracciones acuáticas en funcionamiento hasta las 14 horas; en ese horario, “no hay que destacar incidentes”, se anota. El festival de música electrónica ponía fin con la clausura oficial a las 21 horas, desarrollándose el dispositivo policial hasta prácticamente dos horas después, “con el fin de preservar la seguridad de los asistentes en el momento de la salida”.
Como resultado del amplio dispositivo desplegado, los agentes procedieron a la detención de cinco personas por diferentes motivos como tráfico de drogas, lesiones y violencia de género. De igual modo se propusieron más de 300 multas por tenencia de sustancias estupefacientes, así como ocho por tenencia de armas y otras siete por infracciones a la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ley mordaza, impuesta por el Gobierno del PP.
Por su lado, la Policía Local realizó numerosos controles de vehículos resultando denunciados un total de 41 conductores por carecer de seguro, ITV y carnet de conducir y por posesión y consumo de sustancias estupefacientes y dar positivo en controles de alcoholemia.
El dispositivo diseñado para esta nueva edición del evento, con el objeto “del mantenimiento de la seguridad ciudadana y el orden público, y de que el mismo se desarrollara sin incidentes”, fue establecido por la Brigada Local de Seguridad Ciudadana, la que realizó diferentes estudios y reuniones con otros entes como la Policía Local y la empresa organizadora, para dar una respuesta conjunta y más eficaz al problema de seguridad “ya que es un evento de especial conflictividad debido a la alta ingesta de alcohol y drogas”, según la experiencia de años anteriores.
El dispositivo de seguridad fue establecido por la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) junto con policías procedentes de diferentes unidades de la Comisaría de El Puerto; en total, 40 efectivos.
(puedes comentar esta información más abajo)