Por Andalucía ha registrado una iniciativa en el Parlamento andaluz en la que se exige a la consejería de Desarrollo Educativo y FP que aclare qué soluciones va a adoptar ante el “abandono” que viven 17 familias que no han podido matricular (en primer curso de la ESO) a sus hijos en el IES José Luis Tejada, de El Puerto de Santa María, su primera opción.
A pesar de las numerosas reclamaciones presentadas por las familias y las AMPAs del centro, la Junta y el Ayuntamiento (en ambos casos con gobiernos de derechas) “siguen sin ofrecer una solución urgente”.
Este instituto público recibe al alumnado del colegio público La Florida. Para el curso 2025/2026, con los escolares que le llegan de dicho cole, el Tejada tendría dos líneas de primero de ESO. Sin embargo, para atender la libre elección de centro de estas 17 familias, sería necesaria una línea más, que la consejería parece no querer habilitar. El año pasado ya vivieron en la ciudad esta misma problemática otra treintena de estudiantes en su paso de Primaria a Secundaria.
La cuestión ya ha sido abordada en el pleno municipal, donde Izquierda Unida exigió una solución al Gobierno local liderado por Germán Beardo para que estas familias pudieran ejercer su derecho a matricular a sus hijos e hijas en el centro público de su elección, no en otro.
“Sin embargo, tanto en el Ayuntamiento como en la Junta, el PP ha demostrado una total falta de voluntad política para resolver una situación que afecta directamente al derecho a la educación de decenas de menores”, insisten desde IU en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
“ESTÁN DESMANTELANDO LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
El portavoz municipal izquierdista, José Luis Bueno, denuncia además el “doble rasero” de la derecha en materia educativa: “si este problema se estuviera dando en un centro privado o concertado, no cabe duda de que ya se habría resuelto. Pero como se trata de un instituto público, lo dejan morir por inacción”.
“El PP está desmantelando la educación pública por la vía de la saturación y la falta de plazas, mientras favorece de forma encubierta a la privada. Lo que está ocurriendo en el IES José Luis Tejada es solo una muestra más de esa estrategia”, añade Bueno, que también apunta a la necesidad urgente de una planificación real de la oferta educativa pública en El Puerto.
De este modo, esta formación exige una solución inmediata a esta situación y continuará apoyando a las familias afectadas: “no vamos a permitir que la falta de voluntad política deje fuera del sistema educativo a quienes optan por una enseñanza pública, gratuita y de calidad”.