publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (8:32 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Costas prevé intervenir al fin en las murallas de Santa Catalina para frenar su degradación

Los principales daños de este emblema de la playa portuense de la Muralla se encuentran asociados a la erosión producida por el mar y el viento, y la arena.

Redacción Firmado por Redacción
1 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Acción de protesta de Betilo en 2021 / FOTO: asociación Betilo

Acción de protesta de Betilo en 2021 / FOTO: asociación Betilo

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ministerio para la Transición Ecológica ha reservado 1,5 millones de euros para trabajos de consolidación y restauración de los lienzos de la antigua muralla, en la playa de la Muralla. Junto al Fuerte de Santa Catalina, Hispania Nostra incluyó al conjunto histórico, meses atrás, en su ‘Lista Roja’ por “grave riesgo de pérdida”.

La asociación Hispania Nostra, en junio de 2022 y a petición de la asociación en defensa del patrimonio portuense Betilo, pasaba a incluir en su ‘Lista Roja’ del Patrimonio Histórico español, en grave riesgo de pérdida, la Muralla y el Fuerte de Santa Catalina, en El Puerto de Santa María. Casi un año después, el Estado reacciona por fin y anuncia futuras obras al menos en la parte que le compete (el fuerte está en manos municipales desde 1994).

En concreto, la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene previsto invertir más de 1,5 millones de euros en la consolidación y restauración de los cuatro lienzos de la antigua muralla; actuación que tiene un plazo de ejecución de seis meses.

Los cuatro lienzos que se conservan están compuestos en su mayoría por mampuestos de piedra ostionera, con rejuntados de mortero de cal, teniendo una base de sillares de gran tamaño, también de piedra ostionera. Los principales daños se encuentran asociados a la erosión producida por el mar y el viento y la arena arrastrada por éste.

El principal objetivo de este proyecto, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la Subdelegación del Gobierno, es garantizar la seguridad de los bañistas de la playa de la Muralla, proteger las murallas de la acción erosiva del mar y frenar el retroceso de la punta de Santa Catalina frente a la costa.

 

El proyecto, que acaba de salir a exposición pública (por lo que todavía habrá que esperar para las obras), plantea la consolidación del terreno de cimentación mediante inyecciones de mortero. Y en la parte inferior de los lienzos se colocará escollera para protegerlos del oleaje.

Además, entre los lienzos se construirán unos muros de hormigón armado que servirán para estabilizar y fortalecer la estructura, impidiendo o limitando parcialmente los desplazamientos/deformaciones de la misma fijándola a los lienzos antiguos. El intradós se rellenará con una primera capa de material granular, aprovechando los restos de la antigua muralla y capas de planchas de meterían aligerado. La muralla quedará anclada al terreno mediante anclajes de cables.

El PSOE local no ha tardado en expresar públicamente su “reconocimiento y agradecimiento” al Gobierno de España por esta “nueva inversión”: “la batería defensiva, tan deteriorada durante años, va a ser intervenida a fondo por el gobierno de Pedro Sánchez”, sobresale el exalcalde portuense y de nuevo candidato David de la Encina.

UN POCO DE HISTORIA

Las hoy ruinas de este fuerte, situadas entre la playa de la Muralla y la playa de la Calita, es uno de los enclaves más simbólicos de la ciudad y, a su vez, un desconocido para muchos portuenses. Situado a la entrada de la Bahía de Cádiz, era parte importante del sistema defensivo de la zona “ante los ataques e invasiones de piratas, moriscos y potencias navales extranjeras durante los siglos XVI al XVIII”. Hoy día apenas se mantiene una muralla que, con el paso de los años, va degradándose.

Catalogado como BIC con la categoría de monumento en 1985, fue construido en 1587. Ante el asedio de las tropas napoleónicas en 1810, fue desmantelado. Consta además de una torre cilíndrica, también en estado ruinoso y que dio origen al fuerte, desde la que se controlaba toda la entrada a la Bahía como torre-vigía y desde donde defenderla, siendo junto al baluarte de Puntales y el de San Felipe, en la ciudad de Cádiz, emplazamiento para controlar la ‘boca’ de entrada y salida de la Bahía gaditana.

Tags: Demarcación de CostasEl PuertoPSOESubdelegación del Gobierno
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los soportes, con el segundo puente atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La flamante Ruta Selfie en el paseo de la Bahía “invita a quienes tomen su foto a convertirse en embajadores de Cádiz por el mundo”

20 de marzo, 2023
Torres guiando a otros socialistas por Valcárcel / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una Mesa Municipal por el Empleo, entre el decálogo de iniciativas frente al paro que implantaría el PSOE en Cádiz si gobernara

20 de marzo, 2023
Estos días se llevan a cabo las últimas pruebas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un espectáculo de luz y agua reinaugura la modernizada fuente de las Puertas de Tierra

20 de marzo, 2023
Tubío interesándose en persona por una protesta frente al Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Tubío presenta su dimisión a dos meses del 28-M; el alcalde le agradece “un trabajo con vocación de servicio público bien hecho”

20 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.