publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (11:03 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Convocada una concentración antitaurina frente a la plaza de toros de El Puerto: “que las tradiciones no nos impidan ver su crueldad”

En plena temporada taurina estival portuense, colectivos animalistas y ecologistas promueven este 11 de agosto una protesta; se busca trasladar que “los toros sufren y sienten igual que los perros, que son animales a los que tratamos como familia”.

Redacción Firmado por Redacción
9 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El exfutbolista Carmelo es ahora concejal responsable de la plaza de toros / FOTO: Ayto.

El exfutbolista Carmelo es ahora concejal responsable de la plaza de toros / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Con el apoyo de diversos colectivos animalistas y ecologistas, Ecologistas en Acción ha convocado este viernes 11 de agosto, a las 19 horas, una concentración frente a la plaza de toros de El Puerto de Santa María bajo el lema ‘Ninguna tradición por encima de la razón’, para incidir en “que las tradiciones no nos impidan ver la crueldad que suponen”. Dentro de la temporada taurina de verano portuense, esa tarde están anunciados los matadores Sebastián Castella, Diego Urdiales y Daniel Luque.

Mediante el cartel de dicha protesta antitaurina “se quiere dar a entender que los toros sufren y sienten igual que los perros, que, por lo general, son animales a los que protegemos y, en muchas ocasiones, tratamos como familia”. “Nadie pensaría en someter a un perro a los maltratos a los que se somete a un toro en una plaza, y la intención es llevar este mensaje a la sociedad mediante la empatía con sus animales”, se apunta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Para Ecologistas, este año más que nunca es importante recalcar este mensaje de igualdad de derechos y protección entre estas especies, puesto que la nueva ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales que entrará en vigor a finales de septiembre excluye a los toros, vaquillas y novillos usados en festejos taurinos.

“EN LA ACTUALIDAD, ES INCONCEBIBLE QUE ESTE TIPO DE FESTEJOS SE SIGAN CONSIDERANDO ALGO NORMAL Y SEA ALGO NORMALIZADO EN ESTA SOCIEDAD”

Además, los convocantes de la protesta remarcan que “sorprende especialmente” que El Puerto siga fomentando la tauromaquia o diversos festejos taurinos, incluyendo clases de tauromaquia a niños, “cuando desde un principio el actual alcalde, Germán Beardo, del PP, se presentó con propuestas innovadoras y revolucionarias para fomentar el turismo de calidad y una subida en los puestos de trabajo”.

 

“En ningún momento se dijo que este fomento del turismo sería a costa de la matanza de 47 toros y novillos, porque esto, más que fomentar el turismo de calidad, fomenta el maltrato animal y la despenalización de éste, y más aún cuando se permite la entrada a menores de edad que entienden el maltrato hacia los animales como algo natural y normalizado en la sociedad”, denuncian desde Ecologistas en Acción, que reflexiona que las generaciones futuras “dependen de nosotros los adultos, y exponerlos a este tipo de violencia está demostrado que puede generar microtraumas que afecten a su futuro y, lo que es peor, nunca entenderán que este maltrato provocado a los toros, vaquillas y novillos sea maltrato animal, puesto que desde bien temprano le han dicho lo contrario”.

“Podemos entender este pensamiento en personas mayores que vivieron en una época totalmente diferente -se sostiene-, pero en la actualidad, en una sociedad que trata de avanzar en derechos sociales (incluyendo los derechos de los animales), es inconcebible que este tipo de festejos se sigan considerando algo normal y sea algo normalizado en esta sociedad”. Sin ir más lejos, en Europa, la tauromaquia solo está legalizada en España y algunas localidades al sur de Francia, y en Portugal, donde no se mata al toro: “esto debería llevarnos a pensar en el retraso cultural y social que nuestro país tiene en comparación al resto de países europeos, donde, por lo general, nos sacan unos 30 años en bienestar social, laboral, y animal”.

“DENUNCIAMOS LA FINANCIACIÓN PÚBLICA DESORBITADA QUE SE DESTINA A LA TAUROMAQUIA”

Por otro lado, los colectivos convocantes denuncian la financiación pública “desorbitada” que se destina a la tauromaquia y diversos festejos taurinos. Las ganaderías de lidia reciben ayudas procedentes de la PAC y el CREA europeos, Ministerio de Cultura, Ministerio de Agricultura, comunidades autónomas y diputaciones: “si todo el dinero invertido en el fomento del maltrato animal se destinara a la protección animal, como ya sucede en otros países vecinos, tendríamos una sociedad más empática y más concienciada con el medio ambiente y el bienestar animal”.

“Demandamos que nuestros impuestos sean invertidos en otras áreas que realmente se destinen a la protección de la ciudadanía o a la gran mayoría de ésta, como bien pueden ser sanidad, educación, pensiones, dependencia, igualdad, medio ambiente y elaboración de leyes que protejan a la sociedad y, por supuesto, la inclusión del toro en la nueva Ley de Bienestar Animal o, en su defecto, una modificación de la Ley de 1991”, se sentencia.

La organización de esta movilización del viernes la comparten Ecologistas en Acción, la asociación Vegetarianos El Puerto y Protectoras Unidas Cádiz, con el apoyo de otros colectivos como Pacma y Amores Perros Cádiz.

Tags: Ecologistas en AcciónEl Puerto
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
La alcaldesa charla con el presidente del club sobre el verde, en una imagen de 2023 / FOTO: Ayto.
-- en portada

Los dueños extranjeros del San Fernando CD están decididos a liquidar la entidad; el Ayuntamiento todavía ve alguna solución

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Uno de los tramos iniciales ya ejecutado / FOTO: Junta

Se invertirán más de 5,6 millones de fondos europeos en el carril bici entre Jerez y La Barca

El uso del bus urbano en San Fernando sigue siendo pobre / FOTO: Ayto.

El uso del bonobús en San Fernando supera en siete meses de 2023 las cifras de todo 2022; se mantiene la bonificación eventual del 50%

Posado tras la recepción de las resoluciones favorables / FOTO: Eulogio García

Una decena de ayuntamientos gaditanos y la Diputación se reparten 2,3 millones para proyectos de innovación de los servicios sociales

El restaurante, listo para recibir a los primeros clientes / FOTO: McDonald’s

La cadena de hamburguesas McDonald’s ‘estrena’ el futuro parque comercial de Janer: genera 33 de los 400 empleos prometidos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.