publicidad
12 °c
Cádiz
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
14 ° Lun
14 ° Mar
miércoles, 8 de febrero de 2023 (5:22 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Una acusación sin culpables

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
29 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. En la línea de otras producciones de Els Joglars, el relato de Zénit: la realidad a su medida comienza con una escena preparatoria de elevado contenido estético y musical, un prolegómeno apoteósico, preparatorio del ánimo del espectador. La escena se desarrolla sobre una construcción entarimada que representa el edificio de una gran empresa periodística y que será el lugar donde acontece el resto de escenas.

La introducción deja paso a la acción propiamente dicha, con un breve intercambio de frases de unos y otros, y… se apagó la luz. Y no solo en el escenario. Una avería (“en el sector” según aclaró un apurado y desconcertado miembro de la organización) demoró la reanudación durante un prolongado rato, no precisamente para animarse en favor de esta obra. No fue la única interrupción, porque una repentina y breve caída de telón sirvió para corregir un problema de la mesa de luz y sonido en la zona técnica.

Los traspiés técnicos me parecen ahora un complemento del continuo sube-y-baja emocional de la función, no precisamente una pieza redonda en la “fábrica” Els Joglars. Y todo apuntaba a que Zénit: la realidad a su medida podría un nuevo hito en la historia de este conocido grupo.

La obra toma como punto de referencia un hipotético periódico, Zénit, en la cumbre del éxito. Pero Els Joglars presenta su grandeza desde otra perspectiva: el periodismo, que nació de la necesidad de transmitir información para la sociedad, poco a poco se ha convertido en un competido y voraz negocio. La cota de poder e influencia de un periódico es proporcional al número de ventas y por eso, en el negocio del entretenimiento que denuncia la obra, el periódico se convierte en una máquina que no tendrá reparos éticos en “matizar, manipular, retocar, filtrar o enfangar la realidad”, para satisfacción de la masa, una devoradora incansable de información, siempre atenta a la novedad, que se le suministra al momento. Paradójicamente, y es una comentario en la exposición de la obra, el público está cada vez más desinformado.

 

La escena introductoria apuntaba alegóricamente hacia el intríngulis del exitoso quehacer de Zenit: la directora de los periódicos como dueños absolutos del trabajo de los empleados, el periodista como un paciente crucificado en su trabajo, la labor de los periodistas convertidos en media workers y activos manejadores de las redes sociales, los ascensos profesionales conseguidos copiando los trabajos o hundiendo la credibilidad de los propios compañeros, la falta de capacidad crítica y poca seriedad para contrastar las fuentes de información… Un largo etcétera que en la breve sinopsis inicial avanza el desarrollo temático de la obra que confronta el periodismo ético con el de entretenimiento.

El tema se desarrolla mediante breves sketches que resaltan cada aspecto importante del discurso. En los bocetos aparece de forma recurrente Martín, el veterano periodista, a la vez denunciante y sufriente de la nueva situación. Los apuntes, necesariamente incompletos, dan la sensación de falta de profundidad e irregularidad en el desarrollo del tema. Quizás el más completo y más significativo se refiere a la investigación que Martín realiza sobre una noticia de Zenit merecedora de premio, pero que resulta completamente falsa atendiendo al resultado de la investigación rigurosa que el curtido periodista realiza, ayudado por un sufriente y brillante becario; una parábola del nuevo periodismo. Así mismo, el sketch refuerza otra línea del discurso: la urgencia de las noticias y la superficialidad de la labor periodística dan crédito a calumnias que son muy difíciles de desmontar luego, incluso a través de los mismos medios.

El mayor mérito de la sátira y sus creadores es su posición de denuncia contra los abusos y falta de ética del cuarto poder. Una posición valiente que acusa a todos pero no señala a nadie. Que cada palo recoja su vela. DIARIO Bahía de Cádiz

fit16zenit2-peq

fit16zenit3-peq


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz 2016.
‘Zénit: la realidad a su medida’. Els Joglars.
Dramaturgia: Ramón Fontserré y Martina Cabanas. Dirección: Ramón Fontserré. Vestuario y Atrezzo: Laura García. Iluminación: Bernat Jansá. Coreografía: Cía Mar Gómez. Elenco: Ramón Fontseré, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilá, Julián Ortega, Juan Pablo Mazorra.
Lugar y día: Gran Teatro Falla de Cádiz, 27 de octubre de 2016. Asistencia: Lleno.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFIT
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Como una “peli” de Charlot

31 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Thriller intelectual

30 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Viva el rey,… muera el rey

29 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. El punto justo de cocción

28 de octubre, 2016
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.