publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (21:35 h.) – Número 5.304 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Thriller intelectual

Redacción Firmado por Redacción
30 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. “El actor, en un escenario, juega a ser otro, ante un concurso de personas que juegan a tomarlo por aquel otro”; anoto esta cita de Jorge Luis Borges en su particular homenaje a Shakespeare porque la pieza La ira de Narciso otorga otras perspectivas al hecho teatral y a los roles asignados tanto al actor como al público. Sin embargo, Sergio Blanco gusta humildemente definir esta obra como un “thriller porno intelectual”. Obviando el término porno (más un gesto de provocación que otra cosa, aunque los puritanos de espíritu sufrirían al verla) nos sirve “thriller intelectual” como imbatible síntesis.

El relato lleva a un lujoso hotel de Ljublana durante las jornadas de un congreso al que está invitado el autor como conferenciante. En esos días, mantiene encuentros con un joven esloveno que acaba de conocer. Mientras prepara la conferencia sobre el mito de Narciso nota la presencia de manchas de sangre en el suelo y por la intriga sobre su origen, que intenta conocer, solicita la ayuda de un policía amigo residente en París. El policía, a quien por no desvelar su nombre llama Marlowe, identifica y amplía las pistas que sirven para diseccionar el asesinato que ocurrió en esa habitación.

El apelativo “thriller” se antoja ambicioso y exagerado. No es preciso ser un avezado lector de novela negra para anticipar pronto en La ira del Narciso quiénes son -víctima y criminal- los protagonistas del truculento y horripilante crimen del hotel, escenificado con un cierto regusto gore a la hora de desvelar la secuencia del mismo. Aun así, la confirmación que ofrece el relator seduce por las formas; sobre todo por la impactante coda final, en la que se despide al finado con un momento memorable de exhibición actoral de Gabriel Calderón.

La ira de Narciso es, sobre todo, una pieza teatral que exprime el intelecto del espectador para seguir y comprender el alcance de las pistas que el autor desvela a placer a lo largo de la narración. La marca de la ruta arranca en los prolegómenos. El actor espera, cantando, hasta que la sala se llena y comienza la función. Entonces reclama del público que cante con él y que todos los espectadores se “vean como público”. Es la primera señal, que tiene un mensaje más rotundo y clarificador en la primera parte al citar al poeta francés Rimbaud: Je est autre (Yo es otro).

 

La alusión al mito de Narciso y al juego de los espejos es continua. Realidad y ficción es el hilo conductor de esta autoficción en la que se denuncia que Narciso ya no se mira en el espejo para encontrar al otro, sino que mira al “ombliguismo de pensar solamente en sí”. En esencia, el autor confiesa que su obra propone que “es posible ser y no ser al mismo tiempo porque los relatos son el cruce de lo vivido y lo inventado”.

El espectador queda embelesado por el juego. Y desconcertado. Porque el actor rechaza explícitamente como monólogo lo que tiene forma de tal; entre otras razones, porque el actor transmuta sus roles y el modo de comunicación del relato: narración, conferencia, confesión…  –un acierto que alguien lo llame “obra unipersonal”– La ira de Narciso es una pieza de actor mutante, no sólo una transformación física, hasta el punto de tener que incluir en algunos momentos puntos de referencias para que el espectador no se pierda en el laberinto sinuoso de la historia.

La ira de Narciso resulta ser una apasionante y entretenida pieza teatral, al que adiciona ocasionalmente el autor algunas andanadas contra Europa (“responsable del capitalismo ultraliberal del mundo de los finanzas”) por su falta de sensibilidad ante dramas humanos que están delante de sus ojos, pero que ignora o no quiere ver en un cínico ejercicio de transformación de la realidad. DIARIO Bahía de Cádiz

fit16lairadenarciso2-peq


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz 2016.
‘La ira de Narciso’ de Sergio Blanco.
Escenografía, iluminación y vestuario: Laura Leifert y Sebastián Marrero. Actor: Gabriel Calderón.
Lugar y día: Sala Central Lechera de Cádiz, 26 de octubre de 2016. Asistencia: casi lleno.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFIT
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Como una “peli” de Charlot

31 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Una acusación sin culpables

29 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. Viva el rey,… muera el rey

29 de octubre, 2016
críticas BahíaCultural (FIT 2016)

FIT 2016. El punto justo de cocción

28 de octubre, 2016
siguiente noticia

‘Atiende’, el mejor corto de proyecto ‘Rueda Cádiz’

El humor y la sátira de @Pedripol centran la IX exposición de viñetas del Ateneo Republicano de Puerto Real

La lectura como “experiencia enriquecedora” llega al Hospital de Jerez entre los menores ingresados, sus familiares y cuidadores

Sí hay talento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.