publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (4:56 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2017)

FMEC 2017. Haz algo, cualquier cosa, todo es música

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
14 de noviembre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. “Cualquiera puede componer música”, dijo el compositor Fernando Velázquez subido en el estrado de dirección. Dicho así, uno podría convencerse de que es así de fácil, sencillo; una cuestión de voluntad…

Velázquez pueda exhibir con orgullo los premios obtenidos siguiendo sus propias ideas y formas de entender el género. Ideas que coinciden con la fórmula (de éxito) que se impone actualmente en la música de cine, que consiste en “dar con la tecla” de un tema principal, que guste y se guarde en la memoria del público, al que se añade riqueza tímbrica con apoyo de los graves ricos en armónicos que para algo están las secciones de viento. Añádanse ostinatos de sostén y enlace, réplicas melódicas, tuttis contrastantes, dosificación de reposos tensionales, remates de acuerdo con el discurso que se quiera remarcar –acción, humor o romance-, variaciones temáticas, alguna que otra sorpresa instrumental et, voilà, ya lo tenemos. Sólo queda reproducir la obra en los espléndidos y estimulantes equipos surround de las salas de cine. Si fuera tan fácil…

Pero, retomando el hilo inicial, también es cuestión de voluntad aprovechar la oportunidad para ir un poco más allá en la música de cine. En la audición del concierto recordaba al gran maestro Carmelo Bernaola, que como tantos otros grandes compositores españoles “hicieron” música de cine. Como ellos, Bernaola tuvo que soportar las críticas por dedicarse a componer música para cine -eran tiempos en los que el género se consideraba como la canción popular, de segunda categoría, un género de música al que no debía acceder un maestro que se preciara-. Carmelo Bernaola aseguraba que él se sentía satisfecho con la música de cine porque además de ganarse la vida, proporcionaba la oportunidad de experimentar con las combinaciones instrumentales y las diferentes mezclas de texturas tímbricas. No solo eso, la dedicación al género le proporcionó al compositor vasco un conocimiento sobresaliente de los recursos instrumentales que aplicó debidamente en sus composiciones “serias”. No parece que sea la intención y objetivo del joven y laureado compositor Fernando Velázquez que manejó su mejor arma para contentar al público: su música; armónica, densa, homogénea y muy bonita.

Basta con la enumeración de los temas del programa para comprender cómo se desarrolló el concierto. Se disfrutó de una matinée agradable y sin sobresaltos; un concierto generoso en el uso de los recursos -la ROSS y el coro Ziryab juntos, todo un lujo- que proporcionaron vistosidad y pompa a la música de cine tal como se vive ahora.  Fueron momentos muy agradables y emocionantes, aunque resalto el canto elegíaco de Lo imposible como uno de los momentos más intensos y reseñables vividos en el auditorio. Por cierto, hubo lleno en el Gran Teatro Falla, para alegría de la organización del FMEC –el concierto previo en La Maestranza sevillana se canceló por la escasa demanda-, que suma ese tanto a la excelente recepción de este largo concierto.

 

Fernando Velázquez fue generoso en todo. En las explicaciones, con sus singulares puntos de vistas meta-musicales (incluido lemas para la vida como “haz algo, cualquier cosa; lo poco que pueda hacer es lo que tengo que hacer”) y en las “tapas” que añadió al menú degustación: el estreno mundial del tema principal de El secreto de Marrowbone y una propina que encendió al público, Pasión Vega cantando la canción Dormido entre rosas de Carlos Cano acompañada por la orquesta sinfónica. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA DEL CONCIERTO:

XV Festival de Música Española de Cádiz.
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Coro Ziryab de Córdoba.
Dirección y composición, Fernando Velázquez. Programa: El orfanato (2007) La trampa del mal (2012) Lope (2010) Crimson Peak (2015) Zipi y Zape y el club de la canica (2016) Un monstruo viene a verme (2016) Zipi y Zap y el gran capitán (2016)  Lo imposible (2012) Hércules (2014).
Lugar y día: Gran Teatro Falla, 12 de noviembre de 2017. Asistencia: aforo lleno.

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFestival de Música Española
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2017)

FMEC 2017. ¿Cómo cantaría aquel Silverio?

28 de noviembre, 2017
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2017)

FMEC 2017. Era una tarde gris…

27 de noviembre, 2017
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2017)

FMEC 2017. Son hermosas, no bonitas

16 de noviembre, 2017
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2017)

FMEC 2017. Provocación y desnudez

16 de noviembre, 2017
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.