publicidad
miércoles, 16 de julio de 2025 (0:57 h.) – Número 5.306 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (Alcances 2014)

Alcances: ‘Un loro en la horchatería’, una mirada nostálgica y positiva de la inmigración

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
9 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. El barrio del Raval se encuentra en el medio de Barcelona, en el casco viejo y cerca del mar. Las humildes casas que acogían antiguamente a los pescadores tienen ahora como inquilinos a multitud de inmigrantes de todo el mundo. Las peluquerías del barrio, situadas una al lado de la otra, tienen su propia identidad porque cada nacionalidad tiene su propia peluquería. De la misma forma, la clientela se divide por su procedencia entre los distintos negocios que atienden al barrio. Son sociedades paralelas que tienen muy poco contacto los unos con los otros.

En las peluquerías trabajan inmigrantes que han venido a España con la esperanza de encontrar un mundo mejor, aunque el presente les conduce a larguísimas jornadas de trabajo, sin descanso semanal, y al alejamiento de sus respectivas familias, que permanecen en su país de origen. La peluquería se convierte para ellos en un refugio donde a través del contacto con los compatriotas mantienen vivos sus recuerdos. La peluquería es también para ellos el único y reducido lugar de contacto con el mundo.

La directora y guionista Ines Thomsen sitúa su cámara en este largometraje como una ventana ubicada en cuatro peluquerías en los que hasta el idioma de comunicación -punjabi, urdú, darija, catalán, español- establece una barrera para quienes observa desde fuera. A través de esta ventana, el espectador es mudo testigo de la vida cotidiana en cada peluquería, que se van alternando sucesivamente en el relato. El ojo cinematográfico de la cineasta alemana nos acerca al conocimiento del mundo vivido por cada inmigrante en cada peluquería, a través de las conversaciones con los clientes y, sólo en el caso del peluquero bereber, de sus confesiones personales.

La película produce un acercamiento a la realidad social de un barrio donde conviven, amistosamente pero sin cohesión, etnias y nacionalidades diferentes que mantienen casi intactos sus prejuicios hacia los demás. La mirada de Ines Thomsen es pacífica y sin manipulaciones ni intervención aparente, aunque la selección de los personajes y de las anécdotas para el filme dota de buen humor y positividad a la observación.

 

Es una mirada sin aristas, parsimoniosa e indulgente, empeñada en no molestar a nadie y complaciente, casi empática con los protagonistas de los que participa en su nostalgia del pasado y de la prosperidad perdida. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA:

Alcances 46ª Edición de la Muestra Cinematográfica del Atlántico.
Programa Sección Oficial.
Ein papagei im eiscafé (Un loro en la horchatería) (2013, 80 min). Dirección, guión y fotografía: Ines Thomsen. Montaje: Franziska von Berlepsch. Sonido, Amanda Villavieja. Producción: FilmTank GmbH (productor), Polar Star Films (coproductor). Idiomas: español, catalán, darija, punjabi, urdú (subtitulada en español).
Lugar y día: Cádiz, 8 de setiembre de 2014.

Tags: AlcancesCádizcultura
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (Alcances 2014)

Alcances: ‘La Pasión de Judas’ y ‘La casa del meu pare’, la tradición como carga

13 de septiembre, 2014
críticas BahíaCultural (Alcances 2014)

Alcances: ‘Sobre la marxa’, lectura poética de un hombre singular

13 de septiembre, 2014
críticas BahíaCultural (Alcances 2014)

Alcances: ‘Antonio Vega, tu voz entre otras mil’, sentirse querido

12 de septiembre, 2014
críticas BahíaCultural (Alcances 2014)

Alcances: ‘Sigo siendo’, más que un musical

11 de septiembre, 2014
siguiente noticia

Recogen firmas en Internet para exigir una auditoria externa de las cuentas del Ayuntamiento de Cádiz; ¿280 millones de deuda?

Ratificado el nuevo convenio colectivo de Navantia que comenzó a negociarse en 2010

La primera reunión anual de zonas francas, este viernes en Cádiz

Despedida en San Fernando al Comandante General de la Infantería

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.