publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Lun
19 ° Mar
20 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
lunes, 29 de mayo de 2023 (0:08 h.) – Número 4.764 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘La ciudad al borde de la eternidad’

José Manuel Puyana Firmado por José Manuel Puyana
20 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El 6 de abril de 1967, la NBC emitía el episodio 28 de la serie de televisión Star Trek, el penúltimo de la primera temporada. Ese capítulo se titulaba ‘La ciudad al borde de la eternidad’ (The city on the edge of forever) y estaba guionizado nada menos que por el recientemente fallecido Harlan Ellison.

El episodio se convirtió en uno de los favoritos de los aficionados, fue aclamado por la crítica y recibió el Premio Hugo a la Mejor representación dramática y el Premio de la Sociedad de Escritores de América (WGA) al mejor guión de una hora de duración.

Sin embargo, la polémica siempre rodeó este mítico episodio. Y es que aunque el equipo de producción de la serie consideró que el guión original de Ellison era excelente, este sufrió numerosas modificaciones y reescrituras. El problema es que  consideraron que era demasiado largo para un episodio de una hora, demasiado costoso de llevar a pantalla y que algunos elementos de la trama no estaban en sintonía con el espíritu de la serie.

Pese a que el propio Ellison hizo una reescritura del guión, este seguía considerándose demasiado caro de filmar, y acabaría siendo reescrito. Harlan Ellison no estuvo de acuerdo con las correcciones y acabaría firmando el guión con su pseudónimo Cordwainer Bird.

 

Y en 2017, en el 50 aniversario de Star Trek, Editorial Drakul publicaba en un tomo la adaptación al cómic del guión original de Harlan Ellison.

Esta adaptación, publicada originalmente en 2015 por IDW en cinco entregas, recopiladas luego en un único tomo con portada de Juan Ortiz, está realizada por Scott y David Tippon, encargados de adaptar el guión de Ellison y que ya han trabajado en varios cómics del universo Star Trek en IDW, y con dibujo de J.K. Woodward.

¿Y qué puede encontrarse el lector al enfrentarse a este cómic?

Para empezar, si además de lector de cómics se es trekkie, lo primero que llamará la atención es lo mucho que difiere esta historia de la que finalmente vimos en pantalla. Si en el episodio televisivo el detonante de la historia era el Dr. McCoy aquejado de paranoia a consecuencia de la administración accidental de un medicamento, en esta versión es Beckwight, un tripulante que trafica con drogas.

A partir de aquí las diferencias son muchas, algunas meramente estéticas (el aspecto de las ciudad y el planeta, el mensaje de los Guardianes, etc) y otras más profundas (la xenofobia, el mensaje anti-belicista, etc),  pero lo más destacado es que en el guión de Ellison tenemos más componentes de ciencia ficción (lo que puede resultar chocante cuando hablamos de Star Trek), se nos plantean cuestiones filosóficas más profundas de lo que era habitual en la serie, la historia resulta más redonda, más orgánica y la historia tiene un desarrollo más natural y fluido.

Especial mención merece el excelente trabajo artístico de J.K. Woodward, que realiza un trabajo impresionante con sus lápices y acuarelas, imprimiendo un gran dinamismo y fuerza a la historia, convirtiendo cada página en una obra digna de ser enmarcada y colgada de la pared.

Por si fuera poco, el cómic tiene varios extras, como las portadas originales de Paul Shipper, varias páginas donde se explica el proceso creativo de Woodward, así como un prólogo de agradecimiento y un breve epílogo del propio Harlan Ellison.

En definitiva, este tomo supone un auténtico regalo para el lector de cómics, el seguidor de Star Trek y los amantes de la ciencia ficción. DIARIO Bahía de Cádiz José Manuel Puyana 


‘La ciudad al borde de la eternidad’

Guión: Harlan Ellison
Adaptación: Scott y David Tipton
Dibujo: J.K. Woodward



Tags: cómicscultura
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los tres finalistas, con Serrano en el medio / FOTO: Pay Pay
-Bahía

El “carisma” del murciano Antonio Serrano ‘gana’ el XV Concurso de Cantautores del Pay Pay

28 de mayo, 2023
La muestra se incorporará a la Fábrica de la Luz / FOTO: Ayto.
-Bahía

El museo de muñecas de María Emilia Lira, entre ellas “una de más de dos metros”, abre este año

28 de mayo, 2023
Fachada lateral del Edificio Ma’arifa lista para su 'pintado' / FOTO: Ayto.
-Bahía

El arte ‘llega’ a fachadas de Puertatierra

28 de mayo, 2023
Cazalilla y Luque junto al cartel del evento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz se acomoda a principios del verano; este 2023, “las palabras cederán su protagonismo a las imágenes”

16 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.