publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (1:01 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘Camelot 3000’: el regreso de Pendragón

Manuel Santamaría B. Firmado por Manuel Santamaría B.
9 de agosto de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El mito Artúrico siempre ha llamado la atención a los aficionados a las aventuras, el ideal de Camelot, Merlín, la búsqueda del Grial… han florecido en todas las artes. No obstante se puede hablar del género Artúrico en literatura, el cine, televisión, opera y otros géneros musicales han tocado el tema. El cómic no iba a ser menos, existen obras directamente que van de la mano como El Príncipe Valiente, y otros personajes han nacido o han sido vinculados a Camelot, como los Capitanes Britania de Marvel, el Caballero Negro, la magistral obra Black Dragon y esta que nos ocupa: Camelot 3000.

El guionista Mike. W. Barr (San Luis, 1952) nos presentó junto a Brian Bolland (Linconshire, 1951) una libre continuación del mito.

La historia nos sitúa en el año 3000, la tierra ha sido invadida por una raza extraterrestre, unos insectoides que tienen a la humanidad al borde de la aniquilación.  La peor parte de la invasión transcurre en Gran Bretaña: allí Tom, un joven que ve morir a sus padres a mano de los aliens, en su huida entra en Glastonbury Tor, donde descubrirá al Rey durmiente bajo la montaña.

Arturo despertará para tomar ya no a Albión bajo su protección, sino a toda la tierra. Para ello necesitará la ayuda de Merlín, el cual imbuirá el espíritu de los antiguos caballeros en nuevos cuerpos, pero los tiempos han cambiado, pese a tener el espíritu de los caballeros las personalidades están cambiadas, aunque muchos pecados del pasado volverán a tentarlos. Nuevas alianzas, viejos amigos, viejas traiciones y dos ideales eternos el de Camelot y el del Santo Grial.

 

La narrativa de la obra nos atrapará ya que combina a la perfección la mitología clásica, con elementos que beben de la ciencia ficción coetánea: Star Wars, Alien, la obra de Philip K. Dick. Magia y ciencia forman un amalgama, se dan la mano, no son antagónicas, son dos formas de servir a un propósito, sea este de conquista, viejos y eternos enemigos que saldrán a la luz, o de protección, el poder de excálibur va de la mano del átomo.

El dibujo de Brian Bollard es como siempre un catálogo de buen gusto, el diseño impecable y trabajado de los personajes, todos son perfectamente diferenciables, el dominio de la viñeta, un autor que no recarga; si hay que poner un fondo blanco se pone, ya que está al servicio de la narrativa. Su dibujo ayuda al crisol de futuro y leyenda, veremos a personajes con pajarita portar espadas europeas, naves espaciales sobrias que casi parecen parte de un edificio y mutaciones imposibles. Como nota curiosa el dibujante exigió al guionista que se redujera el número de caballeros implicados, manejando, la nada insignificante, cifra de seis caballeros (de los doce originales), más Arturo, Ginebra y Merlín.

Una obra que sigue vigente y que seguirá durante mucho tiempo, ya que al contrario de lo que le ocurren a algunos escritos futuristas, no se ha visto superada por los tiempos que corren. El mito, la leyenda y sobre todo las personas que forjaron grandes hazañas. DIARIO Bahía de Cádiz Manuel Santamaría Barrios


‘Camelot 3000’

Guión: Mike W. Barr
Dibujo: Brian Bolland
Publicado originalmente en Camelot 3000 1-12 (1983-1985)


Tags: cómicscultura
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Del programa de Juan y Medio a llenar recintos como el isleño / FOTO: Ayto.
-- en portada

Abraham Mateo reabre el Bahía Sound, que confía en superar los 165.000 asistentes de 2024

6 de julio, 2025
Una de las obras en Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Armisén llena Cádiz de su ‘Verano’: color, ternura, pausa… la intensidad de lo pequeño

6 de julio, 2025
Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-Bahía

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Imagen promocional de la propuesta / FOTO: teatroreal.es
-Bahía

El escenario itinerante del Teatro Real vuelve a Cádiz para ofrecer un recital lírico gratuito

2 de julio, 2025
siguiente noticia

El Cádiz afronta la recta final de la pretemporada con ocho fichajes

Un amistoso poco amistoso para ‘reencontrarse’ con el Carranza

¿Cómo lograr que un gimnasio sea el favorito entre los usuarios del sector?

Pretendía entrar por el aeropuerto de Jerez con 4,5 kilos de coca

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.