publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (19:06 h.) – Número 4.685 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘Las mil noches de Fernando Quiñones’ se detiene en Chiclana

Redacción Firmado por Redacción
16 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La exposición itinerante ‘Las mil noches de Fernando Quiñones’, con la que se quiere poner en valor y difundir toda la versátil obra del autor chiclanero en su conjunto, que se estrenaba hace unas semanas en la capital gaditana, se puede ver ahora, y hasta el 11 de mayo, en Chiclana, en la Casa de la Cultura.

Con esta muestra, la consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), se suma a la conmemoración del 20 aniversario de la muerte de Quiñones, y rinde homenaje al autor gaditano designándolo además como Nuevo Clásico Andaluz 2018 “con el objetivo de rescatar la memoria de autores relevantes pero cuya obra y figura son poco conocidos por el público general”.

El director del CAL, Juan José Téllez, explica que Nuevo Clásico Andaluz se trata de un programa literario que recupera “a grandes nombres de las letras andaluzas ya fallecidos y Fernando Quiñones ofrece una de las trayectorias literarias más originales del siglo XX. En ella, aúna la poesía -con claras influencias anglosajonas-, los relatos, la novela, el periodismo y el ensayo, con títulos como la serie de las Crónicas, ‘Nos han dejado solos, ‘La canción del pirata’ o ‘De Cádiz y sus cantes’”.

En esta exposición, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, a través de 17 paneles, Alberto Romero, José Jurado y Nieves Vázquez, profesores de la Universidad de Cádiz y comisarios de la muestra, logran coordinar a un amplísimo equipo de profesores, periodistas, autores, investigadores, familiares y amigos “para trazar un retrato coral” de Fernando Quiñones.

 

Primero, trazan un perfil biográfico dentro de su contexto generacional; tratan los géneros a los que magistralmente se acercó (la poesía, la narrativa, el teatro y su obra ensayística y periodística), y desarrollan tres temas singulares que destacan en su imaginario como el vino, los toros y el flamenco, al que tanto contribuyó como estudioso y divulgador. Además, destacan el papel de Quiñones como activista cultural, especialmente a través de su relación con el festival Alcances, que creó en 1968 y que este año cumple su 50 aniversario.

Además de la exposición, que recorrerá toda Andalucía, se ha editado un catálogo en el que han participado Mariela Quiñones, Amalia Vilches Dueñas, Jesús Fernández Palacios, Luis Pascual Cordero Sánchez, José Manuel García Gil, Carmen Moreno, Felipe Benítez Reyes, José Jurado Morales, José Manuel Benítez Ariza, José Ramón Ripoll, Manuel Francisco Reina, Hipólito G. Navarro, Ana Sofía Pérez-Bustamante, Marieta Cantos Casenave, Blanca Flores, Alberto Romero Ferrer, Fermín Lobatón, Alberto González Troyano, Enrique del Álamo, Javier Miranda, Alejandro Luque, Miguel Ángel García Argüez, Nieves Vázquez Recio y Virtudes Atero Burgos.

En paralelo, el Centro Andaluz de las Letras ha editado también 2.000 ejemplares de la publicación ‘Antología’ (1957-1998), una selección de poesía y relatos de Fernando Quiñones, elaborada por la escritora y profesora Nieves Vázquez Recio; quien propone “un viaje a ese territorio quiñoniano, riquísimo, rotundo y tan olvidado, que por justicia, hay que reivindicar y volver”.

La publicación, que recopila poemas como ‘No podemos’, ‘Rafael Alberti’, ‘Por anticipado’, ‘Copas de Luis el Mula’, ‘Ojos verdes’, ‘Oda al cante’, ‘El mentor’, entre otros, y diversos relatos como ‘Los toros del puerto’, ‘El testigo’ o ‘Cuqui’, estará disponible en formato digital y podrá descargarse gratuitamente AQUÍ.

Poeta, narrador, ensayista y autor de varias obras de teatro, el gaditano Fernando Quiñones (1930-1998) ha sido uno de los escritores más brillantes del panorama literario español de la segunda mitad del siglo XX. Ampliamente reconocido por figuras de la trascendencia de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Dámaso Alonso, Luis Rosales, Rafael Alberti o José Hierro, entre otros. La Universidad de Cádiz le distinguió nombrándole Doctor Honoris Causa en el año 1998. Se le considera como uno de los maestros en el género del relato de la generación de los 50.

Tags: Centro Andaluz de las LetrasChiclanaculturaFernando Quiñones
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El alcalde, entre Verdier y Palmero / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Junta deja morir su proyecto para poner en valor las Salinas de Carboneros, dentro de la ITI

29 de enero, 2023
Abrazo en la rueda de prensa / FOTO: PSOE
-Bahía

Cándida Verdier (PSOE) pondrá fin en mayo a su dilatada etapa como concejala chiclanera

24 de enero, 2023
Un momento de la intervención del alcalde en el acto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Firmada la declaración institucional que formaliza la celebración en Cádiz en marzo del IX Congreso Internacional de la Lengua Española

20 de enero, 2023
El consejero interviniendo en la presentación del festival en Fitur / FOTO: Junta
-Bahía

La ciudad de Cádiz verá nacer en octubre el que quiere ser “el mayor festival de series para la industria audiovisual del sur de Europa”

20 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.