publicidad
18 °c
Cádiz
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
19 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (18:14 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

La plaza Mayor, Fuente Amarga, Santa Ana y El Castillo, y edificios de más de tres pisos, zonas “seguras” de Chiclana frente a tsunamis

Redacción Firmado por Redacción
6 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Chiclana comienza a dotarse de un plan de contingencia municipal frente a maremotos, vientos y oleajes, para saber cómo actuar frente a hipotéticas situaciones de emergencias que se pudieran producir como consecuencias de un maremoto, posibilitando la coordinación de los servicios, medios y recursos intervinientes; optimizar los procedimientos de prevención, protección, intervención y rehabilitación; la mejor integración de los planes de emergencias; y fomentar la cultura de la seguridad mediante la acción pedagógica de la autoprotección. El Ayuntamiento acaba de presentar el borrador de este documento.

“El riesgo existente es mínimo, pero puede ocurrir cualquier día, por lo que incorporamos este documento al plan de emergencias municipal e iniciamos su tramitación administrativa”, apuntaba el alcalde, José María Román, en la presentación de este primer documento, que “esperemos que nunca se tenga que usar porque eso significa que no llegaría un maremoto”.

A partir de ahí, en caso de que fuera necesario, “estamos preparados y serían los servicios de emergencia los encargados de informar a la ciudadanía sobre qué debe hacerse en ese momento”. “Afortunadamente, en Chiclana contamos con un grupo importante formado por Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local y Guardia Civil, que trabaja de forma coordinada y con entendimiento para dar respuesta a los sucesos”, entiende el primer edil del PSOE.

A su vez, el coordinador del plan de emergencias municipal, Diego Benítez Mota, ha agregado que “no pretendemos alarmar a nadie, simplemente es un documento de trabajo para dar respuesta ante una hipotética inundación, gran ola o fuertes vientos”. En este punto, ha precisado que “Chiclana, por su orografía, tiene la ventaja de contar con una serie de colinas donde pudiera desplazarse la ciudadanía y no pasaría nada”.

 

RIESGO MEDIO/BAJO

Los maremotos se clasifican por su intensidad, en función de la escala Sieberg-Ambrasey. De esta forma, se pasa de un maremoto muy ligero (con ola tan débil que solo es perceptible por mareógrafos), a ligero, bastante fuerte, fuerte, muy fuerte y desastroso (que supone una destrucción completa o parcial de construcciones hasta una cierta distancia de la playa, con inundación de las costas hasta gran altura y fuertes daños en barcos grandes, árboles arrancados o rotos y víctimas).

Los riesgos más recurrentes que afectan al litoral chiclanero son los provocados por los fuertes vientos costeros en forma de vendaval. Por tanto, debido a la situación geográfica de su costa, a su formación orográfica, a su orientación y al riesgo histórico, se ha de contemplar la posibilidad de la ocurrencia de fuertes oleajes de procedencia sísmica. En este sentido, Chiclana cuenta con un índice de riesgo de 10 en una escala de 0 a 28, por lo que “es riesgo medio”, siendo la zona portuaria de Sancti Petri y La Barrosa donde el riesgo es mayor.

Por su parte, el riesgo sísmico y de inundaciones en el litoral como consecuencia de un maremoto alcanza los 7 puntos sobre 28, por lo tanto “un riesgo bajo”, pese a que, según el Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo de maremotos aprobado el pasado mayo, indica que la costa occidental de la provincia de Cádiz es una zona con alta probabilidad de ocurrencia de sucesos sísmicos de origen oceánico. Sin embargo “no ha existido constancia en la zona de un solo maremoto, de magnitud considerable, en los últimos 30 años”, se apunta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Así, según este plan embrionario, en caso de maremoto se activaría el servicio de emergencias para el aviso a la ciudadanía a través de los medios oficiales del Ayuntamiento y la radio municipal, para que se desplace hasta zonas altas, tanto del casco urbano (Fuente Amarga, Santa Ana, Plaza Mayor, El Castillo) como del extrarradio (Cerromolino o Torre del Puerco), o bien en edificios sólidos con una altura de más de 15 metros (más de tres pisos).

Tags: AyuntamientoChiclana
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-- en portada

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
Román y sus concejales, orgullosos de su gestión / FOTO: PSOE
-Bahía

Román (PSOE) concurre al 28-M “con la tarea hecha”: “las cosas van bien, no se pueden hacer experimentos con gaseosa y perder el ritmo”

23 de marzo, 2023
La plaza Monterrey, uno de los entornos en los que se intervendrá
-Bahía

Se invierten 660.000 euros de fondos EDUSI en mejoras en cuatro barriadas chiclaneras

22 de marzo, 2023
Un momento del concurrido acto de precampaña / FOTO: IU
-Bahía

Palmero (IU) presume de su modelo de ciudad “ambicioso y solvente” para Chiclana, “sinónimo de felicidad para todas las personas”

19 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.