publicidad
16 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (9:40 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

El proyecto All-Gas en Chiclana atraviesa “una etapa decisiva”

Redacción Firmado por Redacción
28 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

All-Gas, que se desarrolla en la depuradora chiclanera de El Torno, ha vivido uno de los momentos más esperados: Junta y Ayuntamiento han formalizado las autorizaciones para proceder al cultivo de microalgas a escala real en la salina de El Cañaveral, en unos terrenos próximos a la propia EDAR. Ello permitirá verificar que los resultados obtenidos en las fases piloto y prototipo son extrapolables a una planta de tamaño real. Esta iniciativa de investigación auspiciada por la UE pretende verificar la rentabilidad económica y ecológica del cultivo de microalgas para la obtención de biogas.

El proyecto All-Gas que se desarrolla en la depuradora chiclanera de El Torno ha vivido uno de los momentos más esperados por el equipo científico que lo dirige y las administraciones que lo impulsan. El delegado territorial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, José Manuel Miranda, y el alcalde, José María Román, han formalizado ante el responsable de Investigación de Aqualia, Fran Rogalla, las autorizaciones de la Dirección General de Agricultura de la Junta para proceder al cultivo de microalgas a escala real en la salina de El Cañaveral, en unos terrenos próximos a la propia EDAR.

Con la entrega de las autorizaciones para el cultivo, el consorcio All-Gas, Ayuntamiento y Junta culminan los trámites administrativos par la puesta en marcha de la producción, explotación y la conexión de las instalaciones de producción de energía y cultivo. Todo ello permitirá verificar que los resultados obtenidos en las fases piloto y prototipo son extrapolables a una planta de tamaño real.

Así, junto a la depuradora se encuentran en su última fase de construcción las infraestructuras necesarias para el procesado de la biomasa cultivada en las lagunas, cosechado o separación de la biomasa del agua, digestión anaeróbica para producción y purificación del biogás y el sistema de suministro de gas natural comprimido. Algunos de los elementos que se sumarán a las instalaciones del proyecto son un digestor de 2.750 metros cúbicos, donde se procesa el alga para producir el biogás, deshidratación, gasómetro, caldera de biomasa, antorcha e intercambiador de calor.

 

Previamente, Miranda, junto a Román ha visitado el desarrollo de estas obras de la fase de demostración. Esta iniciativa de investigación auspiciada por la Unión Europea pretende verificar la rentabilidad económica y ecológica del cultivo de microalgas para la obtención de biogas. En el momento actual atraviesa una etapa decisiva desde que comenzara la experimentación en 2011. El próximo verano ya se espera contar con los primeros cultivos a escala real, dado que está prevista la conclusión de las obras en mayo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

“UN MODELO AMBIENTAL MÁS SOSTENIBLE”

José María Román, tras recordar las diferentes fases desarrolladas, ha expresado su satisfacción, puesto que “el proyecto All-Gas ya cuenta con una autorización que era imprescindible y que falta para cultivar las microalgas en la salina de El Cañaveral, por lo que tenemos que agradecer a la Junta de Andalucía su sensibilidad y colaboración. Creo que es un día para que estemos orgullosos de estar viviendo en Chiclana el nacimiento de un nuevo paradigma que permite dar un salto a un modelo ambiental más sostenible”.

El primer edil socialista ha incidido en que “con este proyecto se consigue un ahorro de oxigeno, energía, disminución de C02 y además biocombustible, un agua depurada reutilizable y otros productos ecológicos de alto valor en agricultura e industria. También ha abierto el camino de otra iniciativa como Incover, que persigue la obtención de bioplásticos y biofertilizantes. Es para que estemos orgullosos de la aportación de Aqualia y de Chiclana Natural”.

Por su parte, José Manuel Miranda subrayaba “la alianza entre las empresas e instituciones implicadas en este proyecto de economía circular de excelencia, que puede dar como resultado la dinamización de la economía en este municipio y el entorno. A través del tratamiento de aguas residuales se obtiene biomasa, energía, un agua reutilizable y productos de aplicación agrícola de extraordinario valor. Eso convierte a este proyecto en un claro ejemplo de lo que puede llegar a ser la economía circular del futuro”.

Y el director de Investigación de Aqualia, Frank Rogalla, ha recalcado la incidencia que el proyecto ya está teniendo a escala económica y laboral, al afirmar que “All-Gas ha dado trabajo a una docena de investigadores, pero también está permitiendo dar trabajo a varias empresas de Chiclana que han colaborado en las obras necesarias”. Además recordó “la participación de la Unión Europea en la dotación de fondos para hacer posible este proyecto en el que no sólo trabaja Aqualia, sino todo un consorcio de empresas europeas”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoChiclanamedio ambiente
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Circulando por vía única encajonado por la carrera oficial / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía se ‘adapta’ durante la Semana Santa a la carrera oficial de San Fernando

29 de marzo, 2023
Fernández, tras el atril / FOTO: Podemos
-Bahía

Podemos, con Carlos Fernández de alcaldable, trabajará para construir “una Chiclana donde podamos y queramos vivir”

26 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
Román y sus concejales, orgullosos de su gestión / FOTO: PSOE
-Bahía

Román (PSOE) concurre al 28-M “con la tarea hecha”: “las cosas van bien, no se pueden hacer experimentos con gaseosa y perder el ritmo”

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.