sábado, 12 de julio de 2025 (16:25 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

El casco histórico de Chiclana contará con hasta trece islas de contenedores soterrados, tras las tres que comienzan a instalarse

Redacción Firmado por Redacción
28 de abril de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La empresa municipal Chiclana Natural ha comenzado las obras de instalación de tres nuevos puntos de contenedores soterrados en el casco urbano chiclanero, en las calles Ayala y Lugo y en la plaza de Santo Cristo. Cuando estén listos y operativos, la ciudad contará ya con trece puntos para la recogida de basuras soterrados.

Estas tres últimas actuaciones, que ejecuta la firma Excavaciones, Demoliciones y Transportes Chiclana por casi 26.200 euros, tienen un plazo de ejecución de tres meses.

A decir del concejal de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Joaquín Guerrero, “estas obras suponen una mejora no sólo desde el punto de vista funcional, sino también estético en tres puntos que acaparan un alto número de descargas de residuos en el casco urbano por parte de la ciudadanía”.

En la calle Lugo, actualmente se cuentan con seis contenedores en superficie que serán sustituidos por dos soterrados. Y en la plaza Santo Cristo el espacio ocupado por los dos contenedores en superficie existentes en uno de los laterales se podrá liberar y habilitar como zona de carga y descarga, una vez se instalen los nuevos soterrados. “Todos ellos tienen una capacidad de cinco metros cúbicos cada uno, siendo de doble buzón en Santo Cristo y en calle Lugo y de un buzón en la calle Ayala”, ha concretado Guerrero en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

La concepción modular de los contenedores permite integrarlos en el viario urbano, mejorando el aspecto urbanístico. “Además, no produce barreras arquitectónicas, sino que favorece el acceso con la máxima seguridad a toda clase de usuarios”, ha recalcado este edil del PSOE, quien ha recordado que estas obras “se incluyen en el proyecto de obra civil, transporte y colocación de los equipos de RSU, incluyendo el transporte de los mismos hasta su ubicación, la renovación de bordillos y pavimentos en el área inmediatamente próximos a los soterramientos de los contenedores y el rediseño de las zonas afectadas por para facilitar el acceso de los vecinos, su uso y lograr que el mantenimiento, la recogida y la carga por los servicios de limpieza se haga sin problemas de acceso de los vehículos y sin que se ocasionen conflictos circulatorios”.

“Con este sistema de recogida de residuos –reflexiona el edil de Medio Ambiente- se evita tanto el impacto visual negativo de los contenedores en superficie tradicionales como los problemas de malos olores, con la consiguiente mejora para el vecindario beneficiado”. Para el vaciado de los contenedores se utilizarán los vehículos existentes provistos de equipos robotizados mono-operador de carga bilateral, siendo los mismos camiones grúa de recogida que en la actualidad realizan la recogida de residuos sólidos urbanos”, añade.

A LICITACIÓN LA PLANTA DE TRANSFERENCIA EN LA VICTORIA

Sin dejar la basura, el Ayuntamiento acaba de anunciar la licitación de la obra de la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos que se ejecutará en la finca La Victoria, por parte de la Junta de Andalucía, y que cuenta con un presupuesto base de casi 3 millones, financiado en un 80% por fondos europeos.

Permitirá “un ahorro importante y eficiencia en el servicio”, ya que se evitará trasladar la basura hasta Miramundo, como hasta ahora; y se levantará en la finca en la que se ubicaba el vertedero La Victoria, cuyas obras de sellado finalizaron meses atrás y también asumió la propia administración regional, invirtiendo otros 3 millones.

“Estamos hablando de una planta de transferencia para los residuos de Chiclana, aunque también contempla una eventual atención a las poblaciones de Vejer y Barbate ante un supuesto de avería o parada técnica de la planta de transferencia de Vejer, y también para las poblaciones de San Fernando y Cádiz en caso de parada técnica de la estación de transferencia de Cádiz”, ha explicado el alcalde, José María Román.

De los casi 3 millones del presupuesto para la ejecución de la planta de transferencia, casi un millón se destina a equipamientos, es decir, instalaciones y maquinarias, aunque también destacan otras partidas como las previstas para urbanización de la planta y para la preparación del terreno, con un montante de unos 300.000 euros cada una.

Tags: AyuntamientoChiclana
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los alojamientos de la costa chiclanera / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los hoteles de la costa de Chiclana se acercan al 89% de ocupación media a lo largo de junio

8 de julio, 2025
Restos del conato de incendio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Sorprendido cuando intentaba prender fuego a una parcela en la zona de El Marquesado

7 de julio, 2025
Limpieza del cauce con marea baja / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El río Iro a su paso por Chiclana es más que una calle, es un organismo vivo”: sacan más de 5.000 kilos de basuras en la última limpieza a fondo

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-Bahía

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
siguiente noticia

La participación del 28-A en la Bahía de Cádiz crece más de seis puntos con respecto a 2016 y se acerca al 57%, a las 18 horas

Contratados por el plan de empleo de la Junta, al ‘rescate’ de parte del patrimonio cultural y arqueológico de Puerto Real

Seguimos el escrutinio electoral del 28-A en directo…

Crece la participación: votó más del 71% de gaditanos de la Bahía

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.