miércoles, 9 de julio de 2025 (18:16 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

‘El Ártico se rompe’: un “paseo entre icebergs” en plena playa de La Barrosa para concienciar sobre la aceleración del cambio climático

Redacción Firmado por Redacción
25 de junio de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

‘El Ártico se rompe’ es el nombre de la exposición itinerante que durante un mes, hasta el 25 de julio, se puede visitar en la plaza del Bicentenario de la Batalla de Chiclana, en la primera pista de la playa de La Barrosa. Una iniciativa que tiene por objeto mostrar la singularidad de los ecosistemas del Polo Norte, detallando el importante papel que juegan en el clima global, así como sus características físicas y su biodiversidad. Y todo ello, a través de un centenar de impactantes fotografías de uno de los más prestigiosos fotógrafos de naturaleza, Andoni Canela.

Las altas temperaturas de los últimos veranos han acelerado el deshielo superficial del Ártico. Las fracturas de icebergs no hacen más que evidenciar los síntomas del proceso de transformación de una de las zonas más sensibles de la Tierra. Estos cambios, que están desencadenando una aceleración del cambio climático, afectarán al clima de todo el planeta.

La exposición, que organizan la Caixa y la Fundación Cajasol, pretende “fomentar el pensamiento crítico y sensibilizar sobre un problema medioambiental importante: los efectos del cambio climático en el Ártico y sus consecuencias para el resto del planeta”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Está dividida en cuatro ámbitos: el clima ártico, la vida en una situación extrema, la huella humana y las luces del norte.

Una parte importante de la muestra de 200 metros cuadrados está formada por las fotografías de Andoni Canela, que ha viajado por Groenlandia, Alaska, Canadá, Svalbard, Islandia, Rusia y Laponia y nos acerca a la realidad reciente de la región ártica. Además, también con audiovisuales que explican qué es una aurora boreal o los diversos clases de hielo, e interactivos donde, entre otros, se detalla cómo se deshacen los casquetes polares y es posible observar el pelo de un oso polar, líquenes y plantas carnívoras.

 

También se incluye un conjunto de piezas procedentes de Nunavut (Canadá) y el norte de Alaska, que acercan a la vida y cultura de sus habitantes: “los visitantes pueden
escuchar un cuento inuit-yupik y música sami, sintiéndose inmersos en la extraordinaria región ártica”.

Y un “exclusivo e innovador” espacio creado especialmente para esta iniciativa simula un paseo entre icebergs. Las piezas e imágenes que integran la exposición están dispuestas sobre paredes irregulares y geométricas que recuerdan las paredes de hielo y juegan con sus numerosas gradaciones de blancos y azules.

“CON LA ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL MAR, LA BAHÍA SE CONVERTIRÍA EN UN MAR»

La exposición se ha inaugurado este martes con presencia, entre otros, del alcalde, José María Román; el director de Área de Negocio CaixaBank en Chiclana-La Janda, David Rivera; la delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, Mar Díez; la delegada de la Fundación Bancaría la Caixa en Andalucía, Yolanda López; y el comisario de la muestra, Toni Pou.

“El año pasado tuvimos una exposición sobre el agua y en esta ocasión sobre la situación del Ártico. Así, vemos cómo en las últimas generaciones se habla con vértigo del cambio climático, por lo que esta exposición pretende un cambio mental de aquellos que estamos produciendo emisiones de CO2”, ha comentado Román, quien ha resaltado que “debemos ser conscientes de que el derretimiento de tanta agua dulce lleva consigo la elevación del nivel del mar y, como consecuencia de ello, un cambio físico de la Tierra, ejemplo de ello es el Parque Natural de la Bahía de Cádiz que se convertiría en un mar somero, al igual que en las deltas de los ríos”.

Por su parte, el comisario de la muestra, Toni Pou, ha resaltado que “una región tan remota como el Ártico está sufriendo desde hace años una serie de cambios, cada vez más acelerados y que están modificando su naturaleza. Todo ello propiciado por el cambio climático y que estamos acelerando nosotros”.

Que el Ártico se rompe no es ninguna novedad, lo certifican las cifras. En septiembre de 2012 se superó el mínimo histórico de hielo en la banquisa polar. La superficie helada se redujo el 18% con respecto al anterior mínimo, una pérdida que equivale casi al doble de la superficie de España. En los últimos 25 años se han perdido tres cuartas partes de la capa de hielo marino del océano Ártico. El grosor medio de ese hielo marino es hoy el 50% menor que hace unas décadas. Ante esta situación, dentro de 30 años el océano Ártico podría quedar sin hielo durante el verano.

Tags: AyuntamientoChiclanaFundación CajasolLa Caixamedio ambiente
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los alojamientos de la costa chiclanera / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los hoteles de la costa de Chiclana se acercan al 89% de ocupación media a lo largo de junio

8 de julio, 2025
Restos del conato de incendio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Sorprendido cuando intentaba prender fuego a una parcela en la zona de El Marquesado

7 de julio, 2025
Limpieza del cauce con marea baja / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El río Iro a su paso por Chiclana es más que una calle, es un organismo vivo”: sacan más de 5.000 kilos de basuras en la última limpieza a fondo

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-Bahía

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
siguiente noticia

La antigua Escuela de Arte, ‘apuntalada’ ante un futuro incierto

La Línea será ‘clave’ en la “estabilidad política” de la Diputación de Cádiz: el PSOE pacta su nuevo Gobierno con un partido local linense

El Consistorio jerezano sanciona a Urbaser por un servicio de limpieza viaria que “se está prestando de forma muy deficiente”

Una treintena de miembros de SOS Bebés Robados ‘cotejará’ su ADN con los restos exhumados en el cementerio de San José

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.