La costa de Chiclana estrena este verano la zona naranja (o lo que es lo mismo, el aparcamiento de pago). La medida, que regula 8.757 plazas, comienza a funcionar ya mismo, este martes 10 de junio y se prolongará hasta el 30 de septiembre (todos los días, también festivos, de 10 a 21 horas).
Una iniciativa “buscando descongestionar el tráfico” que el Ayuntamiento persigue implantar desde hace un año enfocada al turista/visitante, ya que los vecinos (que pagan el impuesto de circulación en la ciudad) podrán seguir estacionando gratis en la vía pública en este ámbito regulado, desde el poblado de Sancti Petri a la Torre del Puerco. Se confía en recaudar durante estos casi cuatro meses hasta 1,5 millones de euros.
Sin embargo, la controversia ha rodeado la puesta en marcha de esta zona naranja ya que hay muchas personas de fuera de la localidad que trabajan en hoteles del Novo y otros establecimientos y servicios de la zona, que, si se desplazan en vehículo propio, a partir de ahora se ven obligados a pagar por aparcar al acudir a su puesto de trabajo; “una nueva tasa”, para CCOO, que ha estado promoviendo movilizaciones.
Para tratar de amortiguar el enfado, el Consistorio ha creado un bono de 120 euros para todo el verano para este colectivo, “que sale un euro al día”. Además, se defiende que se ha habilitado una parcela para aparcamiento gratuito en la entrada del Novo Sancti Petri, “y se potenciará un año más el transporte público para evitar el uso del coche”.
“SI QUEREMOS UNA BARROSA ESPECTACULAR, LO SUYO ES QUE LA MANTENGAMOS ENTRE TODOS”
Desde el Gobierno local se repite que esta zona naranja, más allá de facilitar el aparcamiento durante la temporada en el litoral al promover una mayor rotación, y evitar los llamados coches lapa (veraneantes que llegan, aparcan, y no mueven el coche hasta que se van), persigue “concienciar sobre el coste municipal de mantener la playa en Chiclana”, que ronda los 5 millones de euros entre el socorrismo, los primeros auxilios, el servicio médico, el de baño adaptado, la limpieza de la arena, la limpieza de los módulos, la vigilancia policial y el mantenimiento de los accesos, entre otros aspectos.
“Para que estas inversiones no sean asumidas únicamente por los chiclaneros, hemos incrementado el IBI a los hoteles y grandes superficies comerciales del municipio, los que supondrá unos 1,5 millones adicionales, a los que sumaremos hasta 1,5 millones más de los ingresos de la zona naranja que pagarán los visitantes de otros municipios”, aclaraba días atrás el concejal de Movilidad, José Vera.
Y otra parte de estos ingresos extra se destinará a sufragar iniciativas para que los hoteles abran sus puertas en la temporada de invierno, se asevera en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
“Si queremos una playa espectacular como La Barrosa, lo suyo es que la mantengamos entre todos. Esta zona naranja es gratis para quienes ya contribuyen, para quienes pagan todos sus impuestos en Chiclana, incluido el sello del vehículo, y se han establecido ofertas especiales para quienes abonan el IBI, pero no el sello y pasan temporadas en la ciudad y también hay disponibles bonos especiales para visitantes semanales o quincenales, entre otras opciones”, repite el socialista Vera.
TRAMITACIÓN ONLINE Y ATENCIÓN PRESENCIAL
La explotación de la zona naranja chiclanera se ha adjudicado a la sociedad de gestión de aparcamientos AUSSA, que ya cuenta con oficina de atención presencial en la ciudad, en el número 6 de la calle Arroyuelo (en el local 17 del primer piso), y un teléfono para consultas, el 956 06 10 24.
El importe mínimo por estacionamiento de una hora será de 2 euros, pero la franja de cuatro horas, permitirá estacionar en cualquier zona naranja por 3,50 euros. Y aparcar por casi todo el día (diez horas) tendrá un coste de 6 euros. Existe asimismo un bono semanal de 20 euros y otro quincenal de 30 euros, según las necesidades del turista.
Igualmente hay tarifas especiales para quienes son propietarios de una vivienda en Chiclana pero no están empadronados. A esta categoría se les denomina vehículo de residente estacional que, aunque no paguen el impuesto de circulación en la localidad, si pagan el IBI por ser propietarios: podrán aparcar por 30 euros en total durante los cuatro meses, “lo viene a ser 0,26 céntimos al día”.
Todo (consultar las tarifas más convenientes, realizar gestiones, descargar justificantes…) se podrá gestionar desde la aplicación Apparkya.com o entrando en la web apparkya.com