sábado, 12 de julio de 2025 (6:39 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Zapatos cubren la plaza de la Catedral de Cádiz para reivindicar “participación ciudadana en la recuperación verde” tras la pandemia

Redacción Firmado por Redacción
29 de mayo de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La plaza de la Catedral de la capital gaditana, como otros espacios “icónicos” de Madrid, Barcelona, Granada, Huelva, Mallorca, Ibiza, Vigo, A Coruña, Santander o Gran Canaria, amanecía este viernes repleta de cientos de zapatos, emulando una concentración de personas.

Junto a estos, diferentes mensajes han querido recordar que, “aunque estemos inmersos en una emergencia sanitaria y social, la crisis climática es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad; pone en riesgo real la existencia de la especie humana, como señala la comunidad científica”.

Es parte de la campaña bajo el lema ‘Covid hoy, crisis climática mañana, actuad YA’ llevada a cabo por el movimiento internacional de desobediencia civil pacífica Extinction Rebellion (XR); que exige participación ciudadana y actuación inmediata contra el calentamiento global en el proceso de “reconstrucción” que se abre a raíz de la pandemia del coronavirus.

Los convocantes de esta acción apuntan que “a pesar de ser un movimiento masivo”, se ha optado “por movilizar al mínimo número de rebeldes y garantizar el cumplimiento escrupuloso de las medidas sanitarias por responsabilidad ciudadana”. Y se asegura que la mayoría de los zapatos en esta protesta “se donará a diversas asociaciones y organizaciones benéficas”.

 

El Brote XR- Extinction Rebellion Cádiz, con estos zapatos, y según expone en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha querido representar “a todas las personas que, aunque no puedan estar in situ por la situación de emergencia sanitaria, sí deben tomar las decisiones de cambio que necesitamos”.

Este movimiento considera “imprescindible” implementar “sistemas más robustos de democracia directa y participativa para que en el periodo de reconstrucción no se deje de lado el clima, la biodiversidad y la justicia social”; “debe asegurarse que ni el planeta ni las personas más vulnerables queden como damnificadas de esta crisis y acabe la impunidad de las grandes empresas contaminantes”, se agrega.

Además, esos zapatos, en su variedad, “reflejan a toda la sociedad, cuya diversidad está representada en una Asamblea Ciudadana para la Emergencia”, tal y como establece la tercera demanda de XR. Un órgano de este tipo, se afirma, “se constituye por sorteo representativo, recibe el asesoramiento de científicos y expertos, delibera y llega a decisiones vinculantes, en este caso sobre la emergencia climática”. De esta forma, “se desbloquea la toma de medidas necesarias para mitigar la crisis climática, situando el bien común por encima del interés económico o partidista”. Otros países, como Irlanda, Francia o Reino Unido, “ya han utilizado este tipo de herramientas para tratar temas de calado”.

“La crisis del coronavirus ha puesto la salud en el centro. Sin embargo, para proteger realmente la salud a nivel mundial, es necesario conservar el sistema de prevención natural contra esta epidemia: la biodiversidad. El Programa para el Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (PNUMA) advierte de la necesidad de proteger la biodiversidad para prevenir pandemias”, insiste este colectivo; incidiendo en que “unos ecosistemas sanos y funcionales son mucho más resilientes y permiten atajar la transmisión de virus entre animales y personas, además de reportar muchos otros beneficios”. No obstante, “esto solo es posible si se detiene la pérdida de biodiversidad y se limitan las emisiones de gases de efecto invernadero”, como reclaman también estos activistas.

Extinction Rebellion se presenta como un movimiento global que utiliza la desobediencia civil y la acción directa no violenta “contra la inacción política ante la emergencia climática”. Dirige tres demandas a los gobiernos: “decir la verdad sobre la gravedad de la crisis climática, actuar con urgencia para reducir las emisiones a cero neto en 2025 y crear asambleas ciudadanas que garanticen la participación ciudadana en la transición ecológica”.

Tags: Cádizcambio climáticocoronavirusExtinction Rebellion
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Presentando el cartel en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Travesía Internacional ‘Ciudad de Cádiz’ invita este sábado a nadar “sin artificios” en las playas

10 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
siguiente noticia

El ‘mal ejemplo’ del Jefe de la Policía Local de El Puerto

No queremos limosna: queremos trabajar

Españoles sin nada o con empleos precarios tendrán unos ingresos mínimos; “la clave de la dignidad para cientos de familias en Cádiz”

La Apdha pide a la Subdelegación que investigue los supuestos abusos policiales a una pareja en Cádiz en el marco del confinamiento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.