publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
13 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (23:16 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Visión plural, amena y desenfadada del traslado de la Casa de Contratación a Cádiz hace tres siglos

Redacción Firmado por Redacción
24 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Casa de Iberoamérica se abre hasta el 15 de junio a la exposición colectiva ‘Cádiz ilustrado. 300 años del traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz’, en la que participan 38 dibujantes e ilustradores vinculados a ambas ciudades; adelantándose a la conmemoración de este Tricentenario. Cada autor presenta una obra, una ilustración relativa o vinculada a algún aspecto del Cádiz del siglo XVIII, a su patrimonio artístico, arquitectónico, personajes o hechos.

La Casa de Iberoamérica de Cádiz se abre hasta el 15 de junio, en la Sala Borges, a la exposición colectiva denominada ‘Cádiz ilustrado. 300 años del traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz’, en la que participan 38 dibujantes e ilustradores vinculados a ambas ciudades; adelantándose a la conmemoración de este Tricentenario.

Cada autor presenta una obra, una ilustración relativa o vinculada a algún aspecto del Cádiz del siglo XVIII, a su patrimonio artístico, arquitectónico, personajes o hechos relativos al periodo del Cádiz ilustrado. Un grupo que se completa con otras dos obras de gran formato realizadas por Arturo Redondo hasta configurar 40 trabajos. “Todo un Cádiz conocido y por descubrir bajo la visión plural, amena y desenfadada que nos ofrece el lenguaje plástico del dibujo”, señalan desde el Ayuntamiento en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El tema escogido ha sido de plena libertad para los autores, así como el enfoque, admitiéndose tanto técnicas tradicionales de dibujo manual como digitales. La figura de la Casa de Contratación, su creación y su primera sede en Sevilla, da paso a una recreación visual original y global del Cádiz de la época, su riqueza patrimonial y arquitectónica, los hechos y personajes más relevantes, a través de la interpretación particular de diferentes autores del mundo de la ilustración vinculados a las ciudades de Cádiz y Sevilla. Todo ello en un lenguaje visual y ameno enfocado a todos los públicos, lo que ofrece la oportunidad de trasladar este hecho histórico a los escolares de forma didáctica y divertida.

 

Los participantes pertenecen a dos colectivos de dibujantes e ilustradores, la Asociación Garabattagge Ilustra y Tinta Naranja.

Los ilustradores que se pueden repasar en esta muestra son: Joaquín González Dorao, José María Cortés Martínez, Rosa Olea, Carmen de la Torre Mulero, Jonatan Alcina Segura, Kry García, María del Mar Robert, José Luis Sabajanes González, Gloria Garrastázul, Juan José Domínguez Reyes, Angel Olivera, Fritz, Celia Burgos Romero, Enma Lápiz, Francisco Asencio, Michal Araszewlcz, Inma Naranja, Patricia Garzón, David Rendo, Mel, Manu Blanco, Inma Serrano, Nuria Vallejo, Jesús MR, Marta Gómez Rangel, Aurora Villaviejas, Irene Dorado, Javi Pesoa, Mónica Moreno, Mariana L., Cristina Redondo, Alexandre Parejo, Borja Galván, Arturo Redondo, Adriana Santos, Inma Otero, José Luis Ágreda e Israel Dias.

Igualmente, colaboran exponiendo sus cuadernos de dibujo: Asunción Reina, Juan Rendón, Lucas Z. Sánchez, Mar Terrero, Chari Chagas, Teresa Chacón, Mercedes Cano, Marcela Passerini, Pepe Palacios, Laura Candón, José María Lerdo, Víctor Aguilar, María José Barrera, Patricia López, Belén Can, Javier López, Alexis Montiel, Rafael Llacer, Cari Soto, Fernando Alvarez, Luisa Lasanta, Celia Burgos, María del Mar Robert, José María Cortés, Jonatan Alcina, Inma Serrano, Joaquín González Dorao y Paco Labrador.

La exposición, inaugurada el 22 de abril, se complementaba el sábado 23 con una maratón de dibujo por las calles de la ciudad, organizada en rutas guiadas abiertas a la participación ciudadana. Los interesados recorrieron y dibujaron algunos de los escenarios más emblemáticos de ese momento histórico.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizculturaTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del imponente BIC / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El rector de la UCA llama a “sacar del debate político” el proyecto de Valcárcel; reenvía a las partes el nuevo convenio tras las alegaciones

7 de febrero, 2023
Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
Cercanías y tranvía, en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Autobús, catamarán, Cercanías y tranvía mueven en 2022 a 7,6 millones de personas en la Bahía

6 de febrero, 2023
Posado ante el edificio histórico / FOTO: Ayto.
-Bahía

En marcha las obras del futuro Centro Cultural Palacio San Dionisio; una iniciativa privada que quiere ser “referencia de la creatividad” en Cádiz

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.