publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (4:32 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Tricentenario llama a la puerta de sus potenciales colaboradores

Redacción Firmado por Redacción
24 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación prosigue con su ronda para dar a conocer a instituciones públicas y privadas el programa de actos que ha diseñado de cara al Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación a Cádiz, hito que marcaba el principio de uno de los periodos más prósperos de la capital y su Bahía. Además de la Junta y el Ayuntamiento, la Autoridad Portuaria, el Instituto Hidrográfico, la Confederación de Empresarios, el Archivo General de Indias, la Subdelegación de Defensa, el Instituto Andaluz del Flamenco y el Observatorio de San Fernando, ya están invitados a sumarse y a aportar a la conmemoración.

La Diputación de Cádiz continúa con su ronda de contactos para dar a conocer a instituciones públicas y privadas el programa de actos inicial que ha diseñado de cara a conmemorar el Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación de Indias de Sevilla a Cádiz, hito que marcaba el principio de uno de los periodos más prósperos de la capital gaditana y su Bahía.

Los primeros en conocer este proyecto conmemorativo, que se prevé desarrollar entre mayo de 2016 y 2017, fueron el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, y el conjunto de sus delegados territoriales; y el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’.

A partir de ahí, el diputado provincial Fran González, encargado de promover esta conmemoración y de sumar apoyos, ha presentado el documento base en los últimos días a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), al Instituto Hidrográfico de la Marina, a la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), al Archivo General de Indias, a la Subdelegación de Defensa en Cádiz, al Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), y al Real Observatorio de la Armada (ROA) de San Fernando.

 

En el caso del Observatorio, le recibía su subdirector, el capitán de navío Teodoro López Moratalla. En el transcurso de la reunión se valoraron diferentes vías de colaboración para dar mayor realce a esta efemérides, especialmente vinculada a la tradición marítima de Cádiz y a las vías de navegación abiertas en el pasado y con vocación de potenciarse en el futuro.

Por su parte, la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco, ha valorado la iniciativa que –entre sus previsiones- contempla el desarrollo de ciclos musicales e incluso la indagación y posterior difusión de los géneros imperantes en el Cádiz del siglo XVIII.

También en Sevilla, González se ha visto con el director del Archivo General de Indias, el gaditano Manuel Ravina, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz. El encuentro se celebró en la sede del archivo estatal sita en la Casa de la Lonja. Este edificio alojó el Consulado de Cargadores a Indias y la Casa de Contratación hasta 1717, año en el que dichas instituciones se trasladan a Cádiz conforme a un decreto suscrito por Felipe V.

El diputado provincial agradeció la sensibilidad expresada por Ravina sobre esta iniciativa. En la reunión se planteó la posibilidad de que el Archivo General de Indias pueda intervenir en la consecución de fondos documentales y bienes históricos que pueden incluirse a la exposición prevista en el programa inicial. Además, se ha propuesto al propio Manuel Ravina su colaboración en el asesoramiento técnico de esta efeméride, considerando su bagaje profesional en el ámbito de la archivística.

En esta ronda, el subdelegado de Defensa en Cádiz, el coronel de Infantería de Marina Joaquín Tomás González Fernández, ya conoce también el proyecto diseñado por la Diputación para realzar este tercer centenario.

En la Confederación de Empresarios de Cádiz fueron su presidente, Javier Sánchez Rojas y la secretaria general, Carmen Romero, quienes recibieron a Fran González. Ambos valoraban la iniciativa, considerando que la provincia necesita reclamos para difundir sus fortalezas, de manera que pueda proyectar al exterior una imagen de territorio para la inversión y el desarrollo de negocios.

Precisamente en estas pautas preliminares del proyecto del Tricentenario se reservan iniciativas para fomentar el desarrollo comercial, el emprendimiento y la innovación, que sintonizan con lo que representaba la sociedad gaditana del siglo XVIII; un momento histórico en el que Cádiz vive una etapa de esplendor gracias al intenso tráfico de mercancías con los territorios de ultramar, y que también propicia un rico mestizaje expresado en manifestaciones culturales y políticas.

Y jornadas antes, este diputado provincial también mantenía encuentros similares con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco, y con el comandante-director del Instituto Hidrográfico de la Marina, el capitán de navío Juan Antonio Aguilar Cavanillas. En estas citas se analizaba la necesidad de enaltecer los vínculos de Cádiz con el mundo de la navegación y con la actividad comercial desarrollada desde las dársenas que conforman el puerto de la Bahía gaditana.

Tanto la Autoridad Portuaria como el Instituto Hidrográfico, por la naturaleza de sus funciones públicas, se entiende que serán “piezas destacadas” en el Tricentenario. La Autoridad Portuaria será esencial en la revisión que podrá realizarse en las relaciones puerto-ciudad, mientras que el Instituto Hidrográfico es una referencia obligada en la edición y conservación de cartografía náutica, así como en la formación especializada, y podrá desempeñar un papel destacado en la finalidad divulgativa de la efeméride.

El socialista Fran González, también concejal en el Ayuntamiento, continuará dando a conocer este primer documento que se busca fortalecer con las iniciativas que planteen las entidades que se decidan a implicarse. El objetivo es incorporar al mayor número de instituciones, públicas y privadas, con el propósito de estudiar a fondo la mayor etapa de prosperidad de Cádiz –el siglo XVIII-, divulgar ese conocimiento y “asumir retos compartidos que permitan un proyecto de futuro con nuevas oportunidades económicas, sociales y culturales”.

LA DIPUTACIÓN, “EJE IMPULSOR” DEL TRICENTENARIO

La Diputación defiende que adopta un papel de “eje impulsor” de este proyecto debido a que el actual Palacio Provincial, que fue sede del Palacio de Aduanas, y que se construyó para tal ocasión, es el principal patrimonio y reclamo simbólico de un histórico que coincidió con la época de mayor esplendor económico, comercial, cultural y social de la ciudad de Cádiz.

Un decreto de Felipe V, firmado el 12 de mayo 1717, supuso el traslado de la Casa de Contratación a Cádiz. La decisión responde a distintas causas de orden geográfico, económico y político. Se proyectaron tres edificios: uno para la Casa de Contratación, otro para el Consulado de Mercaderes y otro para la Aduana, el único de nueva planta. Este hecho redundará en un mayor cosmopolitismo de la ciudad, como enclave estratégico en las relaciones entre Europa y América, y la transformará en buen campo de cultivo de las ideas liberales de la Ilustración que se plasmaron en el ideario de las Cortes de 1810.

La Casa estuvo en Cádiz durante 73 años, ya que en 1790 se suprime la institución, que se estableció en 1503 para fomentar y regular el comercio y la navegación con los territorios españoles en Ultramar. De hecho, el decreto de libre comercio de 1765 supuso el primer paso hacia la liberalización de este comercio con otro puertos peninsulares.

La Diputación gaditana ha concretado en este documento inicial que ahora promueve las aspiraciones del proyecto que se articularía entre mayo de 2016 y mayo de 2017, sus directrices básicas y un conjunto de actividades que deberá fortalecerse mediante el consenso con las entidades participantes. Se plantean conferencias y actividades divulgativas, muchas de ellas diseñadas para la comunidad escolar. No faltará una exposición con la que se podrá ilustrar la etapa de mayor esplendor de Cádiz y las posibilidades de reeditar ese papel protagonista.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizDiputación de CádizTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-- en portada

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
Uno de los romanceros del concurso de 2020 / FOTO: Ayto.
-Bahía

La “histórica” cifra de inscritos en el Concurso de Romanceros conlleva plantear cinco semifinales

5 de febrero, 2023
FOTO: DBC
-Bahía

“No valoran que en verano yo bajo el paro”

5 de febrero, 2023
El momento de la firma / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Firmado el protocolo que “impulsa” el desarrollo urbanístico de Navalips: un nuevo núcleo urbano para Cádiz “más inclusivo, social y sostenible”

4 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.