publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (22:14 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz a favor de “avanzar en políticas de Bahía”

Dos mociones, de Adelante y Cs, se han debatido juntas: se reclama a la Mancomunidad luchar contra el cambio climático y repensar “la futura ciudad Bahía”.

Redacción Firmado por Redacción
27 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
Un momento del pleno / FOTO: Eulogio García

Un momento del pleno / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La sesión ha discutido en otras cuestiones sobre el proyecto de Valcárcel, el apoyo a la atención primaria del SAS, el parking de la plaza Real Hospital de la Segunda Aguada, la posibilidad de pagar impuestos mediante Bizum, la recuperación de los Premios Cortes de Cádiz y de un servicio de uso compartido de bicicletas.

El Ayuntamiento de Cádiz ha celebrado su primer pleno del año, el ordinario del mes de enero, en el que se han abordado entre otras cuestiones el proyecto de Valcárcel, el apoyo a la castigada atención primaria del SAS, el parking cerrado de la plaza Real Hospital de la Segunda Aguada, la posibilidad de pagar impuestos mediante Bizum, e incluso se ha discutido alrededor de la infrautilizada Mancomunidad.

Sí, en uno de los puntos se ha hablado de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, a partir de dos mociones diversas, de Adelante Cádiz y de Ciudadanos, que se han debatido de forma conjunta, y han salido adelante por unanimidad.

Por un lado, el equipo de Gobierno ha pedido a la Mancomunidad (y a los siete ayuntamientos que la conforman) que disponga de una planificación estratégica contra el cambio climático desde su ámbito de actuación. De este modo, se insta a crear un foro específico para coordinar las acciones respecto a los riesgos concretos que al respecto afronta el área metropolitana.

En el caso de la propuesta naranja, se pide básicamente “avanzar en políticas de Bahía”. Así, se insta al equipo de Gobierno a que encomiende un informe a la Universidad de Cádiz que marque la hoja de ruta de “la futura ciudad Bahía” y se reclama al alcalde concretar estas políticas mediante la elaboración de un protocolo con el resto de alcaldes de la actual Mancomunidad de “estructura inútil”, los de Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y Rota.

 

“Consideramos que este es un debate absolutamente necesario, por lo que queremos un posicionamiento de todos los grupos políticos que se traduzca en un compromiso concreto en sus programas electorales de trabajar bajo este prisma de Bahía y hacia una mayor unión”, han apuntado desde esta formación de derechas.

A decir de la portavoz municipal de Cs, Lucrecia Valverde, “las políticas cortoplacistas y de conservación de las propias competencias van en contra de los intereses de la ciudad, por lo que es el alcalde quien debe iniciar estos trabajo para poder contar con un área metropolitana real, algo que en la práctica ya funciona y nos sitúa como la tercera más grande de Andalucía”; además, entiende que a la capital “es a quien más le interesa que se avance en estas políticas por tener colmatado su término municipal, ya que apenas queda libre ni suelo industrial ni suelo residencial, siendo la única actuación urbanística pendiente de relieve la integración puerto-ciudad”.

APOYO A LA ATENCIÓN PRIMARIA

Por otro lado, según se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, en este pleno de enero se ha mostrado apoyo al personal del servicio de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) convocado a la huelga indefinida por alguno de sus sindicatos, y ha aprobado por unanimidad una moción del Ejecutivo local para instar al Gobierno central y al andaluz a que la dote de recursos económicos y personales.
Entre las medidas que recoge la iniciativa se encuentran la reducción de las listas de espera para que las consultas presenciales con el médico de familia tengan una demora de 24 a 48 horas; que se limiten las consultas telefónicas a una actividad asistencial complementaria; que adopten medidas para contratar y acabar con la precariedad laboral del personal aplicando un plan de mejora que redimensione los equipos multidisciplinares para cubrir las necesidades de salud de la población; y que se incrementen los presupuestos destinados a sanidad.

La concejala de Salud, Eva Tubío, ha insistido en que la atención sanitaria en Andalucía “se encuentra en una crisis estructural, con grandes retrasos a la hora de dar cita a las personas usuarias y con hacinamiento en la asistencia, lo que hace que día a día aumente su deterioro”.

EL PP ‘ATACA’ CON VALCÁRCEL

Respecto a las mociones presentadas por el principal partido de la oposición, en una de ellas ha instado al equipo de Gobierno a realizar la modificación de créditos necesaria para la creación de una partida presupuestaria de 5 millones de euros destinados a cumplir con el proyecto de Valcárcel.

Dicha propuesta ha decaído al obtener el voto único del PP, la abstención del PSOE, Cs y del edil no adscrito, Domingo Villero, y el rechazo de Adelante, que en boca del concejal de Hacienda, José Ramón Páez, ha explicado que “el Ayuntamiento, pese a no ser la administración con las competencias para ello, puede poner 5 millones en cualquier momento, en cuanto se nos requiera”. Es más, el propio consejero de Universidad dijo semanas atrás que estos fondos “no serían necesarios en esta anualidad”.

El alcalde, José María González ‘Kichi’, ha acusado a los populares de intentar “montar el circo” llevando al pleno esta propuesta y les ha pedido que “colaboren como está haciendo la Junta”. Además de la aportación económica, ha subrayado que el Ayuntamiento también colabora con el proyecto cediendo superficies, ofreciendo su Oficina Técnica como mediadora y comprometiéndose a hacer todo lo posible en lo que respecta a exención de tasas. Por todo ello, ha enfatizado que la apuesta del Ayuntamiento por Valcárcel es “nítida y cristalina” y ha exigido al PP local que “colabore, en lugar de intentar torpedear” un proyecto de tanta importancia para la ciudad y que requiere del consenso de diferentes instituciones.

“La conclusión es que Kichi se va a ir en mayo sin poner un euro para Valcárcel, y los 5 millones de los que vacilaba desde junio no están en el presupuesto ni van a estar porque el PSOE, una vez más, calla y traga con Kichi”, ha sido la reacción del todavía portavoz municipal conservador, Juan José Ortiz, al ver decaer su propuesta.

Más allá de la tensión alrededor de Valcárcel, el PP ha logrado sacar adelante su moción (pese al rechazo de los concejales del Gobierno local) exigiendo la recuperación de los Premios Cortes de Cádiz (implantados durante los mandatos de Teófila Martínez con vistas al Bicentenario de 2012) en todas sus categorías, instando a que se convoquen este mismo año con motivo de la celebración del IX Congreso Internacional de la Lengua Española. E igualmente, se ha aprobado su propuesta de reforzar el programa VioGén de la Policía Local y de ejecutar todas las medidas contenidas en el I Plan Integral contra la Violencia de Género, con un añadido de Cs.

EL PSOE PREGUNTA POR EL PARKING DE SEGUNDA AGUADA

Desde el PSOE se han presentado otras tres iniciativas para su debate en la sesión plenaria. Con la primera de ellas, insta al equipo de Gobierno a informar sobre la apertura del parking de propiedad municipal situado en la plaza Real Hospital de la Segunda Aguada, “el barrio con la densidad de población más alta de Andalucía”. La franquicia naranja ha presentado una enmienda de adición, que se ha debatido de manera conjunta, para que se replantee el proyecto de ampliación de los estacionamientos en la avenida del Perú y la calle Amiel. Tanto la propuesta socialista como la enmienda han sido aprobadas por unanimidad.

La segunda de las iniciativas socialistas reclama al Consistorio que intensifique el control sobre la rotulación comercial en el centro histórico para garantizar el cumplimiento de la legislación actual, así como de la ordenanza municipal. Ciudadanos ha presentado nuevamente una enmienda de adición instando también a la puesta en marcha de una campaña específica de concienciación del valor patrimonial de las fachadas en el centro. Ambas han sido aprobadas por unanimidad.

Y también ha obtenido el apoyo unánime del pleno la última propuesta del PSOE, la cual insta al Ayuntamiento a convocar el Consejo Local del Mayor.

BIZUM Y BICIS

Finalmente, Cs ha defendido su segunda propuesta instando al equipo de Gobierno a que estudie iniciar los trámites para habilitar un servicio de pago inmediato como Bizum o alguna plataforma similar para la realización de pagos al Ayuntamiento. Dicha iniciativa ha sido apoyada por todo el arco plenario y, de hecho, el Ejecutivo ha aclarado que ya se viene trabajando desde hace tiempo en este sentido desde Tesorería.

Y también se ha dado luz verde por unanimidad a la propuesta presentada por el edil no adscrito, Domingo Villero, instando a la activación de un servicio público de alquiler y uso compartido de bicicletas, así como el desarrollo de rutas personalizadas de la ciudad de carácter familiar, turístico y cultural. “En un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente y la sostenibilidad, es vital que busquemos formas de reducir nuestra huella de carbono y mejorar la calidad de vida de nuestros residentes”, afirma este exconcejal de Cs.

1,2 MILLONES PARA TRANVÍA

En otro orden de cosas, este pleno ha aprobado con los votos del equipo de Gobierno y la abstención de la oposición la propuesta de reconocimiento, con carácter provisional, a la empresa Compañía Tranvía de Cádiz a San Fernando (que gestiona los autobuses urbanos) del déficit de explotación del ejercicio 2020.

Supone unos 1,2 millones de euros, aunque la cantidad podría haber sido escandalosa si no es por las ayudas extraordinarias para este fin recibidas por el Estado. Y es que este servicio de autobuses, debido a la pandemia, acumuló en ese año 2022 un déficit de explotación de 5,2 millones.

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
Pasando por la plaza de Sevilla / FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Manifestación por “lo público” en Cádiz del 25-M

25 de marzo, 2023
Presentando la obra en el Congreso Chiquito / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El “Congreso chiquito” viene con libro bajo el brazo, “un compendio de coraje intelectual” sobre el habla gaditana

25 de marzo, 2023
Escaparate de una tienda de instrumentos, preparado para el Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La música acompaña al Congreso de la Lengua, desde una cajoneada a una batalla de gallos

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.